Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Doctorado en Ciencias Administrativas abre cupo presencial en UNIMAYOR.

En el marco del convenio cooperativo entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México, y la Red Académica Internacional de Estudios Organizacionales en América Latina, el Caribe e Iberoamérica, REOALCeI, de la que hace parte la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se abre la convocatoria para inscribirse al Doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el cual se realizará en las instalaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca.

 Doctorado en Ciencias Administrativas

El objetivo del Doctorado es formar investigadores de alto nivel que generen y apliquen conocimientos en el campo de las ciencias administrativas, enfatizando en la cultura y comportamiento organizacional, en las estrategias administrativas y en la innovación en PYMEs, para impactar con aportaciones novedosas a la solución de problemas y al desarrollo organizacional en el ámbito estatal, nacional e internacional.

Al ser un Doctorado que se realizará presencialmente en las instalaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ubicada en la ciudad de Popayán, departamento del Cauca, se abre una gran posibilidad para estudiantes del Sur de Colombia, quienes entrarían a conformar el primer grupo de la generación 2021-2024, en el país.

La información general del doctorado, los requisitos de ingreso, el calendario y etapas del proceso de admisión, los costos, el plan de estudios, y demás información de interés, se encuentra en el documento de la convocatoria que compartimos a continuación.

Si desea más información, puede escribir a los correos de la Vicerrectoría Académica de UNIMAYOR, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la Dirección Ejecutiva de la Red REOALCeI, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de la Coordinación de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales de REOALCeI, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Charla virtual ‘Sistema General de Pensiones en Colombia’.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la oficina de Talento Humano convoca a sus docentes, estudiantes, egresados y administrativos a participar de la charla ‘Sistema General de Pensiones en Colombia’, que se realizará, de manera virtual, el martes 20 de abril a las 04:00 de la tarde.

Pensiones en Colombia 

Durante este espacio serán abordados temas como Normatividad Vigente, diferencias entre Colpensiones y los Fondos Privados, prestaciones económicas a las que tienen derecho los afiliados a pensiones, programas alternos del Gobierno Nacional para las personas que no se pueden pensionar, atención de inquietudes y dudas del público, entre otros.

La charla está programada con una duración aproximada de 1 hora y los interesados deberán inscribirse previamente para recibir, a vuelta de correo, el enlace de acceso. A continuación se comparte el link de inscripción:

https://forms.gle/4j54bggWS9VZTMCT6

Quienes deseen más información se podrán comunicar al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Resultados individuales de pruebas Saber Pro y TyT aplicadas en 2020.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, publica los resultados individuales correspondientes a los cerca de 340 mil estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre de 2020.

Resultados Pruebas Saber Pro y TyT

"Tras el esfuerzo humano y técnico que realizamos desde el Icfes el año pasado, en medio de esta nueva realidad, les cumplimos a los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas quienes realizaron las pruebas de Estado entre los meses de noviembre y diciembre bajo la modalidad electrónica en casa o en sitio. Es fundamental resaltar la importancia de estos exámenes, que más que un requisito para obtener un grado, permiten identificar qué competencias dominan los estudiantes próximos a terminar su educación superior y cuáles deben fortalecer”, sostuvo la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Los ciudadanos interesados pueden consultar y descargar sus resultados, a través de la página icfes.gov.co, ingresando al menú Exámenes, luego Educación Superior, seleccionar Saber Pro o Saber TyT, ir a la pestaña de Resultados y consultar Individuales. Posteriormente, seleccionar 2020 en adelante e ingresar al sitio donde se solicita tipo y número de documento. También se puede acceder con la fecha de nacimiento o número de registro que se encuentra en la citación. El Icfes tiene a disposición de los interesados el siguiente instructivo https://youtu.be/jYwVD2sARDg y se encuentra publicado en el canal de YouTube de la entidad.

Además de los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT realizadas en Colombia, también están disponibles los de las personas que en 32 ciudades del mundo presentaron la prueba Saber Pro o TyT Exterior. Precisamente, el lunes 16 de noviembre de 2020, el Icfes realizó la aplicación de estas pruebas a 782 colombianos que estaban en ese momento fuera del país, de los cuales 681 presentaron Saber Pro y 101 Saber TyT.

En noviembre y diciembre, el Icfes aplicó por segunda vez la prueba Saber TyT de manera electrónica en casa y por primera vez en sitio. 83.000 personas fueron citadas para presentarla, de las cuales 42.600 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas la realizaron bajo la modalidad en casa, mientras que los restantes 40.700 la aplicaron en sitio. La prueba, en todos los lugares de aplicación, cumplió con todas las condiciones de bioseguridad dispuestas por el Gobierno nacional para la realización de pruebas de Estado en sitio.

Adicionalmente, 260 mil estudiantes de carreras profesionales presentaron, entre e|l 28 de noviembre y el 13 de diciembre, la prueba Saber Pro en sitio o en casa, examen de Estado que por primera vez se realizó de manera totalmente virtual para preservar la salud de los examinandos y sus familias. 

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y, en esta ocasión, fueron evaluados en competencias genéricas como Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Lectura Crítica, Competencias Ciudadanas e Inglés.   Los resultados institucionales de estos exámenes de Estado serán publicados el sábado 24 de abril de 2021.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Elección Representante de estudiantes ante Consejo Facultad de Arte y Diseño.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector Héctor Sánchez Collazos, convoca a sus estudiantes de Arte y Diseño para que se postulen y elijan al Representante de los estudiantes ante el Consejo de su Facultad, por un periodo de dos años, contados a partir de la fecha de posesión.

 Representante Consejo Facultad de Arte

Según la Resolución N°313 de 2021, el Representante debe acreditar su matrícula vigente, haber cursado dos periodos académicos y no haber sido sancionado académica ni disciplinariamente.

En esta oportunidad, podrán ejercer el derecho al voto, los estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño que tengan matricula vigente, de los programas de pregrado y posgrado.

Las inscripciones para quienes quieran postularse se llevarán a cabo hasta las 06:00 p.m. del 15 de Abril de 2021, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las elecciones se realizarán de manera virtual en la plataforma SIAG, Consulta de Notas, el día 23 de abril de 2021, desde las 08:00 a.m. hasta las 09:00 p.m.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech