Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Comunidad UNIMAYOR convocada a transformar su territorio.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, abre la convocatoria para que sus estudiantes, docentes, administrativos, egresados y funcionarios, se inscriban en los proyectos de proyección social correspondientes al segundo periodo del año 2022, como una oportunidad de crecimiento personal, profesional y social.

 Convocatoria ProSoc IIP 2022

Para UNIMAYOR esta intervención es muy significativa porque fortalece la interacción entre el estado, la empresa y la sociedad, forma gestores sociales, asegura la pertinencia de los programas en el desarrollo del entorno y genera conciencia sobre la importancia de convivir en un espacio con mejores y mayores oportunidades de vida.

Para participar, los interesados deberán enviar diligenciada la ficha técnica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y tener en cuenta las siguientes cinco líneas de acción en las que pueden enmarcar su proyecto: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Educación, Convivencia y Cultura Ciudadana, Emprendimiento y Servicio Social.

Durante el primer semestre del año 2022, UNIMAYOR socializó un resultado de 48 proyectos realizados por 221 estudiantes, 10 docentes y 2 directivos, beneficiando a poblaciones como vendedores informales, instituciones educativas, plazas de mercado, Mipymes y población de las diferentes comunas y asentamientos de Popayán.

Para más información sobre la Convocatoria, los interesados pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Investigador UNIMAYOR se destaca por su coordinación en evento internacional.

El Arquitecto e investigador de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Julián Grijalba, quien realiza el Máster en Planificación y Gestión Territorial en la Universidad de Santiago de Compostela, coordinó, junto con el Dr. Matías G. Rodríguez Mouriño, un importante evento académico denominado “Paisajes sonoros: cartografías sonoras y sensoriales".

Paisajes sonoros 2

Su participación, realizada en el marco de la labor científica en paisaje sonoro que desarrolla para el grupo de investigación D&A y el Centro de Estudios Urbanos de UNIMAYOR, permitió reflexionar sobre el paisaje sonoro como un campo amplio de investigación científica, que valora la polimatía en disciplinas como la geografía humana, las ingenierías, la arquitectura, la literatura, la música, el arte sonoro y la fitoacústica.

Los investigadores que participaron como ponentes son expertos que han centrado su trabajo en estudiar el sonido desde diferentes disciplinas, abriendo caminos para una reconstrucción y entendimiento sonoro y generando una retroalimentación e intercambio de nuevo conocimiento.

Paisajes sonoros 01

Estos espacios son para la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, oportunidades que fortalecen la labor del investigador, a los grupos y semilleros de investigación universitarios y a la comunidad en general.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes y Docentes UNIMAYOR bienvenidos al IIP-2022.

Con alegría, motivación y el compromiso de mantener y fortalecer su calidad educativa, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió a docentes y estudiantes (nuevos y antiguos) para continuar con el calendario académico del segundo semestre del año 2022.

El auditorio del edificio Bicentenario fue el escenario principal donde los directivos en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, y los decanos de las cuatro facultades de la Institución, socializaron las metas, propósitos y gestiones institucionales.

Inducción IIP 2022

La primera jornada se desarrolló con el cuerpo de docentes de planta, tiempo completo y cátedra de UNIMAYOR, los cuales fueron orientados hacia la mejora continua de su quehacer formativo y sobre los lineamientos del Gobierno Nacional, en aras de avanzar en el camino de la Acreditación en Alta Calidad Institucional.

Así mismo, durante tres días y en distintas jornadas, los estudiantes que, por primera vez entraron a la Institución, tuvieron la posibilidad de compartir espacios de socialización, integración y orientación con los Directivos, el equipo de Bienestar Institucional y las Facultades, logrando reconocer aspectos fundamentales para su ingreso, permanencia y graduación estudiantil.

Inducción IIP 2022 03

Finalmente durante las jornadas de bienvenida, el Rector, Héctor Sánchez Collazos, habló sobre los desafíos del futuro, entre ellos, mantener y mejorar la calidad de los programas, garantizar una buena formación con un cuerpo de docentes competente y calificado, fomentar toda actividad que apoye la investigación, el relacionamiento con el entorno o la proyección social y, por último, aportar en la construcción de paz en el Cauca y el territorio nacional, desde la academia.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR atendió visita de Pares para revisión de Condiciones Académicas Institucionales.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, bajo la coordinación de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, recibió, durante tres días, visita de Pares del Ministerio de Educación Nacional para verificar el cumplimiento de las Condiciones Iniciales Institucionales según Decreto 1330 de 2019, reglamentado por el Gobierno Nacional para regular los procesos de registro calificado y calidad académica de las Instituciones de Educación Superior, IES.

Pares MinEducación Agosto

De acuerdo a la Dra. Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora Académica y de Investigaciones de UNIMAYOR, la visita en el marco del Decreto 1330 es muy importante para las IES porque da respuesta a la evaluación de las condiciones institucionales que posteriormente permitiría la renovación y presentación de nueva oferta educativa. Así mismo, el Decreto prioriza aspectos como los resultados de aprendizaje, la gobernanza institucional, la cultura de la autoevaluación y la aplicación de las políticas institucionales.

Como parte de la agenda, los Pares académicos escucharon a los Directivos y Líderes de Procesos, sobre las dinámicas institucionales que garantizan la educación superior en la Institución, recorrieron las sedes UNIMAYOR y se reunieron con estudiantes, docentes y egresados.

Pares MinEducación Agosto 02

Desde la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones con su equipo de Autoevaluación, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá trabajando por el fortalecimiento de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad para mantener su eficacia educativa y al tiempo, avanzar, con compromiso y responsabiliad territorial, en el camino de la Acreditación en Alta Calidad Institucional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech