Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Invitados todos a la Noche de Cultura y Café UNIMAYOR 2023.

Con una agenda artística a cargo de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, el Subproceso de Bienestar Institucional y sus Áreas de Desarrollo Humano y Cultura, realizarán el próximo 25 de mayo la jornada denominada ´Noche mágica de Cultura y Café UNIMAYOR 2023’, espacio de integración para toda la comunidad Institucional con la que se fortalece el sentido de pertenencia, los lazos de amistad, compañerismo y de sano esparcimiento en la Institución, a través del compartir de un delicioso café y evento artístico, invitado por la Institución.

Una Noche de Coffee Mayo 2023

La jornada se llevará a cabo, de 5:00 p.m. a 09:00 p.m., en el teatrino de UNIMAYOR, sede Bicentenario, y contará con actividades musicales, culturales, artísticas y un mural de expresión que les permitirá a los participantes dar a conocer sus opiniones, mensajes y sentimientos.

Estos espacios son fundamentales a nivel institucional porque además de generar nuevos lazos de amistad entre estudiantes de los diferentes programas académicos, se crea una nueva y diferente forma de interacción de los estudiantes con los directivos, docentes y administrativos de la Institución. Así mismo, permite un espacio para la salud física y mental en un momento tan importante como el cierre del primer periodo académico 2023.

Los interesados en conocer más detalles de la ´Noche mágica de Cultura y Café UNIMAYOR 2023’ pueden comunicarse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Positivo intercambio académico de estudiantes UNIMAYOR con la Universidad Tecnológica de Pereira.

Estudiantes de los programas Administración Financiera, Gestión Financiera, Administración de Empresas, Gestión Empresarial y Gestión Comercial y de Mercados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizaron, con éxito e importante impacto, un intercambio de experiencias académicas con las facultades de Ciencias Empresariales y de Tecnologías, de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Visita UT de Pereira Mayo 2023

La movilidad académica se desarrolló en el marco de la agenda planteada con los Centros de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT), Centro de Desarrollo Tecnológico y Agroindustrial (CDTA), el Laboratorio Financiero y de Simulación del Proceso de Producción y el Laboratorio para la Gestión de las ideas y la Comunicación, de la U. Tecnológica de Pereira.

Así mismo, en el marco de esta visita, los docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Diana Alexandra Pacheco, Javier Alberto Salazar y Rafael Mauricio Padilla, sostuvieron encuentros académicos para desarrollar los temas de Habilidades Blandas para las Organizaciones del Siglo XXI, aplicando coaching organizacional, y sobre Desarrollo Sostenible con Enfoque Sistémico, dirigidos a los estudiantes de los programas Tecnología Industrial y Administración Industrial, de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Visita UT de Pereira Mayo 2023 02

Los estudiantes adquirieron nuevas experiencias y aprendizajes mediante las visitas y prácticas a los laboratorios y charlas en temas de inteligencia artificial, emprendimiento, producción, innovación e investigación. La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a la Universidad Tecnológica de Pereira por permitir estos espacios académicos para los estudiantes.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con éxito finalizó Ruta de Emprendedores del Cauca 2023

Alrededor de 100 personas participaron en la Ruta Básica de Emprendedores del Cauca 2023 que realizó la Red Regional de Emprendimiento, con aliados como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, cuyo objetivo fue fortalecer y estructurar en los emprendedores, su idea de negocio.

 Ruta de Emprendedores del Cauca Mayo 2023 01

En total se desarrollaron 7 sesiones con temáticas como Análisis de entornos, Propuesta de valor, Modelo de negocio, Uso comercial de las redes sociales, Modelo de monetización y fijación de precios, Preparación de un Pitch y, finalmente, Imagen corporativa y diseño de marca, este último contenido, orientado por el docente UNIMAYOR, Andrés Urrutia.

Didier Córdoba Lozada, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, explicó que la Ruta de Emprendedores “les permitió a los participantes profundizar sus ideas de negocio, mediante conceptos básicos, entre otras cosas, para que sepan cómo buscar fuentes de financiación, fortalecer su capital humano y financiero, tener conceptos prácticos sobre lo que es hacer ejercicio empresarial, entre otros conocimientos”.

Ruta de Emprendedores del Cauca Mayo 2023 02

Las instituciones aliadas a la Red de Emprendimiento del Cauca agradecieron a los estudiantes, docentes, empresarios y emprendedores de la Región por participar de esta Ruta. La invitación es a seguir adelante y fortalecer la cultura emprendedora en el departamento del Cauca a través de proyectos empresariales fortalecidos desde la academia.   

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Proyectos de Investigación UNIMAYOR impactan el Litoral Pacífico y el Macizo Colombiano.

En el marco de la estrategia ‘Expedición a los Territorios’ implementada por la Facultad de Arte y Diseño y el Centro de Estudios Urbanos, CEU, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, estudiantes del programa de Arquitectura enfocaron su trabajo de grado en los municipios de la Vega, región del Macizo Colombiano, y el municipio de Guapi, litoral pacífico, en el departamento del Cauca.

 3. La vega Cauca. Levantamiento con Escaner Laser

Los proyectos investigativos tienen por objeto proyectar la academia a los territorios, contribuyendo con propuestas desde el diseño de espacios, que suman esfuerzos en el anhelo del desarrollo territorial para consolidar otras universidades en la región.

Fue así como los estudiantes Natalia Hurtado, Laura Astaiza, Óscar Darío Ramírez y Valentina Hurtado, sostuvieron en Guapi Cauca, en la Institución Educativa Manuel de Valverde, una reunión con la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Vecy Mayerli Niño, para destacar la importancia de ejecutar actividades que impulsen el fortalecimiento académico y profesional en la costa caucana.

1. La Vega Cauca. Institución Educativa La Normal

Adicionalmente, en la Vega, Cauca, se realizó, de manera positiva, el levantamiento predial con el Escáner Láser Terrestre y un taller participativo con la comunidad educativa de la Institución Educativa Normal Superior Los Andes, dirigido por los estudiantes, Sussan Valentina Sánchez, Juan David Zapata y Brayan Andrés Manquillo.

3. La vega Cauca. Levantamiento con Escaner Laser

Para la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca estos espacios son fundamentales porque impactan positivamente, no solo en la formación integral de los estudiantes, sino también en el progreso de los territorios caucanos que, apoyados en la academia, pueden sacar adelante su entorno y desarrollo social.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech