Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

El Rol de las Universidades en la Economía Naranja.

El Ministerio Nacional de Cultura y la Oficina de Investigaciones, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a la comunidad en general a la conferencia “El rol de las Universidades en la Economía Naranja”, a desarrollarse el jueves 10 de diciembre de 2020, a las 10 a.m., por la plataforma Meet.

Conéctate desde AQUÍ.

Economía Naranja

Esta conferencia se desarrollará en tres ejes temáticos: 1. Introducción de la Política de Economía Naranja y sus principales aspectos; 2. Profundización en líneas estratégicas de la Política de Economía Naranja, con sus principales acciones y estrategias delineadas y de enfoque territorial y 3. Oferta de becas del Capítulo Naranja del Programa Nacional de Estímulos.

La actividad se enmarca en los espacios para fortalecer las actividades desarrolladas por los investigadores, Grupos y Semilleros de Investigación, a través de diálogos de saberes orientados por expertos de diversas áreas, líneas o temáticas de Investigación, en la que se incluyen a estudiantes, docentes, investigadores y comunidad en general. 

El evento es organizado por la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, y el Ministerio de Cultura con los Nodos de Economía Naranja.

Si desea obtener más información sobre el tema, puede escribir al correo institucional de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Conéctate desde AQUÍ.

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

NIMAYOR Obtiene Reconocimiento en La Noche de los Mejores 2020.

La Ceremonia de gala transmitida por Canal Institucional TV y por YouTube, reconoció el trabajo y compromiso de las Instituciones y los actores de la educación del país.

Noche de los Mejores 

Con gran satisfacción, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza de su Rector, Héctor Sánchez Collazos, recibe, por parte del Ministerio de Educación de Colombia, en el evento La Noche de los Mejores, el reconocimiento a la Gestión Educativa y el Fortalecimiento del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación. En esta oportunidad, a través de la categoríaSolidaridad, resiliencia e innovación en las Instituciones de Educación Superior, que recibieron acompañamiento en el Plan Padrino.

Para el Gobierno Nacional, este espacio es una oportunidad para destacar el trabajo de quienes contribuyen y aportan a la transformación de la educación del país y permite valorar la gestión que, desde sus direcciones, hacen los rectores para la formación académica, desarrollo profesional y calidad de vida de sus estudiantes, docentes, egresados, administrativos y demás estamentos universitarios.

El rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, extendió este importante reconocimiento a sus docentes y equipo de trabajo que se han esforzado por cumplir con calidad los requerimientos educativos nacionales, haciendo de la Institución, una casa de formación propicia para la formación integral de sus 3.200 estudiantes.

Cabe destacar que han sido 53 años de UNIMAYOR en donde se ha fortalecido no sólo su nivel académico, sino administrativo y de infraestructura. Actualmente, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca cuenta con 13 programas de pregrado, posgrado e inglés, cuatro sedes y una oferta académica con cuatro programas acreditados en Alta Calidad, que se fortalece trabajando arduamente por la Acreditación en Alta Calidad Institucional como meta fundamental en el reciente Plan de Desarrollo Institucional 2020-2024.

El rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, agradeció al Ministerio de Educación Nacional este reconocimiento e invitó a todos los estudiantes, docentes, administrativos y demás públicos vinculados a seguir trabajando en función de una educación superior pública de calidad que aporta al desarrollo social y territorial de Colombia, en particular, del suroccidente del País.  

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Socialización Experiencias Significativas de Proyección Social UNIMAYOR.

El área de Proyección Social de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, realizará el 11 de diciembre, la socialización de los 32 proyectos de tipo social, ambiental, emprendimiento, educación y convivencia que realizaron los estudiantes de los diferentes programas de UNIMAYOR, durante el segundo semestre del 2020.

Socialización Experiencias Significativas 2020 

En esta ocasión, los participantes a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, propusieron y ejecutaron propuestas sociales de acuerdo a las problemáticas del mundo actual y plantearon soluciones que impactaron en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que habitan no sólo en Popayán, sino en otros municipios del Cauca e incluso otros departamentos.

Lida Deisy Vivas Leal, coordinadora de Proyección Social UNIMAYOR, confirmó que este espacio fortalece las capacidades y formación de sus estudiantes desde su perfil personal como laboral y profesional. Por esta razón agradeció el compromiso y la dedicación de los estudiantes, y la colaboración permanente de los docentes en este proceso de formación integran dentro de la educación superior.  

La Socialización de Experiencias Significativas de Proyección Social, se realizará de manera virtual, el 11 de diciembre a las 10 de la mañana por la plataforma Google Meet:

Enlace al evento: AQUÍ.

La jornada contará con la participación del docente de la Universidad del Cauca, Doctor Carlos Enrique Corredor Jiménez, y el docente internacional, Santiago Navarrete Flores, de la Universidad Autónoma del Estado México, los cuales harán una importante intervención sobre la Proyección Social y la investigación en el contexto universitario.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Grados por ventanilla para diciembre de 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de diciembre de 2020, para estudiantes de programas regulares.

 Grados por ventanilla Diciembre

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares.

  • Grados por ventanilla programas regulares:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 09 al 11 de diciembre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla P. Regulares, diligencie el formato y remítalo hasta el 11 de diciembre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 14 hasta el 18 de diciembre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (P. Regulares)

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech