Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, demostraron su talento en las competencias deportivas de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN 2019, principal evento deportivo que se realiza a nivel universitario, en diferentes zonas del país.

deportes asucum

Las modalidades colectivas de la fase zonal, dejó pódium para UNIMAYOR en dos de los tres deportes en los que participó: Voleibol, como subcampeón y fútbol sala con el tercer lugar. “Lo anterior demarca un alto nivel de competencia. Queda seguirse preparando y comprometerse como estudiantes e Institución”, dijo el coordinador de Deportes UNIMAYOR, Jorge Leonardo Rojas.

Por otra parte, en los deportes individuales fue donde los estudiantes UNIMAYOR obtuvieron los mejores reconocimientos del certamen. Gustado Adolfo Sánchez, del programa Delineante de Arquitectura e Ingeniería, obtuvo presea de oro, en la categoría Levantamiento de Pesas, 67 kg, y Leonardo Ortega, del programa de Diseño Visual, se llevó el bronce, en la categoría de 81 kg. Según Sánchez, desde ya inician los entrenos para competir a nivel nacional.

Finalmente en tenis de mesa, modalidad sencillos, Sebastián Navia, del programa de Desarrollo de Software, logró clasificar de cuarto entre 56 competidores de las diferentes Universidades e Instituciones de la región, quedándose con un cupo para los juegos ASCUN nacionales, a celebrarse en la ciudad de Barranquilla.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, y el Asesor de Bienestar Institucional, Diego Alegría, reconocen el esfuerzo deportivo de cada uno de sus estudiantes y los invitan a seguir creciendo con el deporte como un estilo de vida, para la formación integral.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La actividad denominada ‘Diálogos con valor’ se realizó, de manera positiva, en el auditorio Bicentenario.

DíalogosConValor1

‘Diálogos con valor’ es una propuesta de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, donde docentes coordinan un conversatorio de socialización y articulación con los estudiantes para hablar de temas modernos como la Economía Naranja, la cual se basa en elementos como la cultura, el talento creativo, los derechos de autor y la cadena de valor social.

Este espacio de fortalecimiento académico e innovación empresarial ha motivado a los participantes que, con muchas expectativas, acuden a los talleres programados para hablar de Economía Naranja, conocimientos que logran aplicar en el ámbito laboral.

Desde la Institución se dio un parte positivo de la actividad y se recordó los compromisos de continuar fortaleciendo el conocimiento, la investigación e innovación, como aporte al desarrollo del territorio caucano y colombiano.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de sus Sistema de Gestión Ambiental, SGA, conmemoró el Día Mundial del Reciclaje, a través de una bonita campaña educativa sobre la buena gestión y manejo de los residuos.

Día Mundial del Reciclaje 01

La jornada contó con la participación de la Asociación de Recicladores AREMARPO, quienes intercambiaron conocimiento con estudiantes, docentes, administrativos, directivos y público en general, sobre qué acciones implementar para  el aprovechamiento de los residuos, tanto en la Institución Universitaria, como en el hogar.

Según la Ingeniera Ambiental y Coordinadora del SGA UNIMAYOR, Carolina Caicedo, el reciclaje es fundamental para disminuir la cantidad de petróleo, agua, y energía, requerida para la elaboración de nuevos materiales. “Se generan menos emisiones de CO2 al ambiente y se reduce el porcentaje de disposición final de residuos en rellenos sanitarios o botaderos a cielo abierto, evitando, por tanto, la generación de sustancias contaminantes derivadas de la descomposición de estos residuos”.

Día Mundial del Reciclaje 03

Para UNIMAYOR las acciones ambientales al interior de la Institución han sido un tema clave de responsabilidad con nuestro hábitat. Estas acciones le merecieron el reconocimiento de la Certificación ISO 14001, del ICONTEC, para su Sistema de Gestión Ambiental, SGA.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Recibir, reafirmar y recordar la vida y obra del Sabio Francisco José de Caldas, a través de la exposición de algunos de sus aportes para el conocimiento y crecimiento del mundo académico, y de la misma humanidad, fue todo un privilegio para la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desde donde se abrieron las puertas del Claustro La Encarnación para recibir y exponer en sus pasillos una obra de semejante magnitud.  

 caldas 4

En representación de UNIMAYOR, el rector, Mg. Héctor Sánchez Collazos, manifestó ante la Universidad del Cauca, organizadora de esta exposición itinerante sobre el sabio Caldas, la importancia de haber tenido para sus estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general, un espacio para ilustrar a las nuevas generaciones sobre acontecimientos que forjan varias de las estructuras de nuestra patria Colombiana.  

Estas actividades destacan la trascendencia histórica de ciudadanos payaneses que aportaron a la gesta libertaria con sus conocimientos científicos, militares y democráticos. Personalidades de quienes además recibimos, como en el caso del Sabio Caldas, conceptos en el campo de la física, la astrología y la botánica. Huellas imborrables que permanecerán en la historia de Colombia, y de aquellos que decidan escudriñarla para saber más de ella.

La Institución Universitaria valora estas conmemoraciones y piensa en la necesidad de ilustrar a las nuevas generaciones y a la academia, sobre estos acontecimientos que destacan los aportes de personalidades payanesas.

Esperamos que sean muchos más los espacios del mundo que puedan ser invadidos con la magia de lo que fue, es y será el sabio Francisco José de Caldas, a través de esta exposición.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech