Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR aliado en Proyecto de innovación y emprendimiento, Fusióni3.

La Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDDI, y siete entidades, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, pusieron en marcha el Proyeto Fusióni3 Cauca ‘Fortalecimiento de la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento’, financiado por el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y la Gobernación del Cauca.

 LanzamientoFusióni3 01

El objetivo del Proyecto es aumentar los niveles de innovación en 30 empresas MiPymes (micro, pequeñas, y medianas empresas) beneficiarias del departamento del Cauca, a partir del aprovechamiento de los resultados de los grupos de investigación de las Instituciones de Educación Superior.

El Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, indicó que “uno de nuestros Ejes Misionales es el Relacionamiento con el Entorno. Ya no hablamos solo del primer Eje que es la formación y del segundo que es la investigación. Ahora también le estamos apuntando al fortalecimiento de la cuádruple hélice (Academia - Empresa - Estado - Sociedad), haciendo proyectos de Investigación Aplicada que contribuyen con el desarrollo y la innovación de las Mipymes del Cauca”.

LanzamientoFusióni3 02

De igual forma, Didier Córdoba, Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, manifestó la importancia del Proyecto Fusióni3 y del engranaje que se está formando para potencializar al sector productivo desde la Academia. “Al interior de la Universidad tenemos estudiantes y docentes investigadores, con resultados innovadores, competitivos y pertinentes, que favorecen las dinámicas del sector externo”.

El Proyecto Fusióni3 Cauca se ejecutará por 30 meses (hasta el año 2025) con el apoyo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Alcaldía Municipal de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca y la Compañía Energética de Occidente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Comunidad UNIMAYOR fortalece su conocimiento a través de la Neuroeducación.

Con éxito finalizó el taller de Neuroeducación: ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes?, que realizó la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Facultad de Educación, para la comunidad universitaria, especialmente, docentes y estudiantes.

 Neuroeducación Fin 01

El taller contó con la orientación del Magíster en Neuropsicología, Diego Armando Prieto Gualpa, quien abordó, en dos momentos, las más recientes propuestas educativas, con las que se fortalece el proceso de enseñanza – aprendizaje.

La primera jornada fue dirigida a los docentes con un enfoque centrado en la metodología que deben utilizar para llegar de manera adecuada a sus estudiantes, mediante espacios interactivos, talleres didácticos, trabajo en equipo, entre otros. La segunda jornada fue, para los estudiantes, cuyo enfoque se centró en las diversas maneras de adquirir nuevo conocimiento, aprovechando las potencialidades del cerebro humano.

Neuroeducación Fin 02

De acuerdo al experto, la Neuroeduación es una disciplina que ha tomado mucha fuerza para favorecer las habilidades del aprendizaje y el desarrollo del ser humano y la sociedad. Entre las temáticas se destacan nuevos conceptos como “ritmos de aprendizaje, estilos de aprendizaje, capacidades de aprendizaje y habilidades para el aprendizaje”.

Tanto los docentes como los estudiantes que participaron en el taller agradecieron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, por propiciar espacios que favorecen la formación de calidad en la educación superior.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con Donación de Útiles Escolares UNIMAYOR aporta a la educación de niños en Popayán.

Un significativo número de útiles escolares como cuadernos, papel, colores, libros, marcadores y temperas, además de cinco computadores de escritorio, entregó la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a la Institución Educativa John F. Kennedy, sede Nueva Esperanza, escuela pública en donde alrededor de 180 niños, muchos en condiciones de vulnerabilidad, transforman su vida.

 Utiles escolares 03

La entrega de estas herramientas escolares fue posible gracias a la campaña ‘Unidos somos más Útiles’ liderada por Rectoría y el Subproceso de Proyección Social de UNIMAYOR, donde estudiantes, docentes, egresados y administrativos donaron materiales de estudio para fortalecer el proceso educativo de los menores.

“Quiero expresar mi agradecimiento al Colegio Mayor por esta donación, no esperábamos que fuera tanto, estamos gratamente sorprendidos y agradecidos con todos, especialmente con los estudiantes de UNIMAYOR que se vincularon”, indicó Antonio Sotelo Burbano, Coordinador de la I.E. Nueva Esperanza.

Utiles escolares 02

Por su parte, Diana Martínez, Coordinadora de Proyección Social de UNIMAYOR, explicó que esta labor hace parte de la responsabilidad social y el compromiso de la Institución con su entorno, aportando no solo a la población beneficiada, sino al crecimiento personal y profesional de la comunidad universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Lanzamiento del Proyecto Fusióni3 para la Innovación y el Emprendimiento.

La Agencia de Desarrollo Tecnológico, REDII, y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como representante de la academia, extiende esta importante invitación para participar en el evento de lanzamiento del proyecto Fusióni3 Cauca, con el que se busca el fortalecimiento de la innovación en las MiPymes.

 Invitación lanzamiento proyecto Fusióni3 Cauca

El evento de lanzamiento se realizará en el Auditorio empresarial de la Cámara de Comercio del Cauca, el día jueves 27 de octubre de 10:30 a.m. a 12:30 m, y para garantizar su participación en este espacio de innovación y emprendimiento, se debe inscribir en el siguiente enlace:

Cabe resaltar que este proyecto desarrolla la cuádruple hélice (Academia - Empresa - Estado - Sociedad) al contar con la participación de REDII, la Universidad del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Corporación Universitaria Comfacauca, la Cámara de Comercio del Cauca, la Compañía Energética de Occidente y la Alcaldía de Popayán, quienes con el apoyo del Sistema General de Regalías, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Gobernación del Cauca, unen esfuerzos para impulsar la innovación en las empresas del departamento.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech