Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR termina nueva jornada de Movilidad Académica con la Universidad Católica de Cuenca.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, continua, durante este año 2021, fortaleciendo sus trabajos de internacionalización para garantizarle a la comunidad universitaria el desarrollo de la Movilidad Académica. A Pesar de la pandemia COVID 19, los convenios interinstitucionales para intercambiar conceptos, experiencias y culturas se vienen fortaleciendo a través de clases espejo, como una nueva modalidad educativa virtual dictada por grupos pequeños y videoconferencias.

Un Café con... Ing. Claudia Patricia Muñoz Guerrero, Secretaria Académica Facultad de Ingeniería UNIMAYOR.

Un referente de estas nuevas posibilidades que surgen en medio de la pandemia, fueron los docentes de la Facultad de Ingeniería y sus estudiantes del programa de Ingeniería Informática de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, quienes participaron de una jornada de Movilidad Académica con profesores y estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca. La agenda contó con seminarios, cursos cortos y clases virtuales que fortalecieron la cátedra en ambas Universidades y sus programas de internacionalización “en casa”.

Así mismo, la ingeniera, Claudia Patricia Muñoz, Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR, indicó que paralelo a las gestiones de Movilidad Entrante - Saliente, la Facultad avanza en los procesos de Re-acreditación en Alta Calidad del programa Desarrollo de Software y la Acreditación del programa de Ingeniería Informática, trabajo que fortalece la calidad educativa en UNIMAYOR, como Institución Universitaria Pública.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá trabajando y garantizando la Movilidad nacional e internacional de sus docentes y estudiantes, expandiendo las vinculaciones internacionales, formalizando convenios para nuevos mecanismos de aprendizaje en línea y garantizando la calidad académica de la Institución.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Plan Estratégico de Tecnologías de la Información UNIMAYOR 2020-2024.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través del SubProceso de Gestión de Recursos Tecnológicos, TIC, presenta su Plan Estratégico de Tecnologías de la Información, PETI, 2020-2024, con el cual ratifica su compromiso en la implementación de la Política de Gobierno Digital.

PETI

El Plan Estratégico tiene como objetivo presentar los programas y proyectos en materia de tecnología, articulado con la misión, visión y el Plan de Desarrollo Institucional, para garantizar una educación superior pública de calidad, donde se integran, a su vez, los lineamientos del Ministerio de las TIC, como la Política de Gobierno Digital y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

Para los estudiantes, docentes, administrativos, egresados y comunidad en general, interesados en conocer la estructura estratégica, táctica y operacional de su infraestructura y servicios tecnológicos, en la Institución, compartimos el siguiente enlace:

Aquí: Plan Estratégico de Tecnologías de la Información, PETI UNIMAYOR.

Quien desee más información sobre este tema, puede ponerse en contacto con la oficina de Gestión de Recursos Tecnológicos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR inicia construcción de su nueva sede, en el norte de la ciudad.

Después de varios años de trabajo y gestión en pro de la construcción de su nueva sede, en el norte de la ciudad, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, y su equipo de trabajo Académico y Administrativo, participaron de las firmas de las Actas de Inicio de obra e Interventoría con las que se empieza la construcción de este ambicioso proyecto educativo y de infraestructura, cuya inversión será de alrededor de 5.200 millones de pesos, producto de proyectos presentados a planes de Fomento a la Calidad del Ministerio de Educación Nacional y recursos de la Institución generados por su eficacia operativa y financiera.

 

Durante el proceso licitatorio para la adjudicación del contrato y ejecución de la obra fue seleccionado el Consorcio Colegio Mayor del Cauca 2020, conformado por reconocidas firmas del País, quien tendrá la responsabilidad de entregar, en el tiempo estimado de 15 meses, esta primera fase del nuevo Campus Universitario.

La interventoría de la obra está a cargo del Consorcio Intereducativo 2021, quien se comprometió, entre otros temas, a velar por la calidad y los pactos establecidos dentro de las cláusulas del contrato, especialmente en cuanto a costos y tiempo.

El Arquitecto Francisco Zúñiga Bolívar, Decano de la Facultad de Arte y Diseño de UNIMAYOR, quien para este proyecto ejercerá como supervisor de los contratos de obra e interventoría, indicó que la nueva sede norte contará con espacios óptimos de aprendizaje, en un diseño arquitectónico realizado por la misma Facultad de Arte y Diseño de la Institución.

Nueva sede unimayor 01

Por su parte, el Rector, Héctor Sánchez Collazos, reafirmó la importancia de este acto porque con las firmas de las Actas de Inicio de obra e Interventoría para la construcción de la nueva sede norte, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca sienta las bases para el cumplimiento de otra meta institucional: la construcción de un Campus Universitario donde también quedaría ubicada la nueva Facultad de Educación a la que estarían adscritos los programas Licenciatura en Español e Inglés y la Licenciatura en Música.

Nueva sede unimayor 03

Mientras se ejecuta este proyecto, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirán gestionando recursos para inversiones adicionales, que contribuyan al mejoramiento de la misma infraestructura, equipamiento tecnológico y todo lo relacionado con la calidad académica de los programas, la sede y la misma Institución.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inició segunda cohorte de la Maestría de Gestión de Tecnología de la Información.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en convenio con el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, inició, de manera virtual, la Segunda Cohorte de la Maestría en Gestión de Tecnología de la Información, un programa que busca promover y fortalecer la formación del talento humano en proyectos empresariales bajo dos dimensiones: “Políticas y gobierno TI”, y “Gestión de procesos y prestación de servicios TI”.

 

Nota Camarín TV: Inició la II cohorte de la Maestría en Gestión de Tecnología de la Información.

Las jornadas académicas iniciaron con la participación de directivos y docentes de ambas instituciones universitarias, entre ellos, Mauricio Amariles Camacho, coordinador de la Maestría del Tecnológico de Antioquia y por UNIMAYOR, Fredy Alonso Vidal Alegría, Decano de la Facultad Ingeniería y María Alejandra Varona Taborda, docente Coordinadora.

Es importante indicar que al estudiar el Programa de Especialización en Administración de la Información y Bases de Datos de UNIMAYOR, en tan solo un año adicional los estudiantes tienen la posibilidad de obtener su título como Magíster en Gestión de Tecnología de la Información, debido a un proceso de homologación interno convenido entre las dos instituciones debidamente aprobado.

Los estudiantes de la segunda cohorte de la Maestría en Gestión de Tecnología de la Información, avanzan con su estudio de posgrado, de manera virtual, con la calidad técnica, educativa y de proyección que brinda dos instituciones universitarias públicas, reconocidas a nivel nacional.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech