Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Buscando fortalecer en los estudiantes y administrativos sus habilidades y pasiones artísticas, culturales y humanas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta a su comunidad académica la electiva artística Música en el Ser, una asignatura para revivir las fibras más importantes de nuestros sentidos.

Musica ser noticia

‘Música en el Ser’, es una asignatura enfocada a los estudiantes UNIMAYOR de cualquier semestre y programa, en la que los participantes descubren  distintos puntos de vista del arte y del individuo como ser creador y transformador de sí mismo y de toda una colectividad.

Es a su vez una apuesta para que los estudiantes, sin dejar a un lado la invitación a docentes y administrativos de UNIMAYOR, experimenten una faceta alterna a sus compromisos académicos, fortaleciendo así su proceso formativo, personal y profesional.  

Según Fernando Pino, Docente de música y uno de los Coordinadores de la asignatura, esta electiva artística, además de ser teórica practica en música, “contiene practicas vivenciales con otras instituciones, educativas y no educativas, para fortalecer lazos de convivencia ciudadana”.

Los horarios para este primer semestre de 2019, se dejan a continuación:

  • Miércoles de 12:45 p.m. a 3:15 p.m. - Sede Claustro La Encarnación.
  • Jueves de 7:00 a.m. a 9:30 a.m. - Sede Norte, Barrio La Ximena.
  • Jueves de 10:15 a.m. a 1:15 p.m. - Sede Edificio Bicentenario.
  • Jueves de 12:45 p.m. a 3:15 p.m. - Sede Norte, Barrio La Ximena.
  • Viernes de 7:00 a.m. a 9:30 a.m. - Sede Claustro La Encarnación.
  • Viernes de 6:15 p.m. a 9:05 p.m. - Sede Claustro La Encarnación.

Para más información puede contactarse con Bienestar Institucional al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al Pbx. 824-11-09, Ext. 123, o directamente en a la oficina de Bienestar Institucional ubicada en el primer piso del Claustro La Encarnación.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Como una estrategia para trabajar articuladamente por la calidad institucional, la Vicerrectoría Académica de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza de la Vicerrectora, Paola Andrea Umaña, socializó a decanos, secretarios académicos,  coordinadores de programa y personal administrativo, el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad del Colegio Mayor del Cauca – SAIC.

SAIC

Este sistema, tiene como objetivo tomar las fortalezas que ha generado el Sistema de Gestión Integrado, SGI, desde el año 2011 y generar una sinergia con las exigencias del Sistema de Educación Superior para la presentación de registros calificados y acreditación de alta calidad, siguiendo la normatividad vigente.

Según la Vicerrectora, se trabaja de tal manera que estos sistemas se conviertan en un solo, “donde se genera indicadores e información general para cada uno de los actores del proceso”.

El sistema busca la integración de los sistemas de información que se trabajan en la Institución. Por el área académica: Registro Calificado, Pruebas SABER PRO y Autoevaluación con fines de Acreditación. Por el área administrativa: El Sistema de Gestión Integrado, el Sistema de Seguridad e Higiene en el Trabajo,  el Sistema de Gestión Ambiental y el Sistema de Seguridad de la Información, así como referentes normativos que el Estado a través de leyes, establece a las Instituciones de Educación Públicas.

La evolución del SAIC UNIMAYOR, en su parte conceptual y estructural, ha permitido que sea presentado en eventos a nivel nacional con carácter internacional como el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2018, y el Seminario Internacional de Innovación de Ingeniería del Software (SEIIIS) que se realizó el mismo año en el Instituto Tecnológico de Antioquia, ciudad de Medellín.

Para profundizar en los objetivos y ampliar la información sobre Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad en el Colegio Mayor del Cauca, los invitamos a conocer el siguiente enlace:

Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad UNIMAYOR.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

El Comité de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, comunica oficialmente los resultados de la Convocatoria Interna de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación UNIMAYOR 2018 – 2019.

Resultados Investigacion 01

Diez proyectos de los diferentes grupos de investigación de la Institución, fueron aprobados de acuerdo a los lineamientos establecidos por los términos de referencia de la convocatoria. En esta oportunidad, la inversión asciende a los 50 millones de pesos.

Vea aquí: Resultados Proyectos de Investigación 2019.

Quienes deseen más información pueden contactarse con la Oficina de Investigaciones, ubicada en la Carrera 5 No. 5 – 40, Claustro la Encarnación. O también al Pbx. 833-3390 Ext. 207 e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, participa en una de las reuniones más importantes convocada por la Cámara de Comercio del Cauca, en la que se pedirá a altos directivos regionales de Avianca, resolver las diversas dificultades que tienen a diario usuarios de popayán en relación con el precio, la frecuencia, y la cancelación de vuelos, entre otros aspectos.

Vuelos

A la reunión también fueron convocados representantes de la Gobernación del Cauca, La Alcaldía de Popayán, del sector gremial y universitario, como UNIMAYOR. Los participantes, de manera respetuosa, exigen mejoras en este servicio aéreo que se presta desde el aeropuerto Guillermo León Valencia.

Al finalizar la jornada, la mesa de trabajo buscará que se pacten firmes y efectivos compromisos.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech