Durante su proceso de divulgación científica, el Grupo de Investigación I+D de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, adscrito a la Facultad de Ingeniería, participó en el Festival Internacional de Ciencia Beijing, en China, con el proyecto ‘Biopochito’, herramienta educativa e interactiva exitosa que nace de la preocupación por el futuro del planeta, convirtiéndose en un medio para la formación de la población infantil, con acciones que buscan proteger el entorno y generar hábitos ecológicos para una vida sostenible.
‘Biopochito’, es un videojuego producto de una colaboración internacional entre la Ruta Andina para la Ciencia y la Tecnología, ARCST, UNIMAYOR, la Unidad Central del Valle del Cauca, GIGA 3D Grupo de Investigación, The International Green Science Center for Latin America and the Caribbean, The International Green Science Academy Network, Journal of Latin American Sciences and Culture, el Centro para la Innovación en Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe y Elektro High Tech Co., Ltd.
Desde UNIMAYOR, este proyecto del Grupo de Investigación I+D fue dirigido por el ingeniero, Fredy Alonso Vidal Alegría, Decano de la Facultad de Ingeniería, con el apoyo de los docentes, Marta Camacho y José Gabriel Pérez, y la docente, Mary Luz Ojeda, de la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva.
El evento se realizó en el Centro Nacional de Convenciones de Beijing, y contó con más de 10 organizaciones científicas internacionales, 30 espacios de actividades académicas, 100 eventos especiales, 20 actividades escénicas y 5 talleres especiales, una experiencia que fortaleció el intercambio, generación y socialización del conocimiento. Adicionalmente, este proyecto fue presentado positivamente en América Latina, en países como México, Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina y el Salvador.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a los docentes, estudiantes e investigadores involucrados en este destacado proyecto interactivo, que favorece el medio ambiente, la investigación, la aplicación de la ciencia, la calidad de vida a nivel mundial y el fortalecimiento de la Educación Superior Pública del departamento del Cauca.
Comunicaciones UNIMAYOR.