Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes UNIMAYOR, ponentes en Encuentro Internacional de Diseño Urbano.

Cinco estudiantes del programa de Arquitectura de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, socializaron sus trabajos de grado en el Décimo Encuentro Internacional de Diseño Urbano: El Rol del Diseño Urbano-desafíos para el siglo XXI, organizado por la Red Académica de Diseño Urbano (READU) y convocado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El Parque entre Ríos

“El Parque entre Ríos” Alexander Mosquera y Kevin Felipe Campo.

La jornada tuvo la finalidad de conocer y analizar las tendencias en diseño de ciudades y lugares de América Latina, desde una mirada territorial, incluyendo el medio natural, el entorno construido y los modos de vida, así como socializar proyectos investigativos relevantes de estudiantes a nivel internacional, entre ellos los siguientes trabajos presentados por UNIMAYOR:

  • “El Parque entre Ríos”. Itinerario de la identidad caloteña, Cauca, Colombia, realizado por Kevin Felipe Campo y Alexander Mosquera, y cuyo objetivo es la reactivación y transformación social de la comunidad a través de una propuesta turística que destaque la historia y el territorio.
  • “La Casa que Resiste en el Macizo Colombiano”. Se trata del diseño de una casa campesina como método de resistencia en territorios frágiles para el ecosistema de Colombia y cuya construcción está basada en aspectos culturales y accesibles económicamente para los pobladores. Este trabajo fue realizado por los estudiantes Rubén Darío Ruiz Muñoz, Omar Andrés Marzola Certuche y Uriel Felipe Ortiz Muñoz.

Por su parte, el futuro arquitecto de UNIMAYOR, Rubén Darío Ruiz, indicó que estos espacios de aprendizaje internacional, permiten un intercambio de conocimientos entre los participantes, logrando unificar criterios, expandir conceptos, dinamizar procesos investigativos y en especial, enfocar los trabajos académicos en la solución de problemáticas sociales.

La Casa que Resiste en el Macizo Colombiano

“La Casa que Resiste en el Macizo Colombiano” Omar Andrés Marzola Certuche, Uriel Felipe Ortiz Muñoz y Rubén Darío Ruiz Muñoz.

Así mismo, el estudiante Kevin Felipe Campo, calificó esta experiencia vivida en el Encuentro Internacional de Diseño Urbano como positiva y de gran impacto, que enseña, no sólo conocimientos técnicos, sino a trabajar en función de proyectos de desarrollo y crecimiento social, donde niños, jóvenes o adultos, víctimas de distintas situaciones o problemáticas, tengan la posibilidad de vivir en una sociedad mejor, gracias a los conocimientos que se generar desde las aulas de clase.

Los dos anteriores proyectos fueron dirigidos por el Doctor y Arquitecto, Sory Alexander Morales Fernández, docente de la Facultad de Arte y Diseño, quien ha participado en distintos eventos locales, nacionales e internacionales, como ponente. Una de sus conferencias se realizó en el II Coloquio Internacional Conflictos Urbanos, organizado por la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos.

Tanto los estudiantes como los docentes agradecieron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca por facilitar estas participaciones y fortalecer las alianzas interinstitucionales locales, nacionales e internacionales. Finalmente, desde UNIMAYOR, sus directivos y coordinadores de programa, felicitaron a los jóvenes por dejar en alto el nombre de la Institución con estos proyectos de impacto social.  

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conversatorio sobre Nutrición y Salud.

De la mano del reconocido profesional y deportista del Mundo Fitnes, Juan Daniel Sánchez, el Área de Recreación y Deportes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a la comunidad en general al conversatorio “Nutrición y Salud, una combinación de experiencia y conocimiento”, a desarrollarse el próximo viernes 27 de noviembre, a las 5 p.m. en la plataforma meet.

Enlace de Acceso: https://meet.google.com/xef-ihci-iey

Conversatorio sobre Nutrición y Salud

En este conversatorio enmarcado en la agenda de actividades académicas, artísticas y deportivas de los 53 Años de UNIMAYOR, el profesional Juan Daniel Sánchez Valencia, Fisioterapeuta Egresado de la Universidad María Cano, compartirá experiencias, datos claves y la importancia del tema para la salud física y mental de la comunidad universitaria y ciudadanos en general. 

Dentro de sus participaciones y experiencia académica, Juan Daniel Sánchez ha estado presente en eventos como Nutrición e hidratación en el deportista, Seminario actualización ven hidroterapia, el 1er. Congreso internacional de actividad física para el suroccidente colombiano, el 1er. Seminario en ciencias del deporte y prevención de lesiones, el Fit LAB sobre Nutrición deportiva, ciclado de carbohidratos y ayudas ergogénicas y farmacológicas.

Conversatorio sobre Nutrición y Salud02

Además, su experiencia deportiva se resumen en que ha sido Campeón absoluto Mr. Tuluá,  categoría Mens Physique IFBB (2019), Campeón Musclemania, categoría Mens physique (2019), 3er. Puesto categoría Model, Selección Valle (2019), Campeón absoluto Departamental Campeonato IFBB, Cali (2019), Campeón Nacional IFBB, Manizales (2019), 2do. Puesto Campeonato Nacional de Escaneados, Pereira (2019).

Si desea más información sobre la participación en este conversatorio, gratuito para comunidad en general, puede comunicarse con la Coordinación de Deportes UNIMAYOR a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los esperamos.

Enlace de Acceso al conversatorio: https://meet.google.com/xef-ihci-iey

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

XII Encuentro Virtual de Egresados UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Oficina de Egresados, se complace en invitar a cada uno de sus egresados de los programas tecnológicos, profesionales y de postgrado, a la XII Encuentro de Egresados UNIMAYOR, quien bajo el lema “Recuerdos, amigos y Universidad, desde casa”, realizará esta jornada de forma virtual.

Invitación XII Encuentro de Egresados

El encuentro está programado para el próximo 28 de noviembre de 2020, a las 2 p.m. a través de la plataforma de Google Meet, espacio donde se brindará una actividad recreativa, bingo electrónico y conferencias para todos los egresados participantes.

A su vez, en este encuentro virtual se entregarán los galardones a los Egresados Distinguidos 2020, cuyos interesados se postularon o postularon a su Egresado hasta el pasado 12 de noviembre.

Inscripción al XII Encuentro de Egresados y metodología para el bingo.

Las personas que deseen garantizar su cupo para este Encuentro Virtual de Egresados UNIMAYOR, deberán inscribirse hasta antes del 26 de noviembre de 2020, en el siguiente formulario electrónico. A vuelta de correo, se le enviará la confirmación de inscripción, el enlace de acceso a la actividad, la tabla de bingo digital y las indicaciones sobre la metodología del juego.

Inscríbase aquí: Formulario Registro XII Encuentro de Egresados UNIMAYOR.

Cualquier información adicional, no dude en ponerse en contacto con la Oficina de Egresados a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono móvil: 3136084949.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

El área de Bienestar de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la III Jornada Virtual de Salud Mental UNIMAYOR este 25 de noviembre del 2020, con el contenido ´Educación Emocional, un tema de y para todos´.

 III Jornada de Salud Mental nov 24 00

Esta jornada busca un acercamiento con todos los públicos universitarios para hablar sobre la importancia de la promoción y prevención de problemáticas que puedan llegar a afectar el desarrollo integral de las personas y su diario vivir, y al tiempo, busca fortalecer las capacidades y aptitudes mentales, en especial de los estudiantes que se encuentran en etapa de formación profesional.

Así mismo, Margarita Sánchez, psicóloga UNIMAYOR explicó que la Salud Mental es un estado anímico por lo que incluye el bienestar emocional de las personas y a través de ella, se pueden evitar cuadros depresivos, de ansiedad, adicciones o afrontar situaciones que puedan llegar a entorpecer las actividades académicas, laborales o personales de cualquier ser humano.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invitó a toda su comunidad a participar en esta jornada programada para  el 25 de noviembre a las 6:00 de la tarde, a través la plataforma Google Meet.

Enlace aquí: https://meet.google.com/qnq-vphh-qrx

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech