Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Importantes conclusiones en Asamblea General ASIES Cauca.

Rectores y delegados universitarios que hacen parte de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, entre ellos el Rector, Héctor Sánchez Collazos, y el líder de Relacionamiento con el Entorno, Orlando Sandoval, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se reunieron para revisar, entre otros temas, los estatutos de la Organización, la elección de la nueva Junta Directiva y socializar el balance de gestión de la presidencia a cargo de la Universidad Autónoma del Cauca.

 ASIES Cauca Marzo 01

Se destacó el trabajo de imagen corporativa como elemento fundamental para el posicionamiento institucional, los convenios de movilidad académica que fortalece la formación y experiencia de los participantes, las actividades de cooperación y de apoyo interinstitucional y el positivo balance de la situación financiera, entre otros.

Durante este espacio UNIMAYOR propuso la creación de la Red de Egresados del Cauca, con el propósito de trabajar de manera ordenada, conjunta y propositiva en beneficio de los egresados de todas las instituciones universitarias, fortaleciendo su impacto social, investigativo y profesional.

ASIES Cauca Marzo 02

De igual forma la Asociación propuso la creación de la Copa ASIES Cauca, un encuentro deportivo para administrativos de las distintas instituciones universitarias que busca facilitar la integración, sano esparcimiento y bienestar general de la comunidad universitaria.

Por otro lado, teniendo en cuenta que ASIES Cauca creció, se fortaleció y expandió sus actividades, las instituciones aliadas decidieron postergar la elección de la nueva Junta Directiva, mientas se revisan los actuales estatutos y políticas. La Asamblea General quedó programada para el 12 de abril de 2023.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR, actor importante de la Mesa de Paz de la Gobernación del Cauca.

A través de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en la Red de Instituciones de Educación Superior que acompaña la Mesa de Paz de la Gobernación del Cauca, un espacio de interacción y trabajo interinstitucional que, basado en el Plan de Desarrollo Nacional del presidente Gustavo Petro, busca fortalecer mediante la academia, el desarrollo social y de paz de los diferentes sectores de la región.

Mesa de Paz de la Gobernación del Cauca 01 

Durante este espacio, se planteó, con el acompañamiento de la Asamblea Departamental del Cauca, la creación de una Política de Paz del Departamento en la que participen diferentes actores como la Arquidiócesis de Popayán, redes de mujeres, indígenas, campesinos, comunidad afro, entre otros sectores, donde la academia sea garante del proceso.

De acuerdo al líder de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, Orlando Sandoval, “estamos analizando cómo integrar las diferentes dinámicas que tiene el Cauca en torno al tema de la paz, vinculando al Consejo Territorial de Paz y a los Consejos Municipales de Paz. Para ello, la participación de los mandatarios locales es fundamental así como la articulación de las ONG”.

Mesa de Paz de la Gobernación del Cauca 02

Las mesas de paz a nivel nacional se vienen consolidando como escenarios importantes para la resolución pacífica de conflictos, la planeación de proyectos sociales, la articulación de sectores públicos y privados en beneficio de la sociedad y los espacios de negociación que garanticen la sana convivencia de los colombianos.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, ratificó su compromiso y responsabilidad con el territorio, buscando aportar a una región más pacífica, incluyente y con mayores oportunidades.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR comprometida con proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación del CODECTI Cauca.

El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, Cauca, del que hace parte la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se reunió en el Claustro de La Encarnación para avanzar en la actualización de su decreto interno y en la planificación de actividades para la formulación, implementación y gestión de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación, CTeI, a nivel regional y territorial.

 CODECTI Cauca 01

Este proyecto reglamentado desde el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de COLCIENCIAS, tiene entre otras funciones, coordinar a los actores de la CTeI para establecer mecanismos de apoyo interinstitucional, presentar programas que impacten positivamente en la Región, promover mecanismos para estimular la inversion en los sectores público y privado de la nación, diagnosticar necesidades según cada departamento, entre otras.

De acuerdo a la Directora de Investigaciones de UNIMAYOR, Margarita Sánchez, “nuestra institución, como entidad universitaria pública, juega un papel importante para el fortalecimiento de la investigación, la tecnología y la innovación del territorio, mediante diferentes dinámicas académicas que son lideradas por la misma comunidad universitaria”.

CODECTI Cauca 02

Durante la reunión del CODECTI Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca ratificó su compromiso en los trabajos de articulación interinstitucional para fortalecer los procesos, a nivel y externo, para la implementación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Nuevos trabajos interinstitucionales en favor del emprendimiento de la Región.

En la Cámara de Comercio del Cauca, CCC, diferentes sectores productivos, empresariales y académicos del departamento, que hacen parte de la Red de Emprendimiento del Cauca, como la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, desarrollaron una reunión de trabajo para establecer el cronograma de actividades que se desarrollará durante el año 2023.

 Red Emprendimiento CIDECAUCA 01

Para el primer semestre, los actores visualizan la realización de eventos académicos con empresarios, emprendedores, universidades y entidades locales para fortalecer las nuevas ideas de negocio y la innovación, mediante  espacios de capacitación en temas como modelos de negocio y apertura del mercado laboral, entre otros.

Para el segundo semestre del año 2023, se tiene previsto la realización de charlas, ruedas de negocios, conversatorios y otras actividades comerciales enmarcadas en Cauca Emprende, evento anual que busca dinamizar el emprendimiento en la región.

Red Emprendimiento CIDECAUCA 02

“Es importante que todas las instituciones aliadas a la Red de Emprendimiento proyectemos y articulemos lineamientos para trabajar en el marco de la Ley y fortalecer el ecosistema de emprendimiento del Cauca”, indicó Marta Lucía Vivas Pérez, coordinadora de la ONG Mercy Corps, territorial Cauca.

A través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca aporta al emprendimiento de la Región como un compromiso por la formación integral de sus estudiantes, las oportunidades laborales de sus egresados y el bienestar general de la sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech