Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Inscripciones para el Concurso de Canto aficionado ‘En Clave Mayor’

Con el propósito de integrar a su comunidad universitaria y exaltar el talento musical de estudiantes, docentes, administrativos, contratistas y egresados, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, a través de Bienestar Institucional y su Área de Cultura, realizará el concurso Amateur de canto ‘En Clave Mayor’, un espacio para que aficionados demuestren sus aptitudes musicales, se desenvuelvan en un ambiente de sano esparcimiento y fortalezcan la identidad universitaria.

En Clave Mayor IIP 2025

Por ser un concurso amateur (no profesional), se abre la posibilidad de participación a toda la comunidad institucional sin necesidad de contar con formación o trayectoria artística previa, sin embargo, el Concurso cuenta con un jurado profesional en arte y música, encargado de evaluar criterios como afinación y calidad vocal, ritmo y precisión musical, interpretación y expresividad, dicción, vocalización, pronunciación y puesta en escena.

Es importante tener en cuenta que podrán participar solo quienes se inscriban hasta el 29 de octubre de 2025, siguiendo el cronograma y las instrucciones establecidas en el Reglamento de la Convocatoria.

En cuanto a las categorías de participación se definieron dos:

  • Solista: cada participante interpretará una canción en solitario, mostrando su voz y estilo personal. El acompañamiento instrumental puede ser acústico, en vivo, o con pista de audio.
  • Duetos: los participantes podrán concursar en pareja desarrollando trabajo en equipo, empaste y coordinación vocal.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad a participar no solo como concursantes, sino también como asistentes en la Gran Noche de Gala para la final del Concurso, programada para el 20 de noviembre de 2025, en el auditorio de la sede Bicentenario, a partir de las 6:00 p.m. (Ingreso hasta completar aforo).

Quien desee más información, puede comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitoso congreso internacional de IA y Gestión del Conocimiento liderado por UNIMAYOR.

Con una variada agenda académica y la participación de ponentes de talla nacional e internacional, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Sistemas Inteligentes y Gestión del Conocimiento, CISIGESCO 2025, liderado por la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, un espacio donde estudiantes, docentes, investigadores y comunidad universitaria en general, reflexionaron sobre los avances, desafíos y aplicaciones de la inteligencia artificial, el análisis de datos y la gestión del conocimiento en distintos sectores.

 Congreso internacional de IA CISIGESCO 2025 01

De acuerdo al Decano de la Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR, Fredy Alonso Vidal Alegría, este encuentro fortaleció redes académicas, permitió proyectar nuevas investigaciones relacionadas con la IA y la Gestión del conocimiento, y brindó la posibilidad para que, especialmente, docentes y estudiantes, profundizaran conceptos, experiencias y avances en estas temáticas.

 Congreso internacional de IA CISIGESCO 2025 01

Entre los conferencistas invitados participaron el Dr. Hernán César Ahumada de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina, con su conferencia denominada ‘Inteligencia Artificial: lo bueno, lo malo y lo feo’; el Dr. Omar Antonio Vega, de la Universidad de Manizales, con la conferencia ‘Gestión del conocimiento organizacional: un pensamiento reflexivo’; la Dra. Alejandra Grajales, de la Universidad de Quindío, con la conferencia ‘Ideas que valen: Cómo proteger el conocimiento en un mundo gobernado por datos e IA’; y el Dr. Sixto Enrique Campaña, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, sede Pasto, con la conferencia titulada ‘Acción investigativa desde la Academia para el Desarrollo de Soluciones de la IoT con IA para el sector productivo’.

 Congreso internacional de IA CISIGESCO 2025 01

Asimismo, la agenda contó con un panel de expertos que debatieron sobre la IA y la Educación y sus lineamientos para el futuro, y con la intervención de docentes e investigadores UNIMAYOR, quienes presentaron ponencias sobre minería de datos, automatización de procesos, pensamiento computacional, desarrollo de software y análisis de información aplicada a la gestión pública y educativa.

 Congreso internacional de IA CISIGESCO 2025 01

También se llevaron a cabo talleres prácticos sobre georreferenciación, análisis bibliométrico con VOSviewer y modelos predictivos de minería de datos, para fortalecer las capacidades investigativas de estudiantes y docentes participantes. Finalmente, UNIMAYOR cerró la programación académica con una intervención musical que fortaleció la integración y cooperación entre las instituciones vinculadas.

 El Congreso Internacional de Sistemas Inteligentes y Gestión del Conocimiento, CISIGESCO 2025, se desarrolló en el marco del proyecto “YACHAY: un Sistema Inteligente de Gestión del Conocimiento para el Registro Poblacional de Cáncer del Municipio de Pasto”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y ejecutado con el apoyo de la Universidad de Nariño, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con recursos administrados por el ICETEX.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Llega UNIMAYOR Investiga 2025, creatividad, talento e innovación.

El próximo 23 de octubre de 2025, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará una nueva edición de UNIMAYOR Investiga, el V Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación, que busca impulsar el interés por la investigación en la comunidad institucional y propiciar espacios para el intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes, administrativos y egresados.

MiniNoticia Unimayor Investiga

La jornada se desarrollará en el auditorio del edificio Bicentenario, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., con una variada agenda académica que incluye conversatorios, exposiciones de proyectos y premiación de posters de Semilleros de Investigación.

Además, de manera paralela, en el marco de UNIMAYOR Investiga, la Institución Universitaria realizará la ‘Gran Hackathon 2025’, en donde los participantes que se inscribieron a esta convocatoria, tendrán la oportunidad de proponer, formular y diseñar soluciones tecnológicas, creativas e innovadoras a partir de retos planteados para la solución de problemáticas con las que se impactará positivamente a pacientes del Hospital Susana López de Valencia.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la Dirección de Investigaciones de UNIMAYOR invitan a la comunidad académica a participar activamente en estos espacios que, no solo fortalecen la cultura investigativa de la Institución Universitaria, sino que también apoyan el avance científico y social del territorio.  

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

IV Encuentro Internacional para la Vida de la RED COMPA

Con la participación de más de 15 universidades de México, Colombia, Argentina y Perú, se realizará de manera virtual, durante los días 28 y 29 de octubre de 2025, el IV Encuentro Internacional para la Vida: el conocimiento y el diálogo intercultural, organizado por la Red de Cooperación Internacional, RED COMPA, en donde la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará de manera activa como aliada estratégica.

IV Encuentro internacional REDCOMPA octubre 2025 1

El tema central para esta versión será ‘El conocimiento y el diálogo intercultural: Fortalecimiento de perspectivas globales e interculturales en la educación superior’, donde ponentes a nivel mundial abordarán áreas temáticas relacionadas con la Investigación, gestión organizacional, proyección social e internacionalización. 

Además, este evento, de alcance latinoamericano, busca promover la cooperación entre instituciones de educación superior, favoreciendo el entendimiento, la interculturalidad, el intercambio de saberes y conocimientos, las redes de apoyo y nuevas colaboraciones académicas para la formación integral de los participantes. De igual forma, esta iniciativa permite el fortalecimiento de perspectivas globales y la socialización de trabajos significativos para el beneficio de la sociedad.

Los asistentes, sean estudiantes, docentes, administrativos, contratistas, egresados de las Instituciones de Educación Superior, o ciudadanos en general, recibirán una certificación de asistencia internacional de manera gratuita, previa inscripción.

El IV Encuentro Internacional para la Vida: el conocimiento y el diálogo intercultural, también será transmitido por las redes sociales oficiales de la Red COMPA.

Para más información los interesados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech