Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Pensando en aportarle al departamento, a la academia y al sector social, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca CIDECAUCA de UNIMAYOR atendió al llamado de la Secretaria Técnica del Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología del Cauca para participar de un taller regional de retos tecnológicos en marco de la ley 1923 de 2018.

4 industrias tic5

La dinámica fue identificar los retos que en materia de ciencia, tecnología e innovación tiene la Región y trabajar en el desarrollo de un mapeo de oportunidades para aprovechar las convocatorias públicas locales y nacionales que se realizan en Colombia.

En esta jornada participaron diferentes actores regionales CTel del departamento, sectores empresariales, productivos, académicos y gubernamentales.

Así mismo, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca CIDECAUCA de UNIMAYOR participó en el IV Encuentro de la Industria TIC del Cauca, organizado por el Clúster CreaTIC, donde se abordaron temáticas como Industrias 4.0, evolución de las empresas de base tecnológica en el Cauca, fortalecimiento empresarial, intervención de los actores del ecosistema TIC regional, entre otros temas de región.

4 industrias tic4

De esta actividad, los participantes construyeron importantes iniciativas que servirán de insumo para la propuesta del derrotero en el sector del desarrollo tecnológico para el departamento del Cauca del Cauca en el 2019.

El evento contó con la presencia de Colciencias, MinTIC, Procolombia e Innpulsa Colombia.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Becas Mundo mUJER 1

La Fundación Mundo Mujer, en cumplimiento de su objeto social, pone a la disposición de estudiantes de los 42 municipios del departamento del Cauca, el programa de becas estudiantiles “Mundo Mujer”, una oportunidad de educación orientada a incrementar el número de jóvenes que acceden a la educación superior técnica, tecnológica y profesional en el departamento del Cauca.

Este programa de becas estudiantiles se enfoca en jóvenes del Departamento que no cuentan con las condiciones económicas para acceder a estudios de pregrado, en modalidad presencial, todo bajo condiciones de igualdad, transparencia, objetividad y sobre la base del mérito académico.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, extiende la invitación para esta convocatoria y comparte con los interesados los documentos y enlaces para su postulación. El cierre de la convocatoria es el próximo domingo 16 de diciembre.

-       Becas Mundo Mujer - Requisitos, proceso y documentos de inscripción.

-       Términos de Referencia Para el Otorgamiento de Becas Estudiantiles.

-       Formato de Aplicación a Programa de Becas Mundo Mujer.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

El proyecto ‘Vida al Parque’, liderado por la Alcaldía Municipal de Popayán, con el apoyo del Centro de Estudios Urbanos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ganó el II Concurso de Experiencias Exitosas de Buen Gobierno, en la categoría Participación y Servicio al Ciudadano.

VidaAlParque2

‘Vida al parque, donde suceden las mejores historias’, es una estrategia de intervención, participación y construcción comunitaria para dotar y revivir parques públicos de la ciudad de Popayán.

Según el arquitecto y Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Francisco León Zúñiga, este proyecto se ha caracterizado por su trabajo en sectores vulnerables y en puntos ambientales estratégicos de Popayán, para acabar con la inequidad y deficiencia de escenarios deportivos y recreativos, que influyen directamente en el bienestar de la sociedad.

El II Concurso de Experiencias Exitosas de Buen Gobierno, organizado por La Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su Programa de Gobernabilidad Regional, se llevó a cabo en el salón Fundadores del Claustro de Santo Domingo de la Universidad del Cauca.

En esta versión participaron 16 Municipios con 26 experiencias en 5 categorías: transparencia y rendición de cuentas, gestión pública efectiva, vocación por el servicio público, estrategias de lucha contra la corrupción y participación y servicio al ciudadano; siendo el gran ganador de esta última, el proyecto “Vida al Parque”.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Sory 1

Con la ponencia “La marginalidad urbana como reto en el Ordenamiento Territorial (Popayán-Colombia)” Sory Alexander Morales, docente de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca e investigador del Grupo D&A, presentó los resultados parciales de su tesis doctoral en el Congreso Internacional Gestión del Desarrollo y Ordenamiento Territorial, realizado del 26 al 30 de noviembre en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, UNSA.

El congreso tiene como objetivo fortalecer por medio de investigaciones de alto impacto los grandes proyectos de desarrollo de las ciudades en Latinoamérica. Para el docente Unimayor, este tipo de evento es de suma relevancia, ya que se genera un fortalecimiento internacional de redes de investigación que estudian el territorio y la ciudad latinoamericana.

Sory 3

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech