Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Semana de la Salud Física y Mental UNIMAYOR.

Con el objetivo de motivar a la comunidad institucional de UNIMAYOR a participar de actividades que previenen enfermedades y promueven la salud física y mental, Talento Humano, Bienestar Institucional y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizarán del 25 al 30 de abril del 2022, la Semana de la Salud Física y Mental UNIMAYOR.

 Salud Física y Mental IP 2022

En este espacio estudiantes, docentes, egresados y administrativos, podrán realizarse, de manera gratuita, exámenes de laboratorio, recibir charlas sobre salud mental, dialogar con las distintas EPS y fondos de pensiones y asistir a una caminata agroecológica en el norte de la ciudad, entre otras actividades.

La programación es la siguiente:

Semana Salud Física Mental

Para más información, los interesados podrán comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR realizó destacadas conferencias internacionales sobre emprendimiento e innovación.

Con la participación de dos mujeres ponentes, de trayectoria internacional, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrolló para estudiantes, docentes, administrativos y egresados una agenda de conferencias sobre emprendimiento, innovación y bases de datos.

Conferencias Emprendimiento e Innovación01 

La primera actividad académica estuvo orientada por la PhD. Deycy Janeth Sánchez, de la Universidad Halmstad de Suecia con su conferencia ‘Tendencias Empresariales Sostenibles, una oportunidad para innovar’, espacio de discusión sobre diferentes aspectos de sostenibilidad como factor determinante dentro de las empresas y emprendimientos.

El segundo evento fue orientado por la funcionaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, MINCYT de Argentina, Magíster, Adriana Sánchez Rico, con la conferencia ‘Gestión de la Información y el Conocimiento para la Innovación’, la cual permitió ampliar, profundizar y actualizar el conocimiento en torno a bases de datos y la globalización de la información.

Conferencias Emprendimiento e Innovación02

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de UNIMAYOR agradeció a las ponentes por vincularse a estos espacios de conocimiento, y a los participantes por su disposición para el crecimiento personal y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Visita de pares académicos al Programa de Arquitectura UNIMAYOR.

Del 20 al 22 de abril de 2022, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibe la visita de Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional, para la evaluación externa del Programa de Arquitectura, adscrito a la Facultad de Arte y Diseño, una actividad fundamental del Proceso de acreditación en Alta Calidad.

Pares académicos Arquitectura

En estos espacios, los Pares Académicos verifican el cumplimiento de las condiciones de calidad del Programa y confirman el compromiso institucional, en pro de una educación superior pública pertinente y de impacto en la sociedad.

La facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, invita a los estudiantes, egresados y docentes del Programa de Arquitectura, a participar de las reuniones con los Pares Académicos, programadas así:

  • Egresados: Miércoles 20 de abril, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Sala de Exposiciones, sede La Encarnación.
  • Docentes: Jueves 21 de abril, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m. Sala de Exposiciones, sede La Encarnación.
  • Estudiantes: Jueves 21 de abril, de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. Sala de Exposiciones, sede La Encarnación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Ruta Básica para Emprendedores del Cauca.

El Centro de Innovación Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, como representante institucional en la Red Regional de Emprendiendo del Cauca, hace extensiva la invitación a la capacitación Ruta Básica para Emprendedores, organizada por la Red Regional de Emprendimiento del Cauca y la Cámara de Comercio del Cauca.

Ruta Básica para Emprendedores del Cauca

Este espacio que, se llevará a cabo del 21 de abril al 25 de mayo del 2022, busca que los emprendedores logren estructurar sus ideas de negocio por medio de un ciclo de talleres secuenciales, consolidando un proyecto rentable, viable y con éxito.

Para ello, los interesados deberán inscribirse hasta el 18 de abril del año 2022.

La agenda de la Ruta Básica para Emprendedores, es la siguiente:

Ruta Básica Emprendedores

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech