Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Dadas las oportunidades y recursos con los que cuentan Instituciones Europeas y el gran potencial en talento de los estudiantes Colombianos, organizaciones internacionales como la Comisión Europea, el Servicio Alemán de Intercambio Académico y la Asociación Erasmus Mundus, realizaron el evento denominado Europortunidades, donde se socializan las oportunidades de financiación y cooperación entre Europa y Colombia, para estudiantes, docentes, investigadores e Instituciones de Educación Superior.  En este espacio participaron como ponentes Universidades de Colombia, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con la representación de la estudiante del programa Diseño Visual, Talía Almario, quien fue invitada para socializar temas desde las áreas de logística, marketing y publicidad, en colaboración con estudiantes de las ciudades de Popayán y Barranquilla. A su vez, la estudiante brindó orientaciones sobre programas de internacionalización y los pasos para acceder a ellos a través de plataformas de educación a nivel mundial. Para Talia, estos espacios que brinda UNIMAYOR para el intercambio de conocimiento permite a los estudiantes “gozar de nuevas experiencias de aprendizaje, desarrollar procesos de formación desde diferentes sectores e intercambiar diálogos con actores de talla nacional e internacional”. El evento Europortunidades se realizó de manera virtual y llegó a mas de 6 mil inscritos conectados a través de transimisiones de Youtube, quienes conocieron las experiencias de paises como Ecuador, México, El Salvador, Colombia y España, entre otros.

Dadas las oportunidades y recursos con los que cuentan Instituciones Europeas y el gran potencial en talento de los estudiantes Colombianos, organizaciones internacionales como la Comisión Europea, el Servicio Alemán de Intercambio Académico y la Asociación Erasmus Mundus, realizaron el evento denominado Europortunidades, donde se socializan las oportunidades de financiación y cooperación entre Europa y Colombia, para estudiantes, docentes, investigadores e Instituciones de Educación Superior.

 Europortunidades

En este espacio participaron como ponentes Universidades de Colombia, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con la representación de la estudiante del programa Diseño Visual, Talía Almario, quien fue invitada para socializar temas desde las áreas de logística, marketing y publicidad, en colaboración con estudiantes de las ciudades de Popayán y Barranquilla. A su vez, la estudiante brindó orientaciones sobre programas de internacionalización y los pasos para acceder a ellos a través de plataformas de educación a nivel mundial.

Para Talía, estos espacios que brinda UNIMAYOR para el intercambio de conocimiento permite a los estudiantes “gozar de nuevas experiencias de aprendizaje, desarrollar procesos de formación desde diferentes sectores e intercambiar diálogos con actores de talla nacional e internacional”.

El evento Europortunidades se realizó de manera virtual y llegó a mas de 6 mil inscritos conectados a través de transimisiones de Youtube, quienes conocieron las experiencias de paises como Ecuador, México, El Salvador, Colombia y España, entre otros.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Mensaje Institucional Para Familiares y Amigos de Esteban Mosquera (QEPD)

Deseamos que la luz de Esteban brille por siempre. Acompañamos a sus familiares y amigos.

Tarjeta Póstuma Esteban Mosquera QEPD

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Cursos de inglés, sin costo, para comunidad UNIMAYOR ¡Cupos limitados!

El Centro de Formación Virtual y UNIMAYOR Virtual, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a toda su comunidad universitaria a inscribirse, sin ningún costo, en los cursos virtuales de English course 5 (Intermediate), English course 6 (intermediate), English course 7 (intermediate -advanced) y English course 8 (advanced).

INGLES UNIVIRTUAL II 2021

Esta es una oportunidad que se brinda a estudiantes de todos los programas, docentes, administrativos y egresados de UNIMAYOR, con el firme objetivo de fortalecer sus habilidades y competencias necesarias tanto a nivel académico como profesional, en la lengua extranjera.

Es fundamental que los inscritos aseguren su cupo a tiempo, ya que una vez realizada la inscripción podrán (Y deberán) presentar a hasta antes del día 26 de agosto del 2021, el test diagnóstico del nivel que desea cursar, con el fin de comprobar los conocimientos previos en el idioma. Este requisito es obligatorio para su admisión.

El desarrollo de los cursos se hará mediante el Ambiente Virtual de Aprendizaje o Plataforma Tecnológica y Educativa de UNIMAYOR Virtual, facilitando la tutoría y acompañamiento por parte de los docentes expertos, generando un aprendizaje significativo en el idioma inglés, por medio de recursos educativos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, vídeos tutoriales, videoconferencias y actividades de aprendizaje interactivas.

El inicio de los cursos será el lunes 30 de agosto de 2021, previa inscripción en el siguiente enlace (Y previa presentación del Test, en las fechas indicadas)

Si desea más información sobre este tema, puede dejar su mensaje a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde donde le brindaremos cualquier orientación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Aprobada la nueva Licenciatura en Música de UNIMAYOR.

Tras un proceso de Autoevaluación, verificación, seguimiento y evaluación externa de las condiciones de calidad, el Ministerio de Educación Nacional aprobó, mediante Resolución N° 014610 de 2021, el Registro Calificado por siete años para el nuevo programa Licenciatura en Música de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR.

Licenciatura en Música 

La Vicerrectora Académica de la Institución Universitaria, Paola Andrea Umaña Aedo, indicó que la construcción del programa “fue un trabajo de más 2 años bajo el legado y la experiencia del curso de ‘Arte Mayor’ y la asignatura  ‘Formacion en el Ser’, implementados para garantizar la educación integral de los estudiantes UNIMAYOR. Hoy, se estructura un programa formal denominado Licenciatura en Música, con aspectos distintivos propios, pertinentes para los estudiantes del sur occidente y del país en general.

El otorgamiento del Registro Calificado para la nueva Licenciatura fortalece la oferta de programas de pregrado de la Institución Universitaria, trae nuevas oportunidades para los estudiantes de la región, amplía el número de estudiantes y docentes y en general, impacta la educación superior a través de una Institución Universitaria Pública, incluyente y de calidad, como lo establece el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Desarrollo UNIMAYOR 2020 -2024, liderado por el Rector, Héctor Sánchez Collazos.

Por su parte, el docente encargado de la Licenciatura en Música, Miller Fernando Pino, explicó que es un programa de pregrado ambicioso y oxigenado, que cuenta con enfoques de tipo pedagógico, didáctico y enfocado hacia las tecnologías de audio. Por ello, la Licenciatura contará con un currículo académico que le permitirá al egresado dominar saberes y teorías básicas en formatos tradicionales y contemporáneos de la música, dirigir y ejecutar montajes de diferentes obras musicales, utilizar herramientas y equipos de software y hardware para el procesamiento de audio, movilizar su capacidad de liderazgo y emprendimiento en saberes educativos, investigativos y musicales, entre otras características del perfil profesional.

El programa será parte de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y se ofertará en el año 2022. Con este logro, UNIMAYOR ratifica el compromiso y crecimiento que tiene con la educación superior pública de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech