Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

57 años de UNIMAYOR impulsando la excelencia académica del País.

Con 13 programas de pregrado, 5 de posgrado y el programa de extensión inglés, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, llega a sus 57 años de existencia, entregando al País profesionales íntegros, formados en una institución de Educación Superior Pública, la cual inicia sus labores en el año 1967, con los programas de Cerámica y Delineantes de Arquitectura.

Redes 57 años Unimayor

Su crecimiento ha sido significativo, de tener un espacio prestado en la Casa de la Cultura de Popayán, hoy cuenta con 6 sedes institucionales (4 de ellas propias) para las actividades directivas, administrativas y académicas de sus 4 facultades: Arte y Diseño, Ciencias Sociales y de la Administración, Educación e Ingeniería.

Dentro de los resultados principales, UNIMAYOR atiende a un promedio de 3.300 estudiantes adscritos a 8 programas profesionales, 5 tecnologías, 3 especializaciones, 2 maestrías y el programa de inglés; ha entregado cerca de 10.000 graduados con destacadas competencias académicas, personales y profesionales; cuenta con 6 programas académicos acreditados en Alta Calidad y avanza en su proceso de Acreditación Institucional; tiene una infraestructura tecnológica robusta para atender a toda la comunidad académica, incluyendo los estudiantes de la cohorte especial Nodo Piendamó; desarrolla positivamente la construcción del nuevo Campus UNIMAYOR ubicado al norte de Popayán; su equipo de docentes se desataca por poseer altas competencias académicas y de innovación para los procesos de enseñanza – aprendizaje; entre otros importantes resultados producto de su gestión, desempeño y responsabilidad con la Educación Superior de la Región.

En el marco de sus 57 años de servicio, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en cabeza del rector, Héctor Sánchez Collazos, ratifica su compromiso con estudiantes, docentes, egresados, administrativos y ciudadanos, desde el cumplimiento de su Misión, Visión, Principios y Valores, con los que se sigue consolidando la Educación Superior Pública, Incluyente y con Calidad.

La celebración oficial del cumpleaños UNIMAYOR se realizará en el marco del cierre de la Semana Calidad Sin Filtro, programado para este 15 de noviembre de 2024, desde las 5:30 p.m., en el Claustro La Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

UNIMAYOR presente en V Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación Prexia 2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Facultad de Ingeniería a través de sus semilleros de investigación ‘Pixel’ adscrito al grupo de investigación I+D en informática y ‘MaTIC’ asociado al grupo de investigación HEVIR, participaron en el V Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación Prexia 2024 realizado en la ciudad de Medellín.

 Prexia 2024 01

Este evento académico, organizado por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, les permitió a los estudiantes conectar con personas de diferentes lugares del mundo en torno a las temáticas ‘Finanzas sostenibles e inversión de impacto’, ‘Optimización de procesos, logística y cadena de suministro’, ‘Talento humano en conexión con la tecnología’ y ‘Marketing, innovación y emprendimiento’.

Prexia 2024 01

Asimismo, los semilleristas UNIMAYOR presentaron, en esta Movilidad Académica, la ponencia denominada ‘Arquitectura de la información aplicada en el diseño de un repositorio de recursos educativos de estadística’, la cual fue seleccionada como una de las intervenciones más destacadas del Encuentro; por esa razón, la investigación será publicada en la Revista ‘Industria y organizaciones’ de la Universidad Nacional de Colombia.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicitó a sus semilleros de investigación por el desempeño, compromiso y resultados académicos e investigativos de este Encuentro y por aprovechar la Movilidad para su fortalecimiento personal y profesional. Ellos fueron:

  • Mateo Jesús Cadena Cabrera - Ponente - autor
  • Johan Manuel Álvarez Pinta - Asistente - autor
  • Miguel Ángel Llantén Llantén - Ponente - autor
  • Juan Diego Eraso Muñoz  Asistente - Autor
  • Xiomara Cardona Mosquera - Asistente
  • Javier Eduardo Meléndez Luna - Asistente
  • Evelyn Liceth Mamian Cruz - Asistente
  • Angie Natalia becerra Vargas - Asistente

Comunicaciones UNIMAYOR

 

1er. Simposio de Experiencias Investigativas en la Educación.

En el marco del evento ‘Calidad Sin Filtro: Semana de Acreditación e Integración UNIMAYOR’, la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizará, para sus estudiantes y comunidad universitaria en general, el 1er. Simposio de Experiencias Investigativas en la Educación ‘La Medición Cognitiva Como Experiencia Transformadora’.

 1er Simposio de Experiencias Investigativas Educación2024

El objetivo de este espacio es abordar y compartir experiencias de sistematización exitosas en la enseñanza y el aprendizaje con actores del ámbito educativo, mediante ponencias, y de esa manera, generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias donde se socialicen las investigaciones y proyectos desarrollados entorno a nuevas prácticas metodológicas para la transformación de la educación y la formación universitaria.

Dentro de las temáticas de las ponencias se encuentran: paisaje sonoro rural y urbano caso volcán Puracé, música y educación, aportes para la pedagogía, prácticas pedagógicas en la investigación, tips para el maestro creativo, diversidad cognitiva, factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje del inglés, composición de obras musicales, entre otras.

El 1er. Simposio de Experiencias Investigativas en la Educación se realizará en el auditorio de la sede Bicentenario, el 13 de noviembre de 2024, de 08:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para más información los interesados pueden dirigirse al correo institución Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR

 

XI Seminario de Tendencias Empresariales ‘Gestión 4.0: Liderazgo, Diversidad y Tecnología’

 La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará para sus estudiantes, egresados, docentes y administrativos la XI Versión del Seminario Internacional de Tendencias Empresariales, ‘Gestión 4.0: Liderazgo, Diversidad y Tecnología’.

XI Seminario de Tendecias Empresariales 2024 

Este espacio académico, enmarcado dentro del evento ‘Calidad Sin Filtro: Semana de Acreditación e Integración UNIMAYOR’ tendrá lugar el 14 de noviembre de 2024, de 08:00 a.m. a 12:00 m y de 06:00 p.m. a 9:30 p.m., en el auditorio del edificio Bicentenario.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer nuevas dinámicas organizacionales para un entorno más competitivo y fortalecer sus conocimientos hacia innovadoras ideas de negocio. Las conferencias para esta versión se denominan: ‘Tendencias de la Gestión del Talento Humano en las Organizaciones del siglo XXI’ a cargo del Mg. Uriel Osorio Arango y ‘Gestión 4.0: Liderazgo, Diversidad y Tecnología’ por el Mg. Emiliano Barrientos.

Para más información los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech