Un total de 26 estudiantes del programa Licenciatura en español e inglés de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, acompañados de sus docentes, Carlos Quijano Almeida y María Alejandra Ceballos, realizaron una salida pedagógica a la Universidad San Buenaventura Medellín Campus Bello y diversos puntos emblemáticos de la ciudad como el Parque Explora, el Pueblito Paisa y la Comuna 13.
Esta actividad fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes en diferentes contextos educativos, utilizando herramientas didácticas para promover la colaboración, el aprendizaje mutuo y el desarrollo de habilidades interculturales. Asimismo, una experiencia integral que combinó el aprendizaje académico, el intercambio cultural y la exploración de la riqueza histórica y social de la ciudad, fortaleciendo sus capacidades de comunicación, interacción y percepción de nuevos contextos.
Las jornadas iniciaron en el Parque Explora donde los estudiantes recorrieron las diferentes salas interactivas y lograron evidenciar nuevas prácticas innovadoras para la divulgación científica; posteriormente, participaron en el performance titulado ‘Lili Libertad’, de la Universidad San Buenaventura Medellín Campus Bello, donde tuvieron un recibimiento con temas de libertad y expresión, en un ambiente inspirador y reflexivo. En este mismo escenario, los estudiantes de UNIMAYOR presentaron un material didáctico diseñado por ellos mismos, enfocado en la enseñanza del inglés a niños de primaria, una propuesta innovadora y creativa para fortalecer el proceso educativo y pedagógico.
Finalmente, los recorridos a los sitios emblemáticos de Medellín fomentaron el intercambio de ideas sobre la importancia de valorar y preservar las tradiciones culturales. Este espacio fue ideal para conocer y adquirir elementos representativos de la cultura paisa.
Los estudiantes de la Facultad de Educación agradecieron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca por apoyar su crecimiento académico desde diferentes contextos sociales, educativos y culturales, y se comprometieron a expandir los conocimientos adquiridos hacia nuevos proyectos que fortalezcan la calidad de la Educación Superior Pública de la Ciudad.
Comunicaciones UNIMAYOR