Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

II workshop ‘Técnicas análogas y digitales de representación y levantamiento arquitectónico’

Con el objetivo de promover el intercambio de ideas para enriquecer y mejorar los procesos de levantamiento y representación, la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el II workshop ‘Técnicas análogas y digitales de representación y levantamiento arquitectónico’, en el claustro la Encarnación.

 II Workshop 01

Este espacio contará con una serie de exposiciones, talleres y ponencias a cargo de estudiantes y docentes, para abordar temáticas como diseños paramétricos, renderizados con IA, representación de fachadas en Popayán, levantamientos topográficos con Google Earth, levantamiento arquitectónico eficiente, desarrollos investigativos, entre otros contenidos.

El II workshop ‘Técnicas análogas y digitales de representación y levantamiento arquitectónico’ es una actividad de ‘Calidad Sin Filtro: Semana de Acreditación e Integración UNIMAYOR’, que se llevará a cabo el 12 de noviembre de 2024, desde las 08:00 a.m., en el Claustro la Encarnación.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Positivo balance en la Sexta versión ‘Sin Calabaza’ de UNIMAYOR

La Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con éxito la Sexta edición de Sin Calabaza ‘Pesadillas Nocturnas’, un espacio donde la comunidad universitaria participó de muestras gráficas realizadas por los estudiantes, un salón de ilustración, emprendimientos, juegos, concurso de disfraces y el concurso de cuentos de terror organizado por la Facultad de Educación.

 sin calabaza 01

Sin Calabaza fue una iniciativa de estudiantes que se extendió con los años debido a su gran impacto académico. En este escenario los participantes pueden socializar sus ideas, innovar, ser creativos, retroalimentarse de las experiencias y trabajos de aula, fortalecer sus emprendimientos y adoptar nuevos conceptos gráficos y creativos.

sin calabaza 01

La docente UNIMAYOR, Laura Lara, quien lidera la actividad, explicó que, para esta sexta versión de Sin Calabaza, “tuvimos, en la ‘Muestra Gráfica’, un montaje de 11 componentes de módulo tanto de la Faculta de Arte y Diseño como de la Facultad de Educación. En el ‘Salón de Ilustración’ participación 18 propuestas de artistas locales como nacionales, en donde elegimos la ilustración "intrusos" de Liz Barbosa. Premiamos a los mejores disfraces y mejores cuentos de terror. Con respecto a los emprendimientos contamos con la presencia de estudiantes que ofrecieron productos gráficos y alimentos”.

sin calabaza 01

El ganador del Cuento Corto de Terror en español fue Esteban Salazar Semanate, estudiante de Arquitectura, con su obra ‘Encuentro con Viral, el Punzante’. Y, el mejor Cuento Corto de Terror en inglés fue de Tatiana Alexandra Fuentes Ruiz, del programa Licenciatura en español e inglés, con la obra ‘A Cup of Tea’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a sus estudiantes por sacar adelante este importante evento académico de ilustración y creatividad que, cada año, fomenta el aprendizaje y la integración universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR entrega incentivo económico a sus estudiantes de cohortes especiales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del rector, Héctor Sánchez Collazos, reunió a sus 91 estudiantes de las cohortes especiales de los municipios de Piendamó y Popayán, para socializarles la aprobación y disposición de un incentivo económico, por valor de ochocientos mil pesos, correspondiente al Plan Integral de Cobertura, para alimentación y transporte, durante el segundo periodo académico del año 2024.

 incentivo económico 04

“Hay que dejar claro que es un beneficio especial solo para estudiantes de cohortes especiales del nodo Piendamó y nodo Popayán, porque nuestros demás estudiantes ya cuentan con otros incentivos económicos de la Educación Superior como la gratuidad educativa, los programas de bienestar institucional, Renta Joven y Renta Ciudadana, entre otros”, indicó el Rector, Héctor Sánchez.

incentivo económico 04

Asimismo, aprovechando este acto de entrega de apoyo económico, “tuvimos la oportunidad de invitar a nuestros estudiantes de Piendamó para que pasaran un día en Popayán y conocieran nuestras sedes, el Campus UNIMAYOR, los ambientes universitarios al que ellos también pertenecen” y, de esta manera, se integraran con estudiantes de las otras cohortes especiales del Plan Integral de Cobertura, nodo Popayán.

incentivo económico 04

Estos auxilios para los estudiantes de cohortes especiales, con enfoque territorial y poblacional, de la Tecnología en Desarrollo de Software, la Tecnología en Gestión Empresarial, la Tecnología en Gestión Financiera y la Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados de UNIMAYOR, facilitarán el bienestar, la permanencia y graduación estudiantil de los universitarios, impactando, además, el desarrollo socioeconómico, académico, investigativo y productivo del Departamento.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca continuará fortaleciendo su objetivo estratégico de mantener y mejorar el Plan de Ampliación de Cobertura y el Plan de tránsito inmediato de la educación media a la superior, según directrices del Gobierno Nacional, tal como está consignado en su Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 ‘Consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente y con Calidad en la región’.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

XVIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el 12 de noviembre de 2024, el XVIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática realizado, semestralmente, para actualizar y ampliar los conocimientos de sus estudiantes, egresados, docentes, administrativos y participantes en general, alrededor de las últimas tendencias y avances en el campo de la ingeniería y la informática.

 VIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ing 01

La agenda contará con invitados nacionales e internacionales con quienes se podrá dialogar y fortalecer conocimientos de la ingeniería según las últimas tendencias y necesidades del mercado laboral.

Entre los conferencistas participarán: el PhD de España, Gregorio Robles Martínez, de la Universidad Rey Juan Carlos, con la conferencia Importancia del Pensamiento Computacional en la Formación Universitaria, y el PhD. Julio Ariel Hurtado Alegría, de la Universidad del Cauca, con la conferencia Preparándome para ser Arquitecto de Software: una ruta de aprendizaje autónomo.

El XVIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática de UNIMAYOR se llevará a cabo a partir de las 08:00 de la mañana, en el Auditorio del Edificio Bicentenario.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech