Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

A través de hábitos como El Reciclaje la Institución busca aportar de manera positiva al medio ambiente y a quienes viven de él. 

cultura ambiental

Con el propósito de fomentar en la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca la correcta disposición de los residuos y el reciclaje del material aprovechable como el plástico, papel y cartón, el Proceso de Gestión Ambiental realizó una capacitación para recordar la importancia de cuidar nuestro entono con hechos tan sencillos como el depositar los recursos orgánicos en las canecas correctas.

Las jornadas fueron acompañadas por Adelaida Campo, representante de la Asociación de Recolectores de Materiales Reciclables, AREMARPO, una organización con 300 recicladores de Popayán, que sale adelante gracias al aprovechamiento de los recursos y a la gente que, de manera consiente y responsable, separa el material reciclable, y contribuye a nivel social y ambiental.

Para facilitar la capacitación Diana Carolina Caicedo, Contratista Ambiental UNIMAYOR, ilustró en cada caneca que tiene la Institución, la forma como los estudiantes, administrativos y visitantes deben depositar las basuras.

Desde la Institución Universitaria fue claro el nivel de compromiso por el Medio Ambiente y por realizar jornadas de sensibilización que promuevan en las personas la apropiación de una cultura ambiental.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La decisión se tomó por unanimidad durante la Asamblea General que realizó la Asociación de Instituciones de Educación Superior, ASIES CAUCA.

ASIES Cauca 01

En la Sala de Juntas de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se reunieron los Rectores y delegados de las nueve instituciones que conforman ASIES Cauca, para escuchar el informe de gestión del año 2018 a cargo del Rector, Héctor Sánchez Collazos, donde se destacó la participación de la Organización en la Región Administrativa del Pacífico, RAP, la articulación con el Proyecto Innovación Cauca, el encuentro Binacional de Emprendimiento y el balance financiero, entre otros resultados.

Teniendo en cuenta los impactos positivos en la Región y la gestión realizada por el Magíster y Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, los asociados de ASIES Cauca ratificaron por unanimidad la presidencia durante los siguientes dos años.

Esta determinación concluyó con el compromiso del Rector de UNIMAYOR de continuar con responsabilidad y compromiso al frente de ASIES Cauca, identificando nuevas oportunidades de avanzar con el trabajo mancomunado, la academia, la investigación, las actividades culturales y de bienestar, y la movilización estudiantil, para avanzar en Proyectos a nivel regional, nacional e internacional.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, destacados a nivel deportivo, recibieron la bandera de la Institución Universitaria y las herramientas competitivas para afrontar las justas departamentales ASCUN bajo las modalidades de Fútbol,  Voleibol y Fútbol Sala.

ascun

El evento presidido por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, acompañado del equipo de Bienestar Institucional y desarrollado en la sede La Encarnación, pretende fortalecer el deporte como una estrategia de crecimiento integral, fomentando, a su vez,  la representatividad de UNIMAYOR a nivel departamental para luego alcanzar un cupo en los regionales que se realizará entre los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Por su parte los deportistas manifestaron el compromiso competitivo con los estamentos institucionales y reconocieron las oportunidades que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca genera en pro de la recreación y el deporte estudiantil.ç

Programación Juegos Zonales ASCUN Cauca 2019:

Fútbol

Fútbol Sala

Programación Voleibol

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se vincula a la invitación para participar en la tercera versión del Coloquio Colombiano de Arquitectura y Ciudad,  “200 años de una nación en el mundo. Historia, Presente y Futuro de la Arquitectura en Colombia”.

Vea aquí: Agenda Coloquio Colombiano de Arquitectura y Ciudad 2019.

Este espacio brindará la oportunidad de articular acciones de orden académico e investigativo en torno a la arquitectura y la Ciudad. El evento tiene como objetivo difundir y promover la responsabilidad social en la arquitectura desde una visión integral, además de facilitar el contacto directo y el debate de ideas con personalidades de inmensa trayectoria en la arquitectura colombiana.

Es de recordar que el evento es gratuito, previa inscripción de los participantes en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos: nombres y apellidos completos, identificación, teléfono, ciudad y país, e-mail, profesión u oficio y la Universidad a la que pertenece (Si es estudiante).

Afiche coloquio Arquitectura 3 2 022

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech