Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes UNIMAYOR reciben subsidio para Alimentación y Transporte.

Con el propósito de contribuir al bienestar integral de sus estudiantes y fortalecer la Educación Superior Pública, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entregó a 100 estudiantes de pregrado, de estratos 1,2,3 y aquellos con casos especiales, un subsidio económico establecido en el proyecto de Alimentación y Transporte (B+EAT), correspondiente al segundo periodo académico del año 2025.

 Entrega Subsidio BEAT IIP 2025 02

Esta iniciativa hace parte de la Política Institucional de Promoción, Permanencia y Graduación Estudiantil de UNIMAYOR, que busca promover la igualdad de oportunidades educativas, apoyar a los estudiantes durante su formación profesional y favorecer el acceso a condiciones dignas durante la vida universitaria.

Entrega Subsidio BEAT IIP 2025 02

Para acceder al beneficio del proyecto B+EAT, liderado por el área de Desarrollo Socioeconómico de la Dirección de Bienestar Institucional, los aspirantes debieron postularse y, mediante una caracterización y verificación de las condiciones socioeconómicas, la Institución seleccionó a quienes cumplieron con todos los requisitos y condiciones de la convocatoria, garantizando que los recursos fueran destinados a quienes requieren de un apoyo y atención prioritaria.

 Entrega Subsidio BEAT IIP 2025 02

Durante la ceremonia de entrega del beneficio, también se llevó a cabo el Taller de Finanzas Personales, un espacio formativo que sensibilizó a los estudiantes sobre el buen uso de los recursos económicos y las buenas prácticas financieras como la planificación, el ahorro, el consumo responsable y la toma de decisiones financieras conscientes.

Con la entrega del proyecto B+EAT y la formación complementaria en finanzas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso de acompañar a sus estudiantes de manera integral, brindando no solo apoyos económicos, sino también herramientas para su crecimiento personal, académico y profesional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Expo Egresados 2025: Feria de Empleabilidad y Emprendimiento en Popayán.

Con el propósito de fortalecer la empleabilidad, el emprendimiento y las redes profesionales del departamento, la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, realizará la ‘Expo Egresados: Feria de Empleabilidad y Emprendimiento’, un espacio colaborativo y estratégico para conectar a egresados con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Expo Egresados IIP 2025

La jornada contará con la participación de agencias de empleo, programas de apoyo al emprendimiento y empresas de la región, favoreciendo la colocación laboral, el acceso a información de primera mano sobre vacantes laborales, el fortalecimiento de competencias profesionales y la proyección de marcas y productos de emprendedores en un entorno de alta afluencia como lo es la Plazoleta Caldas de Campanario Centro Comercial. 

La Feria se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., proyectándose como un escenario de alto impacto social y profesional, diseñado para generar oportunidades reales de empleo y emprendimiento, en donde los participantes tendrán la posibilidad de generar contactos valiosos para potenciar sus marcas.

La agenda se desarrollará de la siguiente manera:

  • 9:00 a.m. Feria de Empleabilidad y Emprendimiento
  • 11:00 a.m. Instalación oficial del evento
  • 4:00 p.m. Muestra cultural
  • 5:00 p.m. Cierre del evento

La Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, invita a la comunidad en general a participar en ‘La Expo Egresados 2025: Feria de Empleabilidad y Emprendimiento’, una cita para impulsar el talento de los egresados, promover la innovación empresarial y fortalecer los lazos entre la academia, el sector productivo y la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Positivo balance de Ciencia al Parque 2025.

12 instituciones públicas y privadas de la región, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, organizaron el evento denominado ‘Ciencia al Parque: Territorios Conectados por Conocimiento y Saberes’, iniciativa de divulgación científica, tecnológica y de innovación, promovida por la Mesa de Investigación del Cauca que permitió visibilizar el trabajo investigativo que se realiza en el departamento, así como la generación de conocimiento, la ciencia aplicada y la articulación artística y cultural del Cauca.

 Ciencia Parque 2025 08

El escenario principal fue el parque Francisco José de Caldas, un gran laboratorio abierto donde los investigadores en diferentes stands socializaron las iniciativas y experiencias en áreas como la salud, la ingeniería, la educación, el medio ambiente, la agroindustria, las ciencias sociales, el arte, entre otras disciplinas. Además, se realizaron ponencias académicas, demostraciones prácticas, espacios de relacionamiento e intercambio de saberes y presentaciones artísticas y culturales, que propiciaron el diálogo entre la comunidad académica y la ciudadanía en general.

Ciencia Parque 2025 08

De acuerdo a Margarita Sánchez, Directora de Investigaciones de UNIMAYOR, el balance de Ciencia al Parque fue positivo para la Institución Universitaria porque participaron sus 7 Grupos de Investigación, sus 12 Semilleros de Investigación y los centros de apoyo a la investigación, logrando una articulación con las demás entidades aliadas y la conexión con los colegios invitados y la sociedad en general para transferir e intercambiar conocimiento. Además, Indicó que este evento permitió generar una gran estrategia para fortalecer y avanzar en la ciencia, la tecnología y la investigación del departamento del Cauca.

Ciencia Parque 2025 08

En el marco de este evento, también sobresalió el proyecto artístico universitario denominado Orquesta La Mayor, Agrupación musical conformada por estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, quienes cerraron el segundo día del evento, con una presentación dinámica, variada y de calidad.

Finalmente, las instituciones aliadas suscribieron un Memorando de Entendimiento o Manifiesto, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cooperación interinstitucional en la región y dar continuidad a los procesos de investigación, innovación y desarrollo científico en el Cauca.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Internacionalización UNIMAYOR en el Global Fest 2025.

En el marco de las estrategias de Internacionalización y la cooperación académica, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en el ‘Global Fest 2025: Explora, Conecta, Transforma’, una  feria de Internacionalización Universitaria, liderada por la Red Colombiana para la Internacionalización, que reunió a diversas instituciones del departamento con el objetivo de socializar las oportunidades de intercambio académico, movilidades, becas, convenios internacionales, entre otros temas de interés.

 Global Fest 03

El evento contó con dos jornadas, una presencial y otra virtual, donde los asistentes conocieron y resolvieron dudas mediante conversatorios, charlas de internacionalización y la socialización de oferta académica y de movilidad de cada entidad participante, logrando conocer, de primera mano, convocatorias, proyectos, beneficios y experiencias de internacionalización.

Global Fest 03

Para esta actividad, UNIMAYOR, además del stand informativo y las ponencias, participó activamente con una demostración artística realizada por la Dirección de Bienestar Institucional, fortaleciendo lazos de cooperación e integración intercultural.

Global Fest 03

Con este tipo de iniciativas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de su oficina de Relacionamiento con el Entorno, reafirma el compromiso con la internacionalización y la construcción de mayores oportunidades para conectar a su comunidad universitaria con el mundo académico a nivel global y, de esa manera, seguir consolidando una Educación Superior Pública, Incluyente y de calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech