Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Diálogo de Saberes en Pro de los Mercados Rurales Payaneses.

Estudiantes de los programas Gestión Comercial y de Mercados y de Administración financiera, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, llegaron hasta la vereda la Yunga, en el municipio de Popayán, para intercambiar experiencias y conocimientos con las mujeres de la Asociación ASOMUY, una organización dedicada a la elaboración artesanal de jabones a base de aceites reciclados.

Saberes en Pro Mercados 02

La visita técnica programada desde el componente de módulo ‘Investigación de Mercados’, liderada por los docentes UNIMAYOR, Gehovell Juliana Vidal Pinilla y Javier Alberto Salazar Tobar, permitió que los estudiantes conocieran de primera mano los procesos de economía circular en entornos rurales y el liderazgo de las mujeres de la zona.

Saberes en Pro Mercados 01

Así mismo, los estudiantes compartieron sus conocimientos mediante un diálogo de retroalimentación en temas relacionados con la gestión del marketing, las oportunidades del mercado laboral, el valor agregado, la investigación de mercados, entre otros temas, para el fortalecimiento empresarial. En este diálogo, también se pudieron encontrar oportunidades para la investigación de mercados desde el contexto rural del municipio de Popayán, siendo la investigación una herramienta gerencial fundamental en el desarrollo de procesos y componentes organizacionales.

Los estudiantes agradecieron a la Institución Universitaria por esta experiencia que amplía sus conocimientos e ideas de negocio, así como a las empresas Hot Dogs Factory y el Hotel San Martín por donar aceites reciclados, los cuales fueron utilizados y entregados en la visita técnica a la vereda la Yunga, de Popayán.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Mipymes e investigadores universitarios en el ‘I Encuentro de Conexión Fusióni3 Cauca’

Representantes y voceros de las instituciones públicas y privadas que hacen parte del Proyecto Fusióni3 Cauca, liderado por la Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDDI Colombia, rindieron un balance positivo luego del primer encuentro que tuvieron las 30 Mipymes seleccionadas como beneficiarias con los grupos de investigación de las Instituciones aliadas de Educación Superior del departamento, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR.

Evento Fusioni3 Cauca Cierre 03

El primer Encuentro de Conexión del Proyecto se llevó a cabo en el auditorio del edificio Bicentenario de UNIMAYOR, donde el sector empresarial se conectó con la academia y con otros actores del sistema regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para presentarse, socializar sus proyectos y avanzar hacia el trabajo interinstitucional por el fortalecimiento de la innovación a partir de los resultados de investigación de las IES.

Ángela María Castro, Coordinadora y líder principal del Proyecto Fusióni3 Cauca, explicó que este primer encuentro es muy importante para el departamento, ya que la innovación se gesta desde la academia mediante la transferencia de conocimiento y tecnología, para el fortalecimiento de los indicadores de crecimiento económico y social de la región.

Por su parte, el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, confirmó que la Institución Universitaria, así como las demás universidades aliadas, pondrá al servicio del sector empresarial todas sus capacidades investigativas para lograr productos y servicios innovadores, que apoyen la resolución de problemáticas de tipo organizacional e impulsen positivamente la economía del departamento del Cauca.

Evento Fusioni3 Cauca Cierre 02

Finalmente, en el marco de este Primer Encuentro de Conexión, también se desarrolló el ‘Experience Day’, una exhibición donde las Instituciones de Educación Superior aliadas, presentaron las tecnologías desarrolladas desde sus grupos de investigación en los sectores priorizados del proyecto (Agroindustria, Industria, Comercio, Turismo, TIC y Construcción).

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR participa en primer Consejo Directivo Fusióni3 Cauca.

Representantes y voceros de las instituciones públicas y privadas que hacen parte del Proyecto “Fortalecimiento de la Innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento del Cauca: Fusióni3 Cauca”, como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se reunieron para desarrollar el Primer Consejo Directivo del Proyecto y hacer seguimiento a la realización de actividades y gestiones planteadas.

1er COMITE DIRECTIVO FUSIONI3 3

El director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, Mg. Didier Rubén Córdoba Lozada, delegado UNIMAYOR para el Comité Directivo, destacó la importancia de esta primera reunión en donde se abordaron temáticas como la presentación del Plan de Trabajo a desarrollar, los avances alcanzados a la fecha, las actividades programadas a corto y mediano plazo, entre otros aspectos fundamentales del Proyecto.

1er COMITE DIRECTIVO FUSIONI3 1

Es importante recordar que, el Comité Directivo Proyecto Fusióni3 Cauca, es cuerpo colegiado integrado por un representante de cada entidad aliada, cuyo objeto es buscar el fortalecimiento interinstitucional y velar por la ejecución de los lineamientos propios del Proyecto que permitan la innovación de las 30 mypimes del Cauca beneficiadas del mismo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR logra CONCEPTO FAVORABLE en el cumplimiento de condiciones de calidad institucionales.

A partir de la validación hecha por la Sala de Evaluación de Trámites Institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CONACES, el Ministerio de Educación Nacional, MEN, otorgó Concepto Favorable en el cumplimiento de las condiciones de calidad de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, una noticia que ratifica que la Institución presta a la comunidad universitaria un servicio con calidad, referido a los resultados académicos, a los medios y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitativas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla la gestión institucional.

Encarnación 2023

Este otorgamiento se da dentro de la etapa de prerradicación de solicitud de registro calificado presentado por el Colegio Mayor del Cauca, en su meta de garantizar las condiciones de calidad de sus programas y avanzar en el camino de la Acreditación Institucional en Alta Calidad.

Para la validación, CONACES, órgano encargado de apoyar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior y emitir conceptos para el otorgamiento o renovación de Registros Calificados, entre otras funciones, evaluó a UNIMAYOR y vio con favorabilidad lo dispuesto por el Decreto 1330 de 2019, que establecen condiciones institucionales de calidad como: mecanismos de selección y evaluación de estudiantes y profesores, estructura administrativa y académica, cultura de la autoevaluación, programa de egresados, modelo de bienestar y recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las metas.

Con el Concepto Favorable, UNIMAYOR podrá por un término de siete (7) años, iniciar la etapa de radicación de solicitudes de registro calificado para Popayán, Cauca, sin necesidad de surtir nuevamente la etapa de prerradicación.

Con esta noticia, directivos de UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, y la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, ratifican el compromiso y la gestión hacia el mejoramiento continuo de la Institución, por una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech