Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Como muestra de su compromiso por el desarrollo sostenible y la innovación del sector agroindustrial de la región, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, inicia una serie de actividades académicas, investigativas y de proyección social con la Federación Nacional de Cultivadores, Artesanos y Procesadores del Fique, FENALFIQUE, que impactarán positivamente al desarrollo económico, social y educativo del departamento del Cauca.

FENALQUIFE 01

La intención es que, con base en un Convenio Marco de Cooperación que existe entre ambas instituciones, UNIMAYOR continúe, durante este año, acciones de apoyo académico que fomenten el emprendimiento y productividad del sector.

Entre las acciones, se realizará la construcción y fortalecimiento de la imagen corporativa del Comité, reforzando su identidad visual, un trabajo que cuenta con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución, así como también del Sello editorial UNIMAYOR, en cabeza de su Director, Diego Chávez.

Por otro lado, desde el área de Proyección Social de la Institución Universitaria, se desarrollará el proyecto denominado “Ruta de aprendizaje para fortalecer emprendimientos en el sector” y, desde Investigación, se apoyará, junto con el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, la formulación del proyecto regional "Censo Fiquero".

Esta colaboración entre la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Federación Nacional de Cultivadores, Artesanos y Procesadores del Fique, reafirma la gestión y compromiso hacia metas de sostenibilidad e innovación, impulsando la calidad educativa, la investigación y el emprendimiento en la región. 

Comunicaciones UNIMAYOR

 

UNIMAYOR participa en el fortalecimiento de la Educación Superior Pública del País.

Con el propósito de fortalecer la calidad educativa del país y dialogar sobre los desafíos, necesidades y estrategias de la Educación Superior Pública de Colombia, el Rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, participó en la Reunión Plenaria de Rectores de la REDTTU y MinEducación, realizada en Medellín, en la Institución Universitaria Digital de Antioquia.

 REDTTU Medellin IP 2025 01

La jornada contó con la participación del Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, logrando, por un lado, socializar el panorama académico y financiero de las instituciones que conforman la Red, y por el otro, conversar sobre las fuentes de financiamiento que plantea el Gobierno nacional para responder a los requerimientos y necesidades reales de las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas del País.

REDTTU Medellin IP 2025 01

Entre los temas abordados en la plenaria se destacaron las cifras sobre matrícula y financiación 2024-2025, los Planes de permanencia y calidad educativa y las Políticas de gratuidad y cobertura, temas indispensables que apoyan la inclusión, accesibilidad, bienestar, calidad e integridad educativa.

REDTTU Medellin IP 2025 01

Dentro de las conclusiones, las instituciones han experimentado un crecimiento sostenido en sus matrículas de pregrado siendo necesario el fortalecimiento de las estrategias orientadas a la reducción de la deserción educativa; es necesario fortalecer el Programa de Inversión en Capacidades, PIC, para consolidar una oferta de Alta Calidad, así como garantizar los giros totales y oportunos de la Política de Gratuidad para evitar desequilibrios que afecten a las instituciones; y finalmente, la REDTTU ratifica su compromiso y trabajo con el MinEducación para seguir avanzando con las gestiones necesarias que impacten positivamente la Educación Superior Pública del País.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Convenio con la UNIR impulsará formación continua de docentes UNIMAYOR.

Gracias a la gestión y trabajo colaborativo con la Universidad de La Rioja, UNIR, docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, tendrán la posibilidad de recibir, de manera gratuita, cursos y capacitaciones enfocadas en áreas del liderazgo, tecnología, calidad, investigación, entre otras temáticas fundamentales para su fortalecimiento personal y profesional.

 Convenio UNIR IP 2025 01

Así lo confirmaron el Director Académico y de Relaciones Internacionales de la UNIR, Manuel Herrera, y el líder de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, Leonardo Victoria, quienes se reunieron en Popayán, en la sede de Posgrados de la Institución, para reafirmar el compromiso y apoyo entre ambas organizaciones, suscrito en un Convenio Marco.

Durante este encuentro, se confirmó que la UNIR dará un total de 210 cupos para docentes UNIMAYOR. Con esta disposición, ambas instituciones pasarán a las fases de formalización, socialización, divulgación y posterior oferta de los cursos, para la inscripción de los interesados.

Convenio UNIR IP 2025 01

Dentro de la futura oferta se tendrán cursos en Competencias digitales para profesores; Herramientas de inteligencia artificial aplicadas al aula; Liderazgo y gestión de equipos para profesores y administrativos; Cultura de la investigación; y Dirección y gestión de instituciones de educación superior (para directivos), además, del Diplomado internacional de calidad y evaluación universitaria CICEU.

Es de resaltar que, en esta reunión, se contó también con la participación y los aportes del Representante de los Docentes ante el Consejo Directivo de UNIMAYOR, Dayner Felipe Ordóñez, del exrepresentante de los docentes ante el Consejo Académico de UNIMAYOR, Pedro Felipe Montilla, y del Consejero de la UNIR, Hernán Pulido.

Convenio UNIR IP 2025 01

Este encuentro representa un paso importante para el fortalecimiento de la Educación Superior Pública de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, toda vez que se enfoca en el desarrollo profesional de su personal docente, garantizando no solo la buena implementación del convenio existente, sino también la gestión de relacionamiento internacional, lo que repercute en la calidad formativa de los estudiantes de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Convocatoria Interna para la edición y publicación de libros con Sello Editorial UNIMAYOR 2025.

Estudiantes, docentes, egresados y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca UNIMAYOR podrán compartir, con la sociedad, los resultados de sus estudios, análisis y creaciones, promoviendo la gestión del conocimiento, la investigación y la producción académica a través de la publicación de libros en diversos medios y formatos.

 Convocatoria sello Libros 2025

Esto gracias a la convocatoria interna para la edición y publicación de libros con el Sello Editorial UNIMAYOR, que busca, entre otros objetivos, promover la generación de nuevo conocimiento, la apropiación social, los resultados académicos y la producción académica. Esta convocatoria no solo respalda a los autores para que extiendan sus documentos, conocimientos e investigaciones, sino que también contribuye significativamente a la proyección de la Institución a nivel regional, nacional e internacional.

Dentro de los criterios de selección, el manuscrito de los participantes debe responder a las líneas de los grupos de investigación, ser adecuado según los requerimientos del Manual de Estilo definidos por el Sello Editorial, contar con el aval del equipo editorial en cuanto aspectos de forma y estructura y tener aprobación del Comité Editorial y de pares académicos externos a través del sistema ‘Doble Ciego’.

La convocatoria interna para la edición y publicación de libros con el Sello Editorial UNIMAYOR estará abierta hasta el 14 de marzo de 2025. Quienes deseen conocer más información de esta convocatoria pueden comunicarse a través de los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al número telefónico (602) 8274178, extensiones 2207 o 1237.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech