Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Convocatoria Elección Representante de Egresados ante el Consejo Directivo.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector Héctor Sánchez Collazos, convoca a los Egresados de los programas de pregrado y postgrado de la Institución, para que se postulen y elijan al Representante de Egresados ante el Consejo Directivo, por un periodo de dos años, contados a partir de la fecha de posesión.

Elecc. Rep. Egresados 02

Según la Resolución No 485 de 2021, el Representante de los Egresados de la Institución ante el Consejo Directivo debe acreditar las siguientes calidades de acuerdo a lo previsto en el literal c) del artículo 8° del Acuerdo No. 019 de 2018 o Estatuto General:

  • El representante de los egresados debe ser titulado de la Institución.
  • Deberá acreditar dos (2) años de experiencia profesional o académica con posterioridad al título.
  • No podrá tener nombramiento o relación contractual con la Institución al momento de la elección o en el año anterior a ella.

Las inscripciones se llevarán a cabo desde las 08:00 a.m. del 30 de julio de 2021 hasta las 06:00 pm del día 11 de agosto de 2021, en el correo electrónico de la Secretaría General de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las elecciones se realizarán de manera virtual en la plataforma SIAG Egresadosel día 20 de agosto de 2021, desde las 08:00 a.m. hasta las 09:00 p.m.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Adición y Cancelación Componentes de Módulo Fac. CSyA 2P-2021.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, comparte el siguiente enlace para que estudiantes de esta Facultad puedan realizar sus solicitudes de adiciones y/o cancelaciones en la matrícula académica, de acuerdo a lo establecido en el Calendario Académico para el 2P-2021.

Cualquier información adicional o de soporte sobre este tema, puede solicitarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia a la Auxiliar Administrativa de cada programa y Secretaría Académica, enviando un mensaje con un asunto claro y principales datos del estudiante (Nombre, Semestre, Programa, Teléfono e Inquietud).

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Se formaliza Matrícula Cero Para Estudiantes Estratos 1, 2 y 3 en Instituciones Universitarias Públicas del Cauca.

Con la participación del Viceministro de Educación Superior, José Maximiliano Gómez Torres, el Presidente del ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo, y los Rectores de las Instituciones Públicas de Educación Superior del Departamento, se realizó la firma del Convenio con el cual se garantiza la Matrícula 0 para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, de programas de pregrado, para los años 2021 y 2022, en estas Instituciones.

Firma de Acuerdos Matrícula Cero 

Este es un beneficio que pretende seguir favoreciendo a los estudiantes más vulnerables de las Instituciones de Educación Superior Públicas, ya que, como mencionó el Viceministro de Educación Superior, José Maximiliano Gómez Torres, el apoyo se hace extensivo al año 2022 “y se trabajará desde las instancias correspondientes del Gobierno Nacional para convertir este beneficio en una Política de Estado, es decir, que tenga continuidad en el tiempo”.

Por su parte, el Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, reafirmó su compromiso de seguir trabajando no solo por los recursos económicos para el pago de la matrícula, sino por los demás programas con los que, desde antes e inicio de la pandemia, se ha garantizado la permanencia y graduación estudiantil.

La invitación para los estudiantes es a continuar y culminar su nuevo semestre académico, con la calidad que han demostrado en la Educación Superior de UNIMAYOR. 

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Desde la academia, UNIMAYOR fortalece al sector productivo del Departamento.

El Centro de Innovación y de Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, y la oficina de Relacionamiento con el Entorno de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, culminaron con éxito el seminario taller teórico – práctico, que deja como resultado la estructuración del documento de Dirección y Planificación estratégica del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca 2021 – 2030, como parte de un convenio interinstitucional de cooperación, celebrado para la formación de los empresarios que hacen parte del Consejo Gremial.

El evento de cierre se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca, en sesión ordinaria del Comité Coordinador del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, con la participación de directivos y delegados UNIMAYOR, un espacio donde se resaltó la importancia del documento del Plan Estratégico entregado, para fortalecer la toma de decisiones en relación a las necesidades del sector productivo, en los próximos años.

Didier Córdoba, director de CIDECAUCA UNIMAYOR, explicó que fueron 10 sesiones de trabajo y formación, realizadas de manera virtual, que contaron con el acompañamiento de profesionales expertos en Direccionamiento Estratégico en las organizaciones y la participación de los representantes de las empresas, asociaciones, gremios y entidades del entorno territorial.

El seminario taller y el documento estratégico, resultado de estas sesiones, se convierten en insumo clave para la visión y desarrollo de las actividades del sector productivo, en la región. Así lo hizo saber Carlos Arturo López, Presidente del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca. “El Consejo ha tenido un desarrollo y evolución en sus 21 años y es de reconocer que como organismo se muta dependiendo de los tiempos. El documento que hoy recibimos es un instrumento muy valioso que permite al Consejo verse hacia los próximos 10 años (…) para crear un tejido empresarial sólido y sano”. 

Estas actividades institucionales en pro del desarrollo de la Región, están enmarcadas en el Plan de Desarrollo Institucional “Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad 2020-2024”, de UNIMAYOR, con el que se fortalece la interacción con el entorno desde la dinámica Universidad-Empresa-Estado- Sociedad.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech