Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

El Centro de Estudios Urbanos, CEU, de UNIMAYOR, sigue aportando información del entorno urbano payanés a través del levantamiento arquitectónico y topográfico en 3D. En esta oportunidad, la academia trabajó en los Braceros y Tomás Cipriano, dos parques ubicados en la zona urbana de la ciudad de Popayán.  

 levantamiento 3D 1

Por medio de uno de los trabajos de grado enmarcados en el Centro de Estudios Urbanos, desarrollado por la estudiante Diana Marcela Hidrobo del programa de Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería, el uso del escáner láser terrestre y los procesos de modelado tridimensional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entrega a la ciudad de Popayán nueva información relacionada con su entorno urbano para el desarrollo de futuros proyectos de investigación y diseño.

El CEU UNIMAYOR realizó el levantamiento de los parques Los Braceros y Tomás Cipriano en dos etapas. La primera consistió en realizar una nube de puntos, y la segunda, en crear el modelo 3D donde se obtuvo la planimetría y altimetría de cada parque. Todos los datos de campo se generaron mediante la aplicación del escáner láser terrestre. Equipo de alta tecnología que permitió elaborar lecturas alrededor de todo el campo visual de la zona de estudio en un modelo digital.

Según el Arquitecto, Yeison Hurtado, Investigador del CEU y Asesor del Proyecto, “para la reconstrucción de la superficie de los parques, se aplicó el programa Revit Architecture, en el cual se analizó la importación de los datos levantados en campo, con el fin de interpretar esa información y convertirla en un modelo 3D BIM”, modelado de información para la edificación.  

Con esto, el Centro de Estudios Urbanos del Grupo de Investigación D&A de UNIMAYOR, muestra la continuidad en el proceso investigativo en la línea de “Aplicación de nuevas tecnologías al estudio del patrimonio material” y la importancia de promover e incluir a los estudiantes de Tecnología de Delineantes de Arquitectura, en la investigación.

Además, este proceso brinda nuevos conocimientos en la metodología BIM (Building Information Modeling) siendo actualmente el proceso tecnológico más sofisticado de modelamiento para la construcción, arquitectura y la ingeniería civil.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se convierte en la única Institución de Educación Superior del Departamento, y la segunda del Suroccidente Colombiano, en recibir el Certificado ICONTEC  ISO 14001 para su Sistema de Gestión Ambiental. 

certifica

Luego de un arduo trabajo, trazado y ejecutado desde el actual Plan Rectoral, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en su compromiso por el mejoramiento continuo, recibió otorgamiento del Certificado ICONTEC ISO 14001:2015 para su Sistema de Gestión Ambiental, SGA.

Juan Felipe Mora, Director Regional Suroccidente de ICONTEC, indicó que es “un gran ejemplo que está dando la Institución a la comunidad de Popayán y del Cauca”, al ser la primera Institución de Educación Superior del Departamento y la segunda del Suroccidente del País, que recibe esta Certificación. “Debemos tener gran responsabilidad con el medio ambiente y este otorgamiento es una herramienta que permite gestionar buenas acciones, frente a los factores contaminantes que podamos generar como organizaciones”, concluyó.

Vea: Video entrega Certificado ISO 14001 - SGA UNIMAYOR.

Por su parte el Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Héctor Sánchez Collazos, afirmó que es “muy significativo el Certificado porque garantiza que nuestros procesos están enfocados hacia el cuidado del medio ambiente, la mejora continua y al desarrollo sostenible”.

El Sistema de Gestión Ambiental, para la vigencia 2018, realizó más de 94 campañas y estrategias para el uso eficiente del agua, la energía, la gestión de los residuos sólidos y el cuidado de los recursos naturales, permitiendo, entre otros aspectos, el incremento de material reciclable, el ahorro de más del 5% en el consumo de agua, y energía, la siembra de 147 plantas en las cuatro sedes, y el aprovechamiento de más de 600 kg de residuos biodegradables en la zona de compostaje.

Quizá le interese: Rendición de Cuentas Sistema Gestión Ambiental Vigencia 2018.

El certificado ICONTEC ISO 14001 fue entregado en medio de una ceremonia, en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Conozca aquí: Sistema de Gestión Ambiental UNIMAYOR.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Para la Renovación de Registro Calificado de su programa Tecnología en Gestión Financiera y el programa de Administración financiera, ofertado por ciclo propedéutico, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibirá del 11 al 13 de marzo la visita de Pares Académicos para la verificación de cumplimiento de condiciones de calidad.

visita pares 03

Esta es una actividad voluntaria de UNIMAYOR, con la que se busca promover, gestionar y mejorar continuamente la calidad de su oferta académica. Un compromiso de la Institución Universitaria con la educación superior y los jóvenes de la región.

Cabe recordar que la pasada semana, del 28 de febrero al 2 de marzo, se realizó la visita para la renovación del Registro Calificado de la Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR, será sede del Workshop 2019 con el Curso en Sistemas Aéreos No Tripulados (RPAS – UAV) y Software de Fotogrametría. Habrá descuentos exclusivos para egresados y estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria.

Curso en Sistemas Aéreos

Durante el 14 y 15 de marzo de 2019, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, será anfitriona del Curso en Sistemas Aéreos No Tripulados (RPAS – UAV) y Software de Fotogrametría, un curso diseñado especialmente para arquitectos, topógrafos, ingenieros forestales, ingenieros catastrales y geodestas, agrónomos, arqueólogos, geógrafos y pilotos de RPAs, entre otros.

Este espacio de aprendizaje va  dirigido a quienes deseen utilizar técnicas fotogramétricas para la colección masiva de datos, así como para los interesados en su aplicación mediante el uso de vehículos voladores no tripulados o UAVS. 

La oferta de la certificación estará abierta a clientes de Geosystem Ingeniería y a la comunidad universitaria y tendrá un costo de preventa de $380.000, IVA Incluido. Egresados y estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR tendrán un descuento exclusivo del  5% para los primeros, y del 10%  para los últimos.

Quienes estén interesados en la información pueden contactarse con el Coordinador del Programa de Delineantes de Arquitectura e Ingeniería, Jesús Casanova, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o personalmente en la Decanatura de Arte y Diseño, Claustro La Encarnación.

También pueden consultar el portal de Geosysteming AQUÍ.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech