Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Luego de varios meses de investigación teórica-práctica, y diálogo de saberes con Artesanos de la región, estudiantes de Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, socializaron y entregaron el diseño de una marca que desarrollaron a lo largo del semestre, relacionada con un producto artesanal.

 Artesanía de Colombia

Los estudiantes no solo crearon la estrategia de marca y posicionamiento de producto de un artesano vinculado a la organización Artesanías de Colombia, sino que también se sumergieron en el intercambio de conocimientos y saberes del mundo artesanal.

“Este trabajo es muy importante en el proceso de formación de los estudiantes, porque ellos tienen la posibilidad de aprender en un proceso real, cómo se debe crear una marca. Eso les da la posibilidad de mejorar los errores, ensayar nuevas formas y defender su creatividad”, indicó David Ñañez, docente adscrito a la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR.

Por su parte Natalia Álvarez, estudiantes del programa Diseño Visual, confirmó que este ejercicio tuvo varias líneas de trabajo que debían seguir, entre ellas, la creación de identidad visual para mercados extranjeros, la investigación cultural y de territorio, y la apropiación del producto por parte de las comunidades. Razón por la cual integró en una imagen la riqueza histórica, cultural e ideológica de su marca.

Los universitarios manifestaron quedar satisfechos con los resultados, especialmente por la retroalimentación, el trabajo aplicado, la disposición de los artesanos para la investigación y en general, por todo lo aprendido con este trabajo de creación y posicionamiento de marca. Mientras tanto, los artesanos valoraron y agradecieron el trabajo de los estudiantes porque gracias a ellos, podrán continuar ofreciendo sus artesanías, pero esta vez, con una marca propia, trabajada desde la academia.

 Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Como cada año en el mes de octubre el Hospital Universitario San José de Popayán realiza el evento "Padrino por un día" denominado DÍA DE LA FANTASÍA, a realizarse este 25 de octubre del 2019 a las 10:00 a.m. Por tal motivo la oficina de Proyección Social de la Institución invita a la comunidad académica a unirse a esta hermosa actividad de hacer feliz a un niño, apadrinando un niño hospitalizado y brindar alegría a quien lo necesita, solo se debe donarle el disfraz y un souvenir.

niños 02

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Como presidente de la Asociación de Instituciones de Educación Superior, ASIES Cauca, y representante de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, apoyado por su Oficina de Relacionamiento Externo, participó en la firma del Acuerdo de intención del “Proyecto MANGLAR - Estudios Regionales del Pacífico", que articula el trabajo entre Universidades, gobernadores y dirigentes sociales de los departamentos de Cauca, Valle, Chocó y Nariño.

 firma

La iniciativa nace de la Región Administrativa y de Planeación del Pacífico, RAP, donde las Universidades tienen una participación importante. “Estar en este comité brinda la posibilidad de aportar a la planificación territorial y de región, y trabajar en proyectos que mejoren la calidad de vida de la población”, indicó el rector, Héctor Sánchez Collazos, al ratificar el compromiso que tienen las Universidades del Cauca con el proyecto Manglar.

Así mismo, desde las Universidades el propósito es trabajar específicamente la línea de turismo para los cuatro departamentos, mediante la investigación, el talento humano, la disposición del cuerpo profesoral y de estudiantes, y de esta manera fortalecer las actividades de región.

La firma de la carta de Intención se realizó en el departamento del Valle del Cauca, con la participación de 13 Universidades del pacífico adscritas al proyecto, el Departamento Nacional de Planeación y representantes de diferentes sectores sociales.

 Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Secretaria General de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución No. 1074 de Octubre 09 de 2019, da a conocer la lista de inscritos que reunieron los requisitos exigidos para participar de la elección del Representante de los Docentes ante el Consejo de la Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR.

Lista de Inscritos Representantes ante el Consejo de Facultad de Ingeniería.

Representante Docente Ing 01

Las elecciones quedarán programadas para el día 25 de octubre de 2019, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Las urnas serán habilitadas de forma virtual (Sistema de Registro de Notas, SIAG) para todos los docentes del proceso de elección. 

Conozca toda la información en el siguiente enlace:

RESOLUCIÓN No. 1074 DE 2019 (Octubre 09).

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech