Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Previo al inicio de clase, programado para el 03 de febrero del 2020, directivos de UNIMAYOR, en cabeza del rector Héctor Sánchez Collazos, realizaron el Acto de Posesión de 39 docentes ocasionales tiempo completo que acompañarán el proceso formativo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, durante el primer periodo académico del año 2020.

 Bienvenidad I 2020

Así mismo, Héctor Sánchez Collazos, Rector de UNIMAYOR, y Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora Académica, dieron la bienvenida a los cerca de 40 contratistas de los diferentes procesos administrativos que prestarán sus servicios de apoyo al cumplimiento de las metas rectorales, en especial, la acreditación de en alta calidad tanto de los programas como de la Institución Universitaria.

Bienvenidad I 2020 03

Nuestra razón de ser son los estudiantes, por eso debemos continuar trabajando en el fortalecimiento de la calidad educativa, la calidad de los docentes, la pertinencia en el relacionamiento externo, su bienestar universitario, y otras actividades que nos han permitido avanzar y mantener nuestros programas, proyectos y demás actividades universitarias”, indicó el Rector.  

Por su parte, la Vicerrectora ratificó que, con la contratación administrativa y de docentes, UNIMAYOR se encuentra preparada para recibir a los más de 3.100 estudiantes adscritos a los programas de pregrado, posgrado e inglés que tiene la Institución Universitaria para este primer semestre del año 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y el programa de Inglés, informan de la fecha extraordinaria para presentar la Prueba APTIS en enero de 2020, examen de competencia y suficiencia que mide las cuatro habilidades comunicativas del idioma inglés.

La fecha para su presentación será el próximo viernes 24 de enero de 2020, a las 2:00 p.m., en UNIMAYOR Sede Casa Obando, ubicada en la Calle 3 # 6-52. Los interesados pueden pasar por el recibo a la Coordinación de Inglés, ubicada en esta dirección, y tienen hasta el 22 de enero de 2020 para el pago.

Toda la información relacionada con el tema, la encuentran en Institución en el PBX. 8244580 Ext. 208, E-Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la Calle 3 #6-52, Sede Casa Obando, Popayán – Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Para contribuir con un incentivo económico, que brinde la posibilidad de la permanencia Universitaria y la formación profesional, con prácticas reales, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, abre la Convocatoria de Monitorías para el primer semestre de 2020.

Aquí: Documento Términos y Condiciones Monitorías IP - 2020.

 Monitorias IP 2020

En total son 35 monitorías para estudiantes de todos los programas de pregrado de la Institución, que cumplan con los requisitos mínimos generales. Las dependencias para el desarrollo de estas monitorías son Bienestar Institucional, Biblioteca, Proyección Social, TIC, Comunicaciones, Facultad Arte y Diseño, Facultad Ingeniería y la Vicerrectoría Académica.

La convocatoria estará abierta del 15 al 24 de enero de 2020. UNIMAYOR invita a los interesados a tener lista su hoja de vida (Resumida), el promedio de notas (Original con visto bueno del Decano) y copia del documento de identidad, para entregarse a partir del 15 de enero a la Vicerrectoría Académica ubicada en la sede Claustro la Encarnación.

ACUERDO No 012 de 2010 que reglamenta la actividad de las monitorias.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Un total de 33 estudiantes de la Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presentaron sus trabajos finales con proyectos que buscan solucionar problemas reales de empresas o instituciones de la región considerando componentes sociales, tecnológicos, económicos y organizacionales.

 Espe Admin Bases Datos huella 01

Apoyados en sus docentes y tutores, los futuros especialistas desarrollaron competencias, conocimientos y destrezas mediante proyectos acordes al mundo globalizado. Entre las exigencias, fue la de generar habilidades para planear escenarios con estrategias diferenciadoras encaminados a la sostenibilidad de las organizaciones.

Espe Admin Bases Datos huella 02

El decano de la Facultad de Ingeniería, Freddy Alonso Vidal explicó que fueron siete trabajos finales correspondientes a la VII Cohorte de la Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos, los cuales fueron supervisados y evaluados según las exigencias de calidad que requiere UNIMAYOR.

Los proyectos presentados fueron:

  • Inteligencia de negocios para el análisis y toma de decisiones de citas médicas en el hospital Nuestra Señora De Lourdes.
  • Inteligencia de negocios aplicada a consultas y controles en el hospital San Antonio De Padua Totoró.
  • Inteligencia de negocios aplicada a los delitos sexuales de la policía 2010-2019.
  • Inteligencia de negocios sobre morbilidad de enfermedades crónicas no transmisibles para la secretaría departamental de salud del cauca.
  • Business Intelligence para el proceso de admisiones en la Institución Universitaria Colegio Mayor Del Cauca.
  • Inteligencia de negocios para el análisis de la accidentalidad vial en la ciudad de Popayán.
  • DATAMART para la gestión de información del manejo de atención en las etapas de vida primera infancia, infancia y adolescencia para la IPS I CRIC.

Espe Admin Bases Datos huella 04

Finalmente, los estudiantes manifestaron su alegría por que la Institución logró cumplir con las expectativas, confirmando la calidad académica de UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech