Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN PARA MIEMBROS DEL COMITÉ DE

CONVIVENCIA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA -  PERIODO2015 - 2017.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca permite realizar convocatoria de postulación para todos los Docentes de planta, ocasionales y Funcionarios de planta que deseen participar como candidatos para ser miembros del Comité de Convivencia Laboral como representante  de los empleados para el periodo2015 - 2017.

En cumplimiento de sus competencias, de la Ley 1010 de Enero 23 de 2006, las Resoluciones Nº 00000652 de Enero 30 de 2012 y Nº 00001356 de Julio 18 de 2012, debe conformar el Comité de Convivencia Laboral, organismo encargado de prevenir el acoso laboral y de contribuir a la protección de los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo deberán nombrar dos (2) representantes por parte del empleador y dos(2) representantes por parte de los empleados, con sus respectivos suplentes y lostrabajadores elegirán sus representantes mediante votaciónlibre”.

Por tal motivo y dando cumplimiento a la mencionada resolución se hace necesario convocar a elecciones para elegiralos representantes de los trabajadores ante el Comité de Convivencia Laboral para el próximo periodo de 2015 - 2017.

Requisitos de Postulación

-Ser Docente de planta,ocasional o funcionario de planta de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca

Programación de Convocatoria

Se convoca a todos los empleados La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, para elegir a sus representantes ante el Comité de Convivencia Laboral para un periodode dos años contados a partir del mes de Septiembre de 2015.

Inscripción de Candidatos: Desde el día 15 de septiembre de 2015  a.m. hasta el día18 de Septiembre de 2015 inscribiéndose en la oficina de Secretaría General o mediante correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota aclaratoria: Si dentro de dicho término no se inscribieren por lo menos cuatro(4) candidatos, este término se prorrogará por un lapso igual, manteniendo vigente los candidatos previamente inscritos.

Votaciones: El lunes 21 de septiembre desde las 8:00 a.m a 12:00m y  2;00 – 4:00pm.

Para efectos de la elección a que se refiere la presente convocatoria tendrán derecho a votar todos los Docentes de planta, ocasionales, catedráticos y Funcionarios de planta vinculados a la institución.  

Las urnas para dicho proceso serán habilitadas de forma virtual se enviará el link a todos los participantes del proceso de elección.

Escrutinio: El día 21 de septiembre de 2015  a las 4:00 de la tarde después de cerradas inscripciones se procederá con el escrutinio de la votación.

Los escrutinios se realizaran por conteo de votos de cada candidato inscritos,quienes obtengan la mayoría de votos en orden del primer y segundo lugar serían los miembros principales del Comité de Convivencia Laboral y en su orden el tercer y cuarto lugar por número de votos seránlos suplentes.

Realizado los escrutinios, diligenciada y firmada el acta final, se entregará a la señora rectorde la institución uninforme de los resultados,los cuales serán publicados en la página web de la institución.

ComisiónElectoral:

Se designa la comisión electoral compuesta por las siguientes personas:

-          Víctor Rodríguez Parra Secretario General.

-          Leyder Fabian Hurtado Control Interno.

(Original Firmado)                                         (Original Firmado)

Víctor Andrés Rodríguez Parra                Adriana Chaves Montilla

Secretario General.                                        P.U. Talento Humano.

convocatoria popayan ideal 2015

Esta nueva fase es una convocatoria para que la comunidad participe con propuestas escritas, que permitan orientar la estructuración de los nuevos objetivos, políticas y reglamentos que ordenarán el territorio municipal.

La recepción de las propuestas se harán durante los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Centro de Estudios Urbanos, de la IUnimayor. Los requisitos y ejes temáticos para la propuesta, pueden consultarse en Agenda y Requisitos de la Convocatoria o en la página de facebook Centro de Estudios Urbanos.

El 9 de octubre de 2015 se presentarán las conclusiones de los pasados Foros Taller Popayán Ideal, y se hará la sustentación de aquellas propuestas que recibieron mejor calificación por parte del comité interdisciplinario, encargado de la evaluación.

Del 10 al 30 de octubre las propuestas se divulgarán a través de redes sociales para que la comunidad las conozca, y elija con su voto la que más aportaría, según su criterio, a la formulación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

“Es importante tener en cuenta que el Concejo Municipal discutirá sobre lo que la administración, la comunidad y las instituciones partícipes del proyecto, pongan sobre la mesa. De ahí la importancia de que sea la ciudadanía la que proponga los temas sobre los cuales se debe discutir”, concluyó el Arquitecto y Director del Centro de Estudios Urbanos, Francisco León Zúñiga.

 Lea también Agenda y requisitos de la convocatoria

Para el proceso de Proyección social es fundamental contar con la colaboración de un monitor  que cumpla con funciones de logística pero al mismo tiempo adquiera pautas de convivencia, de trabajo con comunidad, de cumplimiento con horarios, cumplimiento de metas y pautas de conocimiento en la formulación y ejecución de proyectos o propuestas sociales, aspectos fundamentales y de complemento para la formación integral del futuro profesional.

FUNCIONES  DESIGNADAS

  • El  monitor debe cumplir con:
  • Apoyar las actividades planeadas para el  año en curso
  • Asistir a los eventos programados y colaborar con la logística
  • Colaborar con  recopilación de información para documentar
  • Llevar registro fotográfico de los cursos apoyados por Proyección social.
  • Colaborar con las campañas lideradas por Proyección social
  • Colaborar con la entrega de correspondencia y otros documentos
  • Colaborar con la difusión y comunicación a los estudiantes y docentes de la Institución de actividades de Proyección social.     
  • Digitación de resultados producto de encuestas aplicadas en los diferentes programas.     

 

EVALUACIÓN

Para evaluar el desempeño del monitor se realizará el siguiente proceso

  • Evaluación Inicial, que recopila su hoja de vida y puntaje académico
  • Evaluación continua, cumplimiento con tareas y metas durante el semestre designado.
  • Evaluación final, un informe que entregará la coordinadora sobre el trabajo realizado por el monitor y un informe por parte del monitor, dónde se estipulen aportes del trabajo para la formación personal y académica.

REQUISITOS


Perfil de los estudiantes aspirantes a monitor:

Personas éticas, responsables, proactivos, dinámico, con fuertes habilidades sociales amables y con buena disposición para la atención de usuarios, además de contar con excelente habilidad comunicativa.

Los estudiantes aspirantes a monitores deberán tener una disponibilidad de trabajo de 15 horas semanales, en horario de mañanas, tardes o noches (lunes a viernes y esporádicamente fines de semana).

Adicionalmente, los candidatos deben:

  • Ser estudiantes regulares de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y haber aprobado al menos un semestre en la Institución Universitaria.
  • Tener el promedio de notas igual o superior a 3.5 y haber cursado 9 créditos académicos en el semestre inmediatamente anterior, sin importar que este repitiendo algún componente de modulo.

 

Los interesados deben enviar la hoja de vida, con original de promedio de notas con visto bueno del Decano o Secretario Académico, copia del documento de identidad y recibo de matrícula a la Oficina de Proyección Social sede la Encarnación, ubicada en la Carrera 5 No. 5-40 Segundo Piso Sala de Profesores Facultad de Artes. Tel: 8241109 Ext: 116

Para el proceso de Proyección social es fundamental contar con la colaboración de un monitor  que cumpla con funciones de logística pero al mismo tiempo adquiera pautas de convivencia, de trabajo con comunidad, de cumplimiento con horarios, cumplimiento de metas y pautas de conocimiento en la formulación y ejecución de proyectos o propuestas sociales, aspectos fundamentales y de complemento para la formación integral del futuro profesional.

FUNCIONES  DESIGNADAS

  • El  monitor debe cumplir con:
  • Apoyar las actividades planeadas para el  año en curso
  • Asistir a los eventos programados y colaborar con la logística
  • Colaborar con  recopilación de información para documentar
  • Llevar registro fotográfico de los cursos apoyados por Proyección social.
  • Colaborar con las campañas lideradas por Proyección social
  • Colaborar con la entrega de correspondencia y otros documentos
  • Colaborar con la difusión y comunicación a los estudiantes y docentes de la Institución de actividades de Proyección social.     
  • Digitación de resultados producto de encuestas aplicadas en los diferentes programas.     

 

EVALUACIÓN

Para evaluar el desempeño del monitor se realizará el siguiente proceso

  • Evaluación Inicial, que recopila su hoja de vida y puntaje académico
  • Evaluación continua, cumplimiento con tareas y metas durante el semestre designado.
  • Evaluación final, un informe que entregará la coordinadora sobre el trabajo realizado por el monitor y un informe por parte del monitor, dónde se estipulen aportes del trabajo para la formación personal y académica.

REQUISITOS


Perfil de los estudiantes aspirantes a monitor:

Personas éticas, responsables, proactivos, dinámico, con fuertes habilidades sociales amables y con buena disposición para la atención de usuarios, además de contar con excelente habilidad comunicativa.

Los estudiantes aspirantes a monitores deberán tener una disponibilidad de trabajo de 15 horas semanales, en horario de mañanas, tardes o noches (lunes a viernes y esporádicamente fines de semana).

Adicionalmente, los candidatos deben:

  • Ser estudiantes regulares de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y haber aprobado al menos un semestre en la Institución Universitaria.
  • Tener el promedio de notas igual o superior a 3.5 y haber cursado 9 créditos académicos en el semestre inmediatamente anterior, sin importar que este repitiendo algún componente de modulo.

 

Los interesados deben enviar la hoja de vida, con original de promedio de notas con visto bueno del Decano o Secretario Académico, copia del documento de identidad y recibo de matrícula a la Oficina de Proyección Social sede la Encarnación, ubicada en la Carrera 5 No. 5-40 Segundo Piso Sala de Profesores Facultad de Artes. Tel: 8241109 Ext: 116

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca tiene abierta la convocatoria para vincular un monitor estudiante para el area de Audiovisuales

Para el proceso de Proyección social es fundamental contar con la colaboración de un monitor  que cumpla con funciones de logística pero al mismo tiempo adquiera pautas de convivencia, de trabajo con comunidad, de cumplimiento con horarios, cumplimiento de metas y pautas de conocimiento en la formulación y ejecución de proyectos o propuestas sociales, aspectos fundamentales y de complemento para la formación integral del futuro profesional.

FUNCIONES  DESIGNADAS

  • El  monitor debe cumplir con:
  • Apoyar las actividades planeadas para el  año en curso
  • Asistir a los eventos programados y colaborar con la logística
  • Colaborar con  recopilación de información para documentar
  • Llevar registro fotográfico de los cursos apoyados por Proyección social.
  • Colaborar con las campañas lideradas por Proyección social
  • Colaborar con la entrega de correspondencia y otros documentos
  • Colaborar con la difusión y comunicación a los estudiantes y docentes de la Institución de actividades de Proyección social.     
  • Digitación de resultados producto de encuestas aplicadas en los diferentes programas.     

 

EVALUACIÓN

Para evaluar el desempeño del monitor se realizará el siguiente proceso

  • Evaluación Inicial, que recopila su hoja de vida y puntaje académico
  • Evaluación continua, cumplimiento con tareas y metas durante el semestre designado.
  • Evaluación final, un informe que entregará la coordinadora sobre el trabajo realizado por el monitor y un informe por parte del monitor, dónde se estipulen aportes del trabajo para la formación personal y académica.

REQUISITOS


Perfil de los estudiantes aspirantes a monitor:

Personas éticas, responsables, proactivos, dinámico, con fuertes habilidades sociales amables y con buena disposición para la atención de usuarios, además de contar con excelente habilidad comunicativa.

Los estudiantes aspirantes a monitores deberán tener una disponibilidad de trabajo de 15 horas semanales, en horario de mañanas, tardes o noches (lunes a viernes y esporádicamente fines de semana).

Adicionalmente, los candidatos deben:

  • Ser estudiantes regulares de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y haber aprobado al menos un semestre en la Institución Universitaria.
  • Tener el promedio de notas igual o superior a 3.5 y haber cursado 9 créditos académicos en el semestre inmediatamente anterior, sin importar que este repitiendo algún componente de modulo.

 

Los interesados deben enviar la hoja de vida, con original de promedio de notas con visto bueno del Decano o Secretario Académico, copia del documento de identidad y recibo de matrícula a la Oficina de Proyección Social sede la Encarnación, ubicada en la Carrera 5 No. 5-40 Segundo Piso Sala de Profesores Facultad de Artes. Tel: 8241109 Ext: 116

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca tiene abierta la convocatoria para vincular un monitor estudiante para el area de Audiovisuales.

 

Labores a Desempeñar:

  • Apoyar en las actividades logísticas de eventos que realice la Institución.
  • Apoyar con los equipos audiovisuales cuando hayan actividades simultáneas en las diferentes sedes de la Institución.
  • Apoyar en la instalación de los equipos audiovisuales cuando los soliciten docentes y estudiantes.
  • Colaborar con el mantenimiento y organización de los equipos audiovisuales.

Requisitos:

  • Ser estudiantes regulares de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y haber aprobado al menos un semestre en la Institución Universitaria.
  • Tener el promedio de notas igual o superior a 3.5.

Los interesados deben enviar la hoja de vida, adjuntando el certificado académico, copia del documento de identidad y recibo de matrícula a la oficina de la Vicerrectoría sede La Encarnación, ubicada en la Carrera 5 No. 5-40 Tel: 8241109 Ext: 104

 

Fecha de apertura: 27/08/2015             Fecha de Cierre: 31/08/2015

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech