Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Exitosa jornada de inmersión lingüística del idioma inglés en UNIMAYOR.

Estudiantes del programa Gestión Comercial y de Mercados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizaron, dentro de su asignatura de Inglés, una jornada de inmersión de Shopping con el propósito de simular la venta y muestra de prendas de vestir y accesorios para fortalecer la interacción con el idioma extranjero inglés.

Shopping Inglés 01 

De acuerdo a la docente de la asignatura, Sara Lucía Martínez Bravo, la dinámica, realizada en la sede Bicentenario de UNIMAYOR, permitió que los estudiantes practicarán los comandos y expresiones aprendidas en clase y tuvieran contacto real con el idioma. “No es solo que aprendan la gramática o el vocabulario, es llevarlos a espacios más vivenciales e inspirarlos a desarrollar capacidades de comunicación en inglés. Eso les servirá mucho en la demanda a nivel general”.  

Por su parte, el estudiante Juan Camilo Valencia, aseguró que "This activity help us to speak english and shopping in real life. I bought t-shirts, jackets and cups. This is a special activity with interaction with my friends".

La Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados de UNIMAYOR, acreditada en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional, adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, genera procesos estratégicos orientados a fomentar la competitividad, el liderazgo y la identificación de oportunidades de negocios en sus estudiantes.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con taller de pedagogía y didáctica musical se fortalecen conocimientos de estudiantes UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Fundación Universitaria de Popayán, FUP, participaron en el taller de Pedagogía y Didáctica Musical que viene realizando Incolmotos Yamaha en diferentes instituciones educativas y universitarias de Colombia bajo la temática ‘El Músico Integral’.

Taller yamaha 01

Para esta oportunidad fueron los estudiantes de la Licenciatura en Música de UNIMAYOR los que interactuaron con reconocidos músicos y pedagogos profesionales, encargados de socializar técnicas de ritmo y melodía, el mercadeo del músico y la importancia del crecimiento humano.

“Me pareció un taller muy importante porque fue un espacio para explorar otro tipo de interpretaciones musicales y conocí otra forma de ver la música. También fue interesante reconocer que antes de ser profesionales somos seres humanos y como futuros educadores de la música debemos generar conexiones con nuestro entorno, enseñando desde el corazón”, indicó la estudiante UNIMAYOR, Margarita Guerra.

Taller yamaha 02

Por su parte el estudiante, Carlos Enrique Noguera, explicó que “este tipo de participaciones que brinda la Institución Universitaria, permite explorar la música desde la integralidad, a través de la parte humana, comercial, teórica o industrial”.

La jornada finalizó con una muestra artística musical basada en el talento humano, el conocimiento y la utilización de tecnología para la interpretación de diferentes géneros musicales.

La Facultad de Educación de UNIMAYOR agradeció a Yamaha por la invitación a estos espacios que complementan el aprendizaje impartido en las aulas de clase, y fortalecen la Educación Superior Pública Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con balance positivo UNIMAYOR atiende invitación de Asamblea Departamental del Cauca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, representada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, socializó ante la Asamblea Departamental del Cauca, el balance de su gestión académica y administrativa de la vigencia 2022, así como la ejecución de su presupuesto y adiciones presupuestales, enmarcado en el Plan de Desarrollo Interinstitucional 2020-2024 ‘UNIMAYOR: Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad’.

 Asamblea Departamental 01

Además de recordar su ‘razón de ser’ y carácter institucional, el Rector resaltó que, a catorce meses del cierre de su periodo administrativo, el Plan de Desarrollo tiene un cumplimiento del 95%, lo que demuestra un impacto positivo de la gestión en materia de eficiencia, eficacia y transparencia.

En el año 2022 mantuvimos, por tercer año consecutivo, el primer puesto en índice de Desempeño, en el Cauca, frente a 171 instituciones evaluadas del departamento, y el tercer lugar a nivel nacional frente a Instituciones de Educación Superior, según la medición que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP. Además, estamos cumpliendo con los criterios de calidad en la oferta de los programas académicos, con los Registros Calificados de todas las carreras, tenemos 5 programas acreditados en Alta Calidad y vamos camino a la Acreditación Institucional. Por otro lado, el presupuesto que tenemos lo aplicamos con responsabilidad, trabajo, seriedad y transparencia; la Nación está financiando un 40% de la formación de los jóvenes y el otro 60% es la suma de la gestión institucional, de los padres de familia y los estudiantes”, explicó el Rector de UNIMAYOR.

 Asamblea Departamental 02

El Presidente de la Asamblea Departamental del Cauca,  Favio Andrés López Daza, afirmó que esta socialización, en la que también participó la Universidad Nacional Abierta y Distancia, UNAD, permite a los diputados verificar el nivel de gestión de las universidades para el acceso a la educación superior, en especial de las comunidades menos favorecidas, y el fortalecimiento de los procesos de transformación universitaria mediante nuevos Modelos Educativos para la transmisión de conocimientos.

Por su parte el diputado, Óscar Manuel Castrillón, indicó que la articulación entre Universidad, Asamblea, Gobierno Departamental, Nacional y el sector privado es importante para garantizar que los jóvenes y comunidades de diferentes sectores del departamento salgan adelante y extiendan los conocimientos mediante la formación en instituciones universitarias comprometidas con la calidad y el territorio.

Asamblea Departamental 03

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, agradece a la Honorable Asamblea del Departamento del Cauca por la invitación y envía un mensaje de unión para seguir trabajando interinstitucionalmente por el fortalecimiento de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad de la Región. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Charla virtual ‘Buenas Prácticas de Seguridad de la Información’

La Oficina de Gestión de Recursos Tecnológicos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará el miércoles 12 de abril de 2023 la charla virtual ‘Buenas Prácticas de Seguridad de la Información’, con la que se busca formar y concienciar a la comunidad UNIMAYOR y a ciudadanos en general sobre la importancia de adquirir conductas, medidas de prevención y acciones para evitar problemas de seguridad digital, ya sea en sus ambientes laborales, académicos o del día a día. 

 Charla Seguridad Informática

La jornada será transmitida a través del canal de YouTube institucional @UNIMAYOR_OFICIAL, de 10:00 a.m., a 10:45 a.m, donde los participantes podrán escuchar la charla y al tiempo resolver sus dudas e inquietudes.

Los orientadores del evento son:

  • John Jairo Perafán

Ingeniero en sistemas, Especialista en Seguridad Informática, Auditor interno en Sistemas de Gestión de Seguridad en la Información, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Actualmente se desempeña como líder del equipo de Seguridad Digital en UNIMAYOR y se encarga de la gestión y control de sistemas de protección institucional, verificación de aplicación de las regulaciones y normas mínimas para la determinación, planeación e implementación de estrategias, políticas y planes de seguridad informática.

  • Darío Pantoja Betancourt

Ingeniero en informática, Máster en Seguridad Informática con experiencia en pentesting y ethical hacking, ponente nacional e internacional en Seguridad Informática. Actualmente se encarga del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de UNIMAYOR realizando pruebas de seguridad, controles, análisis, formaciones y capacitaciones de seguridad de la información.

Los interesados en conocer más información de la charla virtual ‘Buenas Prácticas de Seguridad de la Información’ pueden comunicarse a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech