Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Movilidad Docente UNIMAYOR en la ciudad de Santa Marta.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó activamente en el XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena, bajo el lema “desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación”.

 Informe movilidad Santa Marta

La ponencia de UNIMAYOR fue dirigida por la docente de la Facultad de Educación, María Alejandra Ceballos, quien presentó los resultados del proyecto de investigación “Factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje del inglés de docentes en formación”, permitiendo un espacio para el diálogo y la socialización de los desafíos de la educación en la actualidad y las herramientas que favorecen el aprendizaje y la conexión entre docentes y estudiantes.

Informe movilidad Santa Marta

De acuerdo con la docente, este tipo de eventos promueve la conexión de la investigación con la comunidad académica global y proporciona una oportunidad única para establecer contactos con expertos en el campo y ampliar las redes profesionales. Asimismo, ubica a la Institución Universitaria en el mapa de la investigación a nivel internacional, lo que fortalece su identidad, motivando a otros docentes a seguir contribuyendo al desarrollo científico.

Informe movilidad Santa Marta

El XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas representó una gran experiencia formativa y de retroalimentación para los participantes, ya que generó debates con expertos de talla nacional e internacional, en diferentes temáticas, relacionadas con la pertinencia educativa, las prácticas pedagógicas, la inteligencia artificial en las áreas del conocimiento, la interculturalidad, la didáctica de las disciplinas, la educación en contextos rurales, entre otros aspectos fundamentales de la educación y el desarrollo sociocultural del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiante de Música UNIMAYOR ganadora del Concurso de la Canción por la Paz de Popayán.

Angélica Lorieth Muñoz, estudiante de segundo semestre del programa Licenciatura en Música de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, obtuvo el primer puesto en el Concurso de la canción por la Paz, evento organizado por la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán, en cabeza del Arzobispo, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, en el marco del Mes por la Paz ‘Uniendo voces construimos País’.

 Angélica Lorieth Muñoz 01

Con las canciones ‘Todo cambia’ de la cantante argentina de música folclórica, Mercedes Sosa y ‘Para la guerra nada’ de la cantautora colombiana, Marta Gómez, la estudiante UNIMAYOR llamó la atención del jurador calificador por su talento, mensaje e interpretación vocal, logrando ser la ganadora de este concurso cuyo objetivo, fue rescatar y fomentar el amor por el canto y la buena letra mediante mensajes que ayudan a construir paz.

Angélica Muñoz explicó que, gran parte de su éxito y resultado en este concurso, se dio gracias a la formación académica en UNIMAYOR, a las bases, técnicas y prácticas musicales orientadas por sus docentes. “No es solo cantar sino saber hacerlo, saber interpretar, saber transmitir; todo eso me lo ha ensañado la universidad”. “Se viene un compromiso importante y es seguir en esa formación, especialmente, de la música colombiana que tantas exigencias tiene”.

En nombre de los estudiantes, docentes, egresados y administrativos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a su estudiante de Música, de la Facultad de Educación, por este logro y por enaltecer la labor educativa a través de la interpretación de cantos para la paz y la fraternidad nacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

X Seminario Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería de Software – SEIIIS 2024.

La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará en el X Seminario Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería de Software – SEIIIS 2024, que tiene como propósito generar un espacio para la disertación y socialización de tópicos que aborda la Inteligencia Artificial, la Ciencia de Datos, la Ciberseguridad, la Seguridad de la Información y la Ingeniería de Software.

Post 1920 x 1080 X Seminario SEIIIS 2024 Mesa de trabajo 1

Este año, el SEIIIS llega a su décima edición y se realizará durante los días 17 y 18 de octubre. El evento es organizado por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Medellín), Tecnológico de Antioquia I.U, Universidad Católica Luis Amigó (Medellín), Universidad de Santander UDES (Santander), La Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad de Catamarca (Argentina), La Institución Universitaria Pascual Bravo, Instituto Tecnológico de Sonora ITSON (México), La I.U Universidad Digital de Antioquia y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR (Popayán).

Esta edición contará con conferencias, talleres y panel de expertos liderado por académicos de las universidades y empresas que participan en la organización del evento. Es importante saber que, para facilitar y ampliar la participación de la comunidad interesada, las conferencias y panel se transmitirán por los siguientes enlaces de YouTube.

Enlaces de transmisión jueves 17 de octubre

Enlaces de transmisión viernes 18 de octubre

Para más información, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: Evento SEIIIS AQUÍ, o comunicarse a través del correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inician seminarios para fortalecer competencias laborales en UNIMAYOR.

El Subproceso de Egresados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dará inicio a importantes programas de educación continua con los cuales, los participantes, podrán fortalecer sus competencias profesionales, actualizar conocimientos y robustecer su hoja de vida a nivel de nuevas destrezas alineadas a las necesidades del mercado laboral.

Competencias laborales en UNIMAYOR

Los seminarios se estructuraron de tal manera que los estudiantes puedan acceder a uno o más de ellos y, como una oportunidad única en UNIMAYOR, recibir la certificación de Diplomado, de la siguiente manera:

  1. Seminario Fundamentos de la Gestión Humana
  2. Seminario Reclutamiento y selección del Talento Humano
  3. Seminario Capacitación y Desarrollo del Talento Humano (este seminario se ofertará solo para estudiantes que terminen el seminario 1y 2)

Si se culmina con los tres seminarios anteriores se otorgará la certificación del Diplomado en Gestión del Talento Humano en las Organizaciones.

  1. Seminario Marca Personal
  2. Seminario Portafolio Digital
  3. Seminario de Divulgación y Autopromoción

Si se culmina con los tres seminarios anteriores se otorgará la certificación del Diplomado en Marca personal y portafolio para creativos.

  1. Seminario Marketing Digital
  2. Seminario Comercio Electrónico
  3. Seminario Inversiones Digitales

Si se culmina con los tres seminarios anteriores se otorgará la certificación del Diplomado en Negocios Digitales 4.0.

Los seminarios están dirigidos a egresados, estudiantes, docentes, funcionarios UNIMAYOR y Comunidad en general. Las inscripciones estarán abiertas hasta completar los cupos.

Para conocer más información sobre el horario, metodología, temáticas, requerimientos y demás detalles de cada seminario, los interesados pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresar al siguiente enlace: AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech