Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Exitosa Movilidad Académica a la 11ª Feria de Diseño en Medellín.

Como parte de las actividades de Movilidad Académica organizada por el Consultorio PRAXIS de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, estudiantes de últimos semestres del programa de Arquitectura participaron con éxito en la 11ª Feria de Diseño en Medellín, logrando entre otros resultados, actualizarse sobre las últimas tendencias en diseño de iluminación, mobiliario, diseño interior y materialidad.

11 Feria de Diseño Medellin 02

En este espacio los jóvenes visitaron lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo Casa de la Memoria, el Museo de Arte Moderno, MAMM, el Museo El Castillo y el proyecto de Transformación de la Comuna 13, donde comprendieron los sistemas de orientación, diseño interior e impacto social de estos proyectos en el territorio.

11 Feria de Diseño Medellin 02

Este tipo de movilidades académicas no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que les proporciona nuevas herramientas para enfrentar proyectos con mayor conocimiento en áreas clave de su formación. Asimismo, les permite relacionarse con profesionales del sector, lo que potencia su preparación para un entorno laboral cada vez más competitivo.

11 Feria de Diseño Medellin 02

A su regreso, los estudiantes compartieron el resultado de esta experiencia con otros actores universitarios de UNIMAYOR, dando a conocer lo aprendido durante el recorrido de la Feria en más de 250 stands y los registros de material académico, recolectado en las más de 119 actividades desarrolladas.

Esta vivencia permitirá impactos positivos para los proyectos del Consultorio PRAXIS de UNIMAYOR y avanzar en el fortalecimiento de la calidad Superior Pública de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Así inicia la fiesta académica, literaria y cultural más importante de Popayán: Popayán Ciudad Libro 2024

Con escritores de talla local, nacional e internacional se desarrolló el primer día de Popayán Ciudad Libro 2024 en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, un evento dedicado a la literatura, a las expresiones artísticas, académicas y culturales donde niños, jóvenes y adultos disfrutan de una variada agenda temática que posibilita experiencias de conocimiento, diversión y reflexión.

Popayán Ciudad Libro 2024 01

En esta primera jornada de Popayán Ciudad Libro 2024, los participantes disfrutaron de conferencias como ‘Colección bibliográfica sobre procesos de recuperación de memoria en el departamento del Cauca’ con el filósofo, Alex Andrés López; ‘Homenaje a Paull Auster’ por el antropólogo, Cristóbal Gnecco; El Instituto Caro y Cuervo: una historia editorial’ por el Subdirector Académico del Instituto Caro y Cuervo, Juan Manuel Espinosa; y ‘Antología afrocolombiana bilingüe’ por la Doctora en Comunicación y Semiótica, Sonia Queirós.

Popayán Ciudad Libro 2024 01

Así mismo, el público quedó entusiasmado con la escritora colombiana, Irene Vasco, quien compartió sus escritos con estudiantes y ciudadanos de diferentes zonas del Cauca; con el maestro Jairo Ojeda y su ‘Recital de canciones para niños de 0 a 100 años’, en donde infantes con sus acompañantes cantaron y dialogaron sobre el lenguaje musical y las nuevas formas de aprendizaje; y con la presentación de ‘La ciudad o-culta (premio Bienal de Arquitectura)’ del arquitecto, Sory Alexander Morales.

Popayán Ciudad Libro 2024 01

Los talleres de cuentería, danza y literatura también cautivaron a los visitantes. Este espacio permitió, de una manera esporádica y alegre, fortalecer la creatividad, la imaginación, la coordinación, la concentración, la conexión cultural, entre otras sensaciones que enriquecen el desarrollo integral de los participantes. En estos escenarios estuvieron presentes los invitados Gustavo Flórez, Juliana García, Karen Arango, Jairo Ojeda, Karen Insandara, Elena González y Derly Palechor.

Popayán Ciudad Libro 2024 01

Las editoriales, librerías y escritores participantes instalaron, en stands, sus colecciones literarias ofreciendo una amplia oferta de libros que van desde novelas clásicas hasta obras contemporáneas, investigaciones, entretenimiento, textos infantiles y gran variedad literaria que incentiva la lectura regional y la industria editorial.

Durante este primer día de Popayán Ciudad Libro 2024 asistieron más de 1.300 personas. El Comité Organizador de la Feria, liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el Sello Editorial de la Universidad del Cauca y la Agencia Cultural del Banco de la República sede Popayán, invita a la comunidad en general a participar activamente de la programación de esta séptima versión.

La agenda con cada una de las actividades de la Feria se puede consultar en las redes sociales de Popayán Ciudad Libro o en el portal web www.ciudadlibro.com.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiante y egresado UNIMAYOR, nuevos Talentos Tech de MinTic.

Gabriel Fernando Escobar, egresado de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la estudiante del Programa de Extensión Inglés, Brenda Isabel Paz Achinte, participaron con éxito en ‘Talento Tech’ del Ministerio de las TIC, un programa de formación de 159 horas, bajo la metodología de bootcamps, que prepara talentos digitales del País en habilidades digitales avanzadas, habilidades blandas, inglés y desarrollo de proyectos.

Talentos Tech de MinTic 01

Este logro representa un avance importante para ambos jóvenes ya que se certificaron en Análisis de Datos, adquiriendo importantes competencias para el manejo de herramientas TIC, aumentando sus destrezas para analizar datos, generar reportes avanzados, identificar patrones y ofrecer soluciones basadas en datos precisos.

Talentos Tech de MinTic 01

De acuerdo a José Leonardo Victoria Peña, Líder de la oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, la Institución continuará trabajando en el fortalecimiento de estos espacios de capacitación hacia un mundo tecnológico y globalizado, impulsando la conectividad, la educación digital y la calidad de la Educación Superior Pública de la Región.

La ceremonia de graduación como Talentos Tech se realizó en el teatro Municipal Guillermo Valencia y estuvo acompañada de autoridades del Ministerio TIC, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y otras instituciones involucradas, las cuales certificaron a 963 personas de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR logran primer lugar en el NASA Space Apps Popayán 2024 y competirán a nivel mundial.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibe con orgullo los resultados del NASA Space Apps Popayán 2024, donde sus tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Juan David Moreno Muñoz, Andrés Fernando Vidal Segura y Juan Esteban Cuadros Guampe, lograron el primer lugar de esta prestigiosa hackatón mundial, promovida por la NASA, que reúne a mentes creativas y brillantes para resolver desafíos globales relacionados con el espacio y la ciencia.

UNIMAYOR 1er lugar NASA Space Apps Popayán 2024

El NASA Space Apps congrega anualmente a ingenieros, diseñadores, programadores, investigadores, estudiantes y en general, a personas interesadas en la tecnología, la ciencia y el desarrollo de proyectos alineados a los desafíos establecidos por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos, NASA, con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo para aportar a la solución de problemáticas que afectan al planeta Tierra y al espacio exterior.

Con este primer lugar, los estudiantes UNIMAYOR avanzan a la siguiente etapa del hackatón donde expertos de la NASA evaluarán los proyectos más destacados de todo el mundo, bajo criterios como innovación, viabilidad técnica, impacto e implementación de soluciones presentadas.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca felicita a sus estudiantes por dejar en alto el nombre de UNIMAYOR en estos escenarios tan importantes para la ciencia, el conocimiento y la tecnología y, en nombre de toda la comunidad universitaria, les desea éxitos en la etapa competitiva la cual les traerá, sin duda alguna, enriquecedoras experiencias académicas, personales y profesionales.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech