Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Jornadas de inducción para estudiantes nuevos y docentes UNIMAYOR.

Docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y estudiantes nuevos de primer semestre, fueron recibidos en el Auditorio Bicentenario para la tradicional Jornada de Inducción Semestral, programada con el objetivo de compartir, socializar y actualizar información académica, administrativa y de interés general.

Jornadas de inducción IP 2022 03 

La primera agenda se desarrolló en dos jornadas con el equipo de docentes UNIMAYOR, quienes conocieron, a través del Rector de la Institución, Héctor Sánchez Collazos, y de la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, las directrices nacionales para el regreso presencial de las actividades académicas, así como los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional para una educación superior pública, incluyente y de calidad.

La segunda agenda fue realizada con los nuevos estudiantes de primer semestre, en las instalaciones de la sede Bicentenario, quienes, por una parte, conocieron a los directivos académicos y administrativos de la Institución, y por otra, recibieron orientación e información de interés académico y de bienestar institucional, para su adaptación, permanencia y gradación estudiantil. Este ejercicio fue desarrollado a través de 3 jornadas: inducción general, de Bienestar Institucional y con su respectiva Facultad.

Jornadas de inducción IP 2022 02

Para el primer semestre del año 2022, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca cuenta con un total de 206 docentes, entre Catedráticos, de Tiempo Completo y de Planta, y un total de 663 estudiantes nuevos en los programas de pregrado e inglés, que suman un total de 3.200 estudiantes para este semestre.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

ICFES realizará Exámenes Saber Pro, dos veces al año.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, confirmó que, por cada semestre académico, se realizará el examen Saber Pro que deben presentar los estudiantes que están finalizando sus carreras universitarias, el cual es un requisito para obtener su grado profesional. Lo anterior, luego del requerimiento de los mismos estudiantes y de Instituciones de Educación Superior, para que la prueba se pudiera presentar, no una, sino dos veces en el año.

Saber Pro dos veces al año

De acuerdo a lo anunciado, la aplicación del examen se ofrecerá bajo las modalidades Electrónica en Casa o en Sitio de Aplicación. La primera prueba de este semestre fue programada para los días 11 y 12 de junio del 2022, la segunda prueba se estaría realizando para el mes de octubre del presente año.

Adicional a ello, las Instituciones de Educación Superior podrán inscribir a sus estudiantes para presentar las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior desde el primer semestre del 2022, entre este 07 y 26 de febrero.

Las fechas para tener en cuenta en cada prueba son:

Examen Saber Pro y Saber Pro en el Exterior Primer Semestre

 Saber Pro dos veces al año 01

Examen Saber TyT y Saber TyT en el Exterior Primer Semestre

 Saber Pro dos veces al año 02

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación del ICFES y convoca a sus estudiantes para que tengan en cuenta las fechas publicadas de las pruebas y se dispongan a presentarlas en el primer o segundo periodo del año 2022, según sus necesidades de graduación.

Para más información los interesados pueden comunicarse con el ICFES a la Línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, al teléfono fijo (57+1) 484-1460, en Bogotá, o a través del chat en línea del ICFES, disponible en icfes.gov.co, en el siguiente enlace:  https://portalos.outsourcing.com.co:8205/

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Oficializado importante convenio internacional entre la UNIR y UNIMAYOR.

Hasta la ciudad de Popayán llegó el Director Académico de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR, Manuel Herrera Gómez, para firmar dos convenios, uno de Marco General de colaboración académica y otro de Movilidad, con la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, liderada por Dr. en Administración Gerencial, Héctor Sánchez Collazos, Rector de la Institución.  

Convenio UNIR y UNIMAYOR 2022

Esta gestión de fortalecimiento educativo permitirá que ambas instituciones realicen, de manera conjunta, investigación, transferencia tecnológica, asesoramiento técnico especializado, intercambio de experiencias y expresiones culturales y cualquier otra actividad que beneficie las comunidades académicas involucradas.

El Director, Manuel Herrera, explicó que, “esta alianza supone que tanto UNIMAYOR como la UNIR, se comprometen a poner en marcha una serie de acciones formativas y de investigación que repercutirán positivamente en estudiantes como profesores. Lo que va a ocurrir es que los profesores del Colegio Mayor podrán acceder a toda una política de becas y descuentos en las maestrías y títulos que tiene la Universidad de la Rioja. Así mismo, se realizarán capacitaciones para profesores en competencias digitales y capacitaciones para profesores en cultura de investigación. También, hemos firmado un convenio específico por el que la UNIR otorgará 100 becas en cada convocatoria para que los estudiantes de UNIMAYOR puedan hacer movilidad virtual y tengan acceso gratuito a un claustro europeo de profesores, desde donde compartirán experiencias académicas con personas de varios países”.

Convenio UNIR y UNIMAYOR 2022 02

Por su parte, el Ingeniero, Fredy Alonso Vidal Alegría, Decano de la Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR, recalcó que la UNIR es una universidad reconocida y pionera en educación virtual, que tiene presencia en muchos países con más de 100 mil estudiantes en Latinoamérica y Europa, lo que garantiza que, la firma de los convenios, es un paso grande y de compromiso de UNIMAYOR para el fortalecimiento de sus relaciones internacionales y de la calidad en su educación superior. 

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Estudiantes UNIMAYOR de nuevo a clases presenciales.

Cumpliendo con las determinaciones del Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación de Colombia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, retoma las actividades académicas presenciales, incluyendo sus clases, para todos los estudiantes de pregrado y posgrado, según disposiciones del Acuerdo N°26 de 2021.

 Clases presenciales 2022

  • Ver Acuerdo N°26 de 2021: AQUÍ.

UNIMAYOR regresa a sus actividades académicas presenciales, luego de un proceso de presencialidad gradual, progresiva y segura, donde se implementaron jornadas de entrega de kits de bioseguridad, capacitación sobre prevención y contención del Covid-19, señalética, fortalecimiento del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, jornadas de vacunación y campañas de autocuidado. Lo anterior, permitió avanzar en el Esquema de Vacunación Nacional y en el acondicionamiento de los espacios para las actividades presenciales en todas las sedes de UNIMAYOR, teniendo como marco los lineamientos del Gobierno Nacional. 

“En el año 2020, cuando inició la pandemia, nuestro primer gran reto fue la adaptación de las clases a través de las herramientas asistidas por los medios tecnológicos; para el 2021 hicimos un proceso de presencialidad gradual, progresiva y segura: primero con funcionarios y luego con algunos estudiantes y docentes, con quienes tuvimos una presencialidad del 35% de la población. Eso nos sirvió para preparar nuestra infraestructura y espacios institucionales para arrancar con la presencialidad total en este 2022”, indicó el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos.

Para este proceso es importante que la comunidad académica, entre ellos los 3.200 estudiantes que tiene la Institución, mantenga las medidas de bioseguridad y autocuidado como el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos, la toma de pruebas para evitar la propagación, la desinfección de los puestos de trabajo, las precauciones al viajar y, principalmente, el cumplimiento del esquema de vacunación, entre otras medidas.

De igual forma, las tradicionales jornadas de inducción a estudiantes nuevos, a padres de familia, a docentes y otras actividades académicas, serán desarrolladas de manera presencial bajo una estricta verificación de medidas de bioseguridad para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para tales fines.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca abre nuevamente las puertas de todas sus sedes, para iniciar el primer semestre del 2022 en un ambiente universitario adecuado para el cumplimiento de todas sus actividades académicas y administrativas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech