Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Primer aniversario del ‘Campus UNIMAYOR’.

En el año 2022 la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, puso al servicio de docentes, estudiantes, egresados, administrativos y aspirantes a los programas académicos de la Institución, su nuevo sistema de información ‘Campus UNIMAYOR’, una solución que articula procesos académicos y administrativos en temas de gestión y consulta de información. En este 2023, año en el que se celebra su primer aniversario, hacemos un recuento de su impacto en la Institución.

Aniversario Campus Unimayor

De acuerdo al Ingeniero y Profesional Universitario de la oficina de Sistemas de Información, Mg. Manuel Eduardo Prado, el Campus UNIMAYOR nace de la necesidad de articular la mayor cantidad de procesos tanto académicos como administrativos, trayendo soluciones de desplazamiento, agilidad, información, descentralización, asesorías, servicio al cliente, consultas y mucho más. Es un sistema basado en roles y perfiles, cada uno con distintas funciones y formularios, que permite la realización de gestiones y consultas en el sistema, por periodos.

El Campus, usado a diario por la comunidad universitaria, está organizado por módulos de acuerdo a las necesidades de los usuarios, por ejemplo, los aspirantes a las carreras académicas para hacer la preinscripción y registrar sus datos durante el proceso de Admisión; los estudiantes para consultar sus notas, horarios, participar en convocatorias o votaciones; los docentes para el registro de sus calificaciones, diligenciamiento de la bitácora, procesos de votación, certificados y acceso a información de sus estudiantes; los administrativos y contratistas para sus actividades laborales; y los egresados para su participación en los procesos de votaciones, convocatorias, relacionamiento institucional y formación continua, entre muchas otras diligencias y requerimientos.

A nivel de seguridad, este Sistema de Información cuenta con un factor de doble autenticación, validado por el correo institucional, que garantiza protección de los datos en la plataforma. Así mismo, el equipo de trabajo de la Institución se encuentra realizando una migración de información a la nube para evitar problemas causados por imprevistos de energía, internet u otro factor, garantizando en un 100 por ciento la prestación del servicio de gestión y consulta de información.

En el marco del primer aniversario del Campus UNIMAYOR, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a la comunidad universitaria a hacer buen uso del Sistema, a diligenciar las encuestas de mejoramiento y a familiarizarse con la plataforma, para acceder a un servicio actualizado, robusto y de calidad, a la vanguardia de las necesidades de sus usuarios.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

435 nuevos estudiantes en jornadas de inducción UNIMAYOR.

Directivos y el equipo de apoyo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibieron a 435 nuevos estudiantes que se ganaron su cupo en los diferentes programas de pregrado, en donde se formarán como excelentes profesionales para el desarrollo de la Región.

 jornadas de inducción01

 “Estamos muy contentos de recibir a todos los estudiantes nuevos. Quiero contarles que están llegando a una Institución que camina constantemente en los procesos de calidad académica, no solo a nivel de programas, sino a nivel institucional. Esa calidad se ve reflejada en los docentes, procesos de investigación, en el relacionamiento con el sector externo, permitiendo que nuestros egresados se acerquen rápidamente al mundo laboral. Por eso nuestra meta es avanzar en todo lo pertinente para la Acreditación en Alta calidad Institucional”, indicó la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo.

jornadas de inducción 02

Así mismo, Diego Fernando Alegría, Director de Admisiones UNIMAYOR, confirmó que hubo cobertura total de los programas académicos en las cuatro facultades, logrando para este primer periodo académico 2023, una inscripción de 1.138 aspirantes de los cuales quedaron admitidos 435, la mayoría con los beneficios de la Política de Gratuidad en la Educación Superior.

Para facilitar el inicio y adaptación a la vida universitaria, de los nuevos estudiantes, la Institución realizó, por tres días, en horarios mañana, tarde y noche, las jornadas de Inducción: General, de Bienestar Universitario y por Facultades. En estos espacios se socializaron los procesos misionales de UNIMAYOR, su razón de ser, los beneficios como institución pública, la cobertura del Subproceso de Bienestar, los planes de estudio según su programa académico, entre muchos otros aspectos de la vida universitaria.

jornadas de inducción 03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, les da todos los estudiantes, nuevos y antiguos, y a los docentes de las cuatro facultades, un saludo de bienvenida, seguros que a través de su compromiso se seguirá fortaleciendo la educación superior pública, incluyente y de calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Desde la Academia, UNIMAYOR aportará al futuro del Transporte Público de Popayán.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR trabaja mancomunadamente con la empresa Movilidad Futura S.A.S. para adelantar, durante este primer periodo académico del año 2023, proyectos académicos, investigativos y de desarrollo social. La idea es realizar un estudio de caracterización del usuario de transporte público que permita determinar las variables más importantes dentro de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros de Popayán, SETP.

 Transporte Público de Popayán

El docente UNIMAYOR, John Felipe Ramírez, explicó que esta articulación es muy importante porque contribuye tanto al sector empresarial y social como a la academia. “Nuestros estudiantes de Gestión Comercial y de Mercados y Gestión Empresarial, por ejemplo, podrían participar y aplicar sus conocimientos en trabajos de campo y ser parte de uno de los proyectos de ciudad más importantes que tiene Popayán, como es la implementación del SETP”.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR y Movilidad Futura S.A.S. evalúan las condiciones iniciales del trabajo interinstitucional y definen la metodología e impactos esperados durante el año 2023. La meta es iniciar durante este primer trimestre con todo el desarrollo del proyecto e impactar positivamente tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR en Proyecto para el análisis y evaluación del mercado laboral

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno y el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó en la primera mesa técnica del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, ORMET Cauca, una unidad conformada por instituciones públicas y privadas, dedicada a la consecución de información, análisis, monitoreo y prospectiva de las temáticas que caracterizan el mercado de trabajo regional.

Evaluación Mercado Laboral 02

Claudia Liceth Fajardo, Coordinadora del ORMET de la Universidad del Cauca, explicó que, para esta primera reunión, el propósito fue entregar a las organizaciones, que deseen ser parte, el Acuerdo de Voluntades por medio del cual funciona el observatorio y de esta manera, retomar las actividades, planes y agenda del año 2023.

Por su parte, Orlando Sandoval, Líder de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, aseguró que la Institución Universitaria participa de esta iniciativa, ya que “la articulación entre la academia, el sector productivo y el sector público juegan un papel fundamental, para direccionar, por un lado, las investigaciones entorno a la oferta y la demanda, y por otro, para determinar la inclinación y tendencia que tiene el mercado laboral en la Región”, permitiendo a las entidades involucradas, tomar decisiones que propendan por la generación de oportunidades para los diferentes grupos focales, como por ejemplo, los egresados de las distintas IES del departamento.

Evaluación Mercado Laboral 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca mantiene su compromiso de relacionamiento con el sector externo, siendo parte activa de redes como el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo, ORMET, el cual se constituye desde el Ministerio del Trabajo con un total de 35 observatorios, distribuidos en 8 regiones del País, mediante la alianza de entidades públicas y privadas como universidades, cámaras de comercio, alcaldías, Gobernaciones, cajas de compensación, entre otras.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech