- Webmanager
- Informes de Auditoría Externa
La Secretaría General de La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se permite publicar el candidato (a) seleccionado para proveer el cargo de Profesional de Talento Humano, Código 219; Grado 01;
Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría General de La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, se permite publicar el candidato (a) seleccionado para proveer el cargo de Profesional de Talento Humano, Código 219; Grado 01;
Documento Adjunto - Convocatoria
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca abre la convocatoria para proveer el cargo de Profesional Universitario de talento Humano.
Propósito Principal del Cargo: Formular y ejecutar las acciones relacionadas con la convocatoria, selección, vinculación, inducción, reinducción, capacitación, evaluación, protección, condiciones laborales y desvinculación del personal académico y administrativo de la Institución, con el fin de garantizar el cumplimiento de cada uno de los procedimientos de la Administración del Talento Humano, proponiendo por el cumplimiento de la misión y visión institucional.
Requisitos:
Educación | Experiencia |
Ciudadano en ejercicio con Título profesional en Derecho.
Título de postgrado en Talento Humano, Derecho Laboral. |
Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada.
|
Plazo para recepción de las hojas de vida hasta el 25 de mayo de 2015, en la Secretaría General de la Institución, carrera 5 # 5-40 Sede Claustro de la Encarnación.
Publicación de resultados: 26 de mayo de 2015, en la Secretaría General de la Institución y la página web institucional.
SOLICITUD DE HOJAS DE VIDA
PERFIL DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración requiere hojas de vida para docente ocasional de tiempo completo, con funciones de coordinador de programa, el cual deberá tener el siguiente perfil y acreditar los documentos que se señalan a continuación:
REQUISITOS DE FORMACIÓN |
Magíster o Especialista en Áreas Administrativas. |
||
Título de pregrado en Administración de Empresas. |
|||
DOCENCIA |
Experiencia docente en educación superior universitaria mínima de un (1) año evaluado satisfactoriamente, debidamente certificada. |
||
ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA |
Experiencia en administración académica mínima de un (1) año. Diseño y manejo de Registros Calificados, y procesos de acreditación de alta calidad con base en los criterios del Consejo Nacional de Acreditación. Debidamente certificada. |
||
EXPERIENCIA LABORAL |
Un año (1) de Experiencia general y un año (1) de Experiencia específica. La Experiencia específica se contabiliza después de obtenida la tarjeta o matrícula profesional y la experiencia profesional después de haber obtenido el título profesional. |
||
COMPONENTES DE MÓDULO A ORIENTAR |
COMPONENTES DE MODULO |
SEMESTRE |
CR |
Mercadeo Estratégico Programa de Gestión Comercial y de Mercados |
5 |
3 |
|
Dirección trabajos de grado para el programa de Gestión Comercial y de Mercados |
5 |
6 |
|
Coordinación administrativa de trabajos de grado de los programas de Gestión Empresarial y Coordinación del Diplomado de grado. |
|||
HORARIO |
08:00 A 12:00 y 18:00 A 22:00 de lunes a viernes. |
Para la elección del candidato también se tendrá en cuenta, la participación en proyectos o grupos de investigación, publicaciones realizadas, producción intelectual, distinciones académicas y premios en su especialidad.
El proceso general de selección del docente ocasional de tiempo completo, con funciones de coordinador de programa tendrá las siguientes etapas:
1. Solicitud de hojas de vida.
2. Calificación de hojas de vida.
Los aspirantes deben entregar la hoja de vida debidamente sustentada con todos los soportes incluyendo tarjeta profesional, si el área profesional así lo requiere.
Fecha límite de recepción de Hojas de Vida: Marzo 30 de 2015 hasta 12:00 m.
Lugar: Oficina Decanatura de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, Edificio Bicentenario 4to piso, ubicado en Carrera 7 No. 2-41 de 08:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 del 26 de marzo de 2015 hasta el 30 de marzo de 2015.
Contacto: 8333390 ext. 304/305
SELECCIÓN MONITOR DE COMUNICACIONES
ACTA No. 001
FEBRERO 23 DE 2015
Popayán, Febrero 23 de 2015
Asistentes:
RICARDO RIOMALO RIVERA. Vicerrector Académico
SILVANA PAZ PACHECO. Coordinadora de Comunicaciones
Orden del día
1. Selección del estudiante monitor para el área de comunicaciones para el periodo Febrero –Junio de 2015.
Desarrollo de la Reunión
2. En respuesta a la convocatoria para monitor de comunicaciones fue publicada en la página institucional, el 11 de febrero de 2015, llegaron dos hojas de vida que cumplen los requisitos exigidos: el estudiante JUAN SEBASTIÁN BONILLA de Diseño Visual y el estudiante CRISTIAN DANIEL PAEZ CARVAJAL de Programa de Arquitectura.
3. Al realizar el estudio de las hojas de vida de las estudiantes, se procede a seleccionar al joven JUAN SEBASTIÁN BONILLA, estudiante de Diseño Visual, teniendo en cuenta que cumple con el perfil necesitado mediante el manejo de los programas de diseño y las competencias en comunicación visual.
4. El número de horas dedicadas a la monitoria es de 15 horas para un total de 240 horas al semestre.
5. El estudiante tendrá como beneficio económico los contemplados en el Acuerdo No. 012 de 2010.
Siendo las 3:30 p.m. se da por terminada la reunión.
SILVANA PAZ PACHECO RICARDO RIOMALO RIVERA
Coord. de Comunicaciones Vicerector Académico
Resultados de la convocatoria para monitoría de la Biblioteca Jaime Macías.
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA |
|||||
CONVOCATORIA MONITOR - BIBLIOTECA |
|||||
NOMBRE |
C.C. |
PROGRAMA |
SEM |
# CR. AC. |
NOTA |
MELO LEGARDA MANUEL ARTURO |
10293579 |
DLLO SW |
2 |
18 |
4,49 |
RENGIFO COLLAZOS JOSE SEBASTIAN |
1061787778 |
ING. INFO. |
3 |
18 |
4,05 |
PÉREZ OLIVEROS DANIELA |
1144192083 |
ING. INFO. |
3 |
18 |
3,98 |
RUIZ MOSQUERA NNICOL KATERINE |
1061769984 |
GES. EMP. |
4 |
18 |
3,98 |
ANTE MAYORGA ANA MARÍA |
1061785592 |
GES. EMP. |
5 |
19 |
3,46 |
Con base en los resultados se seleccionó al estudiante con mejor promedio ponderado de notas obtenido en el semestre inmediatamente anterior (II 2014), que corresponde al señor MELO LEGARDA MANUEL ARTURO del programa tecnológico de Desarrollo de Software.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, informa que según el ACUERDO No. 012 de 2010 emitido por el Consejo Directivo, por el cual se reglamenta la actividad estudiantil en la modalidad de Monitorias Académicas y Administrativas, tiene abierta la convocatoria para vincular 1 estudiante de pregrado como monitor para el desempeño de actividades como personal de apoyo a las funciones del proceso de Proyección social.
Los Monitores no tienen la calidad de empleados o trabajadores. El estímulo económico que reciben los estudiantes será por medio de descuentos en el valor de la matrícula del programa de pregrado al cual está matriculado. El descuento no incluye el valor de los derechos complementarios.
EN LA CONVOCATORIA PUEDEN PARTICIPAR ESTUDIANTES DE TODOS LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA INSTITUCIÓN.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Que le guste ejecutar trabajos con comunidades y desplazarse a ellas para:
· Apoyar las actividades planeadas para el 2015.
· Ayudar a mantener en orden el archivo.
· Asistir a los eventos programados y colaborar con la logística.
· Colaborar con recopilación de información para documentar.
· Llevar registro fotográfico de los cursos apoyados por Proyección social.
· Colaborar con las campañas lideradas por Proyección social.
· Colaborar con la entrega de correspondencia y otros documentos.
· Colaborar con la difusión y comunicación a los estudiantes y docentes de la Institución de actividades de Proyección social.
· Colaborar en actividades extra jornada laboral programadas desde Proyección Social.
REQUISITOS
· Ser estudiante regular de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y haber aprobado un semestre en la Institución Universitaria.
· Tener el promedio de notas igual o superior a 3.5, en el semestre inmediatamente anterior (y no estar repitiendo algún componente de modulo).
· Satisfacer las exigencias de inscripción y concurso señaladas por la institución, de acuerdo a las funciones a desempeñar.
· Presentar constancia de participación en trabajos sociales o actividades realizadas con comunidades.
Perfil del estudiante aspirante a monitor:
Persona ética, responsable, proactiva, dinámica, con fuertes habilidades sociales amable y con buena disposición para la atención de usuarios, además de buen manejo de programas ofimáticos (Word, Excel, PowerPoint) e internet.
Horario de la monitoria:
El estudiante aspirante a monitor deberá tener una disponibilidad de trabajo de 15 horas semanales, en horario de lunes a viernes, según concertación con la Coordinación de Proyección social.
Periodo de la monitoria:
La monitoria se realizará en el primer periodo académico de 2015.
Los interesados deben enviar la hoja de vida y constancia de participación en trabajos sociales o actividades realizadas con comunidades, original de promedio de notas con visto bueno del decano del programa al que pertenecen, a la Coordinación de Proyección social.
Fecha de apertura: 16 / Febrero /2015 Fecha de cierre: 20 /Febrero/2015