Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Facultades UNIMAYOR cierran exitosamente eventos académicos de Calidad Sin Filtro 2024.

En el marco del evento ‘Calidad Sin Filtro: Semana de Acreditación e Integración’ que lideró la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, las facultades realizaron con éxito y con la participación, especialmente de sus estudiantes, una variada agenda académica que incluyó foros, concursos, seminarios, simposios, talleres, ponencias y actividades de integración.

 Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Arte y Diseño realizó el II Workshop ‘Técnicas Análogas y Digitales de Representación y Levantamiento Arquitectónico’ donde se promovió el intercambio de ideas para enriquecer los procesos de levantamiento y representación. Esta actividad estuvo acompañada de la exposición de los mejores proyectos de grado y de investigación, ponencias de docentes en el ámbito investigativo y un taller concurso de renderizado donde se premió la imaginación.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR, con conferencistas invitados del ámbito nacional e internacional, desarrolló el ‘XVIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática’, permitiendo que los asistentes se actualizarán y ampliaran sus conocimientos alrededor de las últimas tendencias de la ingeniería, con el PhD español, Gregorio Robles Martínez, de la Universidad Rey Juan Carlos, y el PhD. Julio Ariel Hurtado Alegría, de la Universidad del Cauca. Asimismo, durante este espacio, se premiaron los mejores proyectos de las ‘Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería del IIP-2024’.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Educación llevó a cabo el ‘1er. Simposio de Experiencias Investigativas en la Educación’, un espacio donde se abordaron experiencias exitosas en la enseñanza y el aprendizaje, por lo que sus estudiantes, futuros licenciados, pudieron fortalecer sus conocimientos, preparándose para las nuevas prácticas metodológicas y, de esa manera, pensar en alternativas para transformar la educación en la región. También se socializaron investigaciones y técnicas pedagógicas con base en las tecnologías. El cierre de este evento lo realizó la Fundación CENIDI con una motivadora presentación artística musical.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración cerró la agenda académica con el XI Seminario de Tendencias Empresariales. En este escenario participaron docentes UNIMAYOR, empresarios y líderes de la región para dialogar sobre las oportunidades y retos que presenta la “Gestión 4.0: Liderazgo, Diversidad y Tecnología” y “La industria 4.0, con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la robótica”, además de la importancia de la gestión del Talento Humano. Por su parte, los estudiantes participaron como asistentes y presentando, mediante exposiciones, resultados de aprendizaje del segundo periodo académico del año 2024.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se enorgullece de los resultados dentro de cada facultad y ratifica su calidad, pertinencia y valor educativo con el que impactan positivamente la Educación Superior del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech