Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Grados por ventanilla para noviembre de 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta las fechas de solicitud y grados por ventanilla correspondientes al mes de noviembre de 2020, para estudiantes de programas regulares.

 Grados Noviembre 2020

Para los grados por ventanilla los interesados deberán remitir una solicitud formal vía correo electrónico, a través del formulario que compartimos a continuación, y dirigido a la Secretaría General de la Institución Universitaria en las fechas especificadas para los programas regulares.

  • Grados por ventanilla programas regulares:

Fechas para Solicitud Grado por Ventanilla: Del 17 al 20 de noviembre de 2020.

Descargue Aquí: Formato Solicitud Grados por Ventanilla P. Regulares, diligencie el formato y remítalo hasta el 20 de noviembre (o antes) al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fecha de Grados: Desde el 23 hasta el 27 de noviembre de 2020.

Vea Aquí: Comunicado grados por ventanilla 2020 (P. Regulares)

 Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Agenda para las pruebas Saber Pro y TyT.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se vincula a este recordatorio de las fechas para la presentación de la prueba Saber Pro, dirigida a estudiantes de los programas profesionales, y prueba Saber TyT, dirigida a estudiantes de los programas tecnológicos.

Agenda Saber TyT

Agenda Saber Pro

Los estudiantes UNIMAYOR que estén en este proceso y requieran más información, pueden ponerse en contacto con las Secretarías Académicas de cada Facultad, o con las Auxiliares Administrativas de cada programa a través de este directorio de correos electrónicos: Ingrese Aquí.

Si desea conocer la Resolución 465 de 2020 del ICFES, respecto al cronograma de los exámenes Saber Pro y TyT de segundo semestre, puede hacerlo desde AQUÍ.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Todos Invitados a Popayán Ciudad Libro 2020.

Inicia “Popayán Ciudad Libro 2020”, una experiencia virtual que le permitirá disfrutar al público en general de conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos, entre otras actividades.  Este evento contará con la presencia de 20 escritores locales, nacionales e internacionales, y se desarrollarán dos actividades cada día. Esta se llevará a cabo hasta el 1 de noviembre a través de la página de Facebook de Popayán Ciudad Libro y de www.ciudadlibro.com.

La feria ya en casa

El acto de presentación de Popayán Ciudad Libro se realizó el pasado miércoles 21 de octubre a partir de las siete de la noche. En este se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a la Excelencia Literaria Popayán Ciudad Libro 2020 a las poetas Mary Grueso Romero e Hilda Inés Pardo, así mismo, se efectuó un recital de poesía. El evento cerró con un recital de guitarra a cargo del maestro y docente Eric Sánchez.

En nuestra tercera versión tendremos invitados locales, nacionales e internacionales. Representando al departamento del Cauca estarán dos grandes escritores como lo son Juan Cárdenas y Andrés Mauricio Muñoz. A nivel nacional se encontrarán escritores con una gran trayectoria literaria como lo son Giuseppe Caputo, Andrea Salgado, Jhon Better, Yirama Castaño, Tania Ganitsky, Alejandra Lerma, Elvira Alejandra Quintero y Yenny León. Finalmente a nivel internacional estarán autores como Edmundo Paz Soldán (Bolivia - USA), Carlos Granés (Colombia - España), Diamela Eltit (Chile), Luis Negrón (Puerto Rico), Liliana Colanzi (Bolivia-USA), Carlos Cortés (Costa Rica), Aleyda Quevedo (Ecuador), Fernanda Trías (Uruguay) y León Plascencia Ñol (México).

Este año la programación se encuentra dividida en tres franjas. Por un lado, se encuentra el Ciclo Escritores Latinoamericanos, auspiciado por el Banco de la República, del que participarán una gran variedad de escritores internacionales. Por otro lado, se encuentra el Ciclo Literatura y Diversidad, auspiciado por el Ministerio de Cultura, en el que estarán escritores como Giuseppe Caputo y Andrea Salgado, entre otros, y finalmente, se realizarán galas de poesía con invitadas como Elvira Alejandra Quintero y Yirama Castaño, etc. “Este año hemos tenido que acomodar nuestra dinámica al mundo virtual por cuestiones de la pandemia, sin embargo, la calidad de los eventos de no ha disminuido. Lo que hemos ganado con la virtualidad es que podemos contar con escritores internacionales que, si hubiese que invitarlos personalmente sería complicado por los costos difíciles de asumir y por las agendas”, afirma Felipe García Quintero, coordinador académico de Popayán Ciudad Libro.

Es de resaltar que esta iniciativa es liderada por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en alianza con el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Popayán, el Banco de la República, la Fundación Universitaria de Popayán, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Corporación Universitaria Comfacauca. Adicionalmente, tiene como patrocinadores a la Fundación Universitaria María Cano, la Universidad Cooperativa de Colombia y la librería Roma.

Para consultar la programación completa de Popayán Ciudad Libro 2020, se puede dirigir a www.ciudadlibro.com o a través de redes sociales facebook, instagram y youtube como Popayán Ciudad Libro.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech