Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatorias para Movilidad Académica IIP - 2022.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca,UNIMAYOR, a través del Subproceso de Relacionamiento con el Entorno, da a conocer a sus estudiantes, tres importantes convocatorias de Movilidad Académica, nacional e internacional, para el segundo periodo del año 2022.

Movilidad Académica IIP 2022

Convocatoria de Movilidad con la Universidad CESMAG de Pasto, Nariño, para programas de pregrado y posgrado, cuya fecha límite de postulación es hasta el 31 de mayo de 2022.

Convocatoria de Movilidad con la Antonio José Camacho Institución Universitaria, para programas adscritos a facultades como Ingenierías, Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales y Humanas, y Educación a Distancia y Virtual, la cual permanecerá abierta para inscripciones, hasta el 13 de mayo de 2022.

  • Términos y Condiciones: AQUÍ.

Convenio de Movilidad con la Universidad Tecnológica de Pereira, para estudiantes de pregrado entre los meses de agosto a diciembre de 2022. El plazo máximo de postulación es hasta el 15 de mayo de 2022.

Estos espacios de intercambio académico y cultural permite que los estudiantes fortalezcan sus saberes, apliquen su conocimiento en otros contextos, exploren la diversidad cultural, desarrollen nuevas técnicas de aprendizaje y vivan nuevas y mejores experiencias de desarrollo personal y profesional. Al tiempo, impacta positivamente a la Institución ya que fomenta el relacionamiento con el entorno, impulsa la cooperación universitaria, brinda otros enfoques en la investigación, la proyección social y el fortalecimiento de la relación Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a los interesados en revisar cada documento y verificar el cumplimiento de las condiciones para que tengan la oportunidad de vivir una experiencia de intercambio académico y realización personal.

Más información podrá ser solicitada al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR presente en Taller Tejiendo Paisajes 2022 de Manizales.

Integrantes de grupo de investigación en Diseño & Arte, D&A, del Centro de Estudios Urbanos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participaron en el XVIII Taller Social Latinoamericano que se llevó a cabo en la ciudad de Manizales, organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura, CLEA, y el Colectivo de Estudiantes de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, CESCA, con el propósito de analizar, diseñar y construir un equipamiento o infraestructura pública en tres sectores de Manizales.

Taller paisaje manizales01

El egresado de UNIMAYOR, Andrés Fernández, intervino el barrio San José, una comunidad de pocos recursos que contaba con el espacio de un parque autogestionado por la organización social Comunativa. “En menos de 11 días logramos desarollar los cimientos y la cubierta de un espacio de reunión con enfoque hacia un aula para los niños, un micro urbanismo dedicado a corredores ambientales por el parque y unos juegos infantiles”.

Los egresados de UNIMAYOR, Daniela Quijano y Luís Carlos Arcos, trabajaron en el Bajo Andes, un asentamiento informal, establecido en una zona de alto riesgo por su condición de ladera, con la Fundación de educación popular y de sano esparcimiento ‘Cultura Viva’. El aporte en este sector estuvo relacionado con los juegos infantiles, jardines verticales, muralismo y como eje principal el fogón, elemento que representa la unión comunitaria en el País.

Taller paisaje manizales03

El grupo de investigación D&A calificó esta experiencia como valiosa y de gran aprendizaje debido a que permitió conocer otras perspectivas sociales del País y aportar como aquitectos en la solución de problemáticas sociales de comunidades en estado de vulnerabilidad.

Cabe resaltar que la participación de los egresados UNIMAYOR se enmarca en el proyecto sobre Paisaje Seguro: “Evaluación del paisaje urbano a partir de la percepción de seguridad: el caso del Río Molino en la ciudad de Popayán (Colombia)”, desarrollado en el semillero de Investigación Crisálida.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Concurso de Emprendimiento Ingeniando 'Descubre digital'.

La Institución universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, invita a su comunidad universitaria, estudiantes, docentes, egresados o administrativos, a participar del VIII Concurso Ingeniando Descubre Digital que organiza y lidera la Cámara de Comercio del Cauca, con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento en la región, mediante una competencia sana donde se incentiva a los emprendedores caucanos para que sueñen, estructuren, validen y materialicen sus ideas empresariales, fortaleciendo sus habilidades blandas y técnicas, promoviendo su propia empleabilidad.

Concurso Emprendimiento Ingeniando

Solo hasta el 08 de mayo de 2022, los interesados o emprendedores caucanos, mayores de 17 años de edad, con ideas de negocio pueden inscribirse y participar teniendo en cuenta los términos de la Convocatoria y diligenciando el formulario electrónico de inscripción.

  1. Términos de la Convocatoria: AQUÍ.
  2. Formulario de Inscripción: AQUÍ.

De acuerdo a la entidad organizadora, las ideas y proyectos pasarán etapas de formación y selección y tres de ellas recibirán el incentivo económico del Concurso de emprendimiento Ingeniando ‘Descubre Digital’.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitosa agenda académica y directiva de ASIES Cauca.

El Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Héctor Sánchez Collazos, acompañado de su equipo de trabajo (Investigaciones, Bienestar Institucional, Autoevaluación y Relacionamiento con el Entorno), participó en la agenda académica y directiva de la Asociación de Instituciones de Educación Superior, ASIES Cauca.

Agenda ASIES Cauca IP 2022 02

La jornada tuvo dos escenarios. El primero, un encuentro académico para los equipos directivos de las diferentes universidades, enfocado en la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de ASIES Cauca. Para ello, los participantes tuvieron la oportunidad de recibir asesoría del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sobre los requisitos, beneficios y ventajas de este Centro, y así mismo, escuchar por parte del Ministerio de Educación y el Fondo de Desarrollo de la Educación Superior, FODESEP, las posibilidades de Créditos Educativos y Procesos de Aseguramiento de la Calidad Educativa.

Paralelamente, los rectores y representantes de las universidades realizaron la Asamblea Ordinaria de ASIES Cauca con las 9 instituciones que la conforman, y desarrollaron la agenda de trabajo, la cual se centró en la presentación del Plan Operativo y presupuestal 2022, el informe de Estados Financieros 2021, la aceptación de la Fundación Universitaria Maria Cano como nueva integrante de la Asociación, el recibimiento del Dr. Deibar René Hurtado como Rector entrante de la Universidad del Cauca, y por último, un reconocimiento que la Asociación en pleno le entregó al Rector Saliente de UNICAUCA, Dr. José Luís Diago, por su trabajo y liderazgo durante su representatividad.

Agenda ASIES Cauca IP 2022

La agenda académica y directiva de la Asociación de Instituciones de Educación Superior, ASIES Cauca, finalizó con el compromiso de trabajar articuladamente por un Departamento de mayores oportunidades educativas, donde prime la formación integral y de calidad de los estudiantes y el desarrollo territorial.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech