Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR fomenta espacios para la Nueva Cultura de Inclusión.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Consultorio Universitario de la Facultad de Arte y Diseño, realizó el taller 'Por una Nueva Cultura de Inclusión', con el que se buscó fomentar conciencia sobre la importancia de la inclusión en los espacios académicos y sociales.

Nueva Cultura de Inclusión 01

Durante el evento, estudiantes de los programas Diseño Visual y Arquitectura de UNIMAYOR, escucharon las experiencias y aportes de Ramón Portilla e Ingrid Lucero Ortiz, dos personas con discapacidad visual distinguidos por su contribución en diferentes proyectos y gestiones incluyentes, para la construcción de proyectos sociales en Popayán.

Así mismo, el taller 'Por una Nueva Cultura de Inclusión' contó con un espacio dinámico donde los participantes fueron vendados para realizar ejercicios de empatía, permitiéndoles reflexionar sobre la necesidad de desarrollar proyectos incluyentes, especialmente en un territorio donde predominan diseños para personas videntes.

Nueva Cultura de Inclusión 01

Al terminar el taller, la docente, Laura Muñoz, Secretaria Académica de la Facultad de Arte y Diseño, calificó como positivo el encuentro y presentó las siguientes conclusiones entorno a la Inclusión:

  • La empatía debe ser un elemento importante en la construcción de proyectos sociales porque contribuye a la superación de desafíos cotidianos a los que se ven enfrentadas las personas con discapacidad visual.
  • Las barreras arquitectónicas y del entorno físico pueden ser un obstáculo para las personas con discapacidad visual, por lo que es importante trabajar en un diseño universal que permita la movilidad y la participación de todos.
  • El Sistema Braille es una alternativa de inclusión que puede ser aplicado a los proyectos académicos y sociales pues facilita en las personas con discapacidad visual la lectura, comunicación y acceso a la información.
  • La sensibilización sobre las discapacidades y la inclusión no es un evento único, sino un proceso continuo que nos desafía a seguir aprendiendo, adaptando nuestros enfoques y trabajando hacia la creación de una sociedad verdaderamente inclusiva.

La Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR agradeció a los invitados especiales por sus aportes ratificando el compromiso institucional por fortalecer, desde la academia, espacios de inclusión, con diferentes perspectivas para un mejor desarrollo social.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso encuentro de padres pro Educación Superior de estudiantes UNIMAYOR.

En un espacio de comunicación, información y cultura, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se reunieron con los padres de familia de los estudiantes que, por primera vez, ingresaron a los diferentes programas académicos, para dialogar sobre los propósitos y gestiones institucionales, los programas de Bienestar Institucional, las fuentes de financiación para el pago de la matrícula, entre otros beneficios e incentivos para la permanencia y graduación estudiantil.

Exitoso encuentro de padres 01 

Este es un espacio de acercamiento semestral que realiza la Institución Universitaria con el propósito de fortalecer el vínculo entre padres de familia, estudiantes e Institución, reconociendo la importancia de acompañar a los hijos en la vida universitaria y, en general, en los procesos de formación integral.

La jornada estuvo amenizada por el Área de Cultura de Bienestar Institucional con grupos de danza, interpretaciones musicales y una exposición de pintura, además de un compartir en el patio principal que facilitó la interacción entre padres de familia y directivos.

Exitoso encuentro de padres 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reitera la bienvenida a los padres de familia de sus estudiantes UNIMAYOR, y los invita a trabajar juntos por el fortalecimiento de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Charlas informativas para campamentos de verano en los Estados Unidos.

La Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, programó tres charlas informativas, dos presenciales y una virtual, para los campamentos de verano de la YMCA del 2023 que se realizarán en Estados Unidos.

YMCA 2024

El objetivo es invitar a la comunidad universitaria, principalmente los estudiantes entre 16 y 29 años de edad, a vivir una experiencia intercultural en Norteamérica con el propósito de contribuir al desarrollo comunicacional en el idioma inglés, mediante la interacción con personas de otros países, el intercambio de culturas y el desarrollo de competencias socioeconómicas y de liderazgo.

Los campamentos de la YMCA son experiencias confiables y reconocidas a nivel internacional que permiten, además, enriquecer la hoja de vida de los participantes y proyectarlos hacia nuevas posibilidades de crecimiento personal y profesional.

Las charlas se realizarán de la siguiente manera:

  • 30 de agosto de 2023 a las 5:00 p.m. en el auditorio Bicentenario
  • 14 de septiembre de 2023 a la 1:00 p.m. en el auditorio Bicentenario
  • 16 de septiembre de 2023 a las 04:00 p.m., modalidad virtual

Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso primer campamento de Inmersión Ingles de UNIMAYOR.

Con base en la experiencia institucional de su Programa de Extensión Inglés y en la dinámica de participación en los campamentos de verano en Estados Unidos, llevados a cabo en convenio con la organización internacional YMCA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de su Facultad de Educación, realizó su primer Campamento de Inmersión Total en Inglés con niños y adolescentes entre los 8 y 16 años de edad, una exitosa experiencia que permitió, de manera dinámica y recreativa, fortalecer sus habilidades de comunicación en esta segunda lengua extranjera.

Inmersión Ingles 01

La iniciativa contó con la participación de 19 niños del Programa de Extensión Inglés y 3 niños más, beneficiados por los proyectos de proyección social del programa Licenciatura en Español e Inglés, quienes, por una semana, desarrollaron ejercicios de interacción artística, deportiva y de sano esparcimiento, bajo la guía y acompañamiento de sus docentes UNIMAYOR, profesionales expertos, destacados por su nivel B2 o mayor de inglés, con experiencia en campamentos infantiles y habilidades blandas.

Inmersión Ingles 01

Así mismo, además de mejorar sus destrezas comunicativas en el idioma extranjero inglés, los ‘campers’ desarrollaron otras destrezas tales como el liderazgo, la proactividad, la autoestima, el trabajo en equipo, la confianza, la resiliencia, la empatía y la resolución de problemas y conflictos; estas actividades desarrolladas se realizaron positivamente de acuerdo a los objetivos planteados para el Taller de Inmersión de Inglés UNIMAYOR.

Inmersión Ingles 01

Con esta destacada experiencia recreativa y de formación bilingüe para niños y adolescentes de Popayán y el Cauca, la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, ratifica su compromiso para fortalecer los campamentos de inmersión total de inglés y apoyar el desarrollo de competencias lingüísticas y humanísticas en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech