Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estrategias de relacionamiento con el entorno para fortalecer la Educación Superior y el territorio.

El Proceso de Relacionamiento con el Entorno de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, viene fortaleciendo lazos interinstitucionales para favorecer la internacionalización, la proyección social y la calidad educativa entre su comunidad académica.

 IMG 3723

En Roldanillo, Valle del Cauca, la Institución Universitaria, a través de José Leonardo Victoria Peña, Líder de Relacionamiento con el Entorno, participó en el Encuentro Regional de Internacionalización de la Red de Instituciones Técnicas profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, Eje Pacífico, en donde se presentó la Política de Internacionalización de la Educación Superior, a cargo del Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Alexander Von Humboldt y se socializaron experiencias exitosas del programa de Mentorías para la Internacionalización; cada institución asumió importantes compromisos para el desarrollo de estrategias de relacionamiento que fortalecen la Educación Superior Pública.

IMG 3723

Asimismo, como parte de su agenda de fortalecimiento interinstitucional, UNIMAYOR suscribió un convenio con la Cooperativa Integral de Transporte Andino, TransAndino, y la Asociación de Taxistas de Popayán, ASOTAX, para desarrollar una estrategia de colaboración mutua entre la academia y los empresarios, que favorezca al gremio transportador y a la comunidad universitaria.

Este primer acercamiento planteó las siguientes posibilidades de trabajo interinstitucional: Un curso en Resolución de Conflictos mediante el Massive Open Online Course (MOOC) liderado Proyección Social de UNIMAYOR; el apoyo del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, para impulsar el Fortalecimiento empresarial de ambas organizaciones; y una estrategia de descuento en transporte para eventos puntuales organizados desde la Oficina de Egresados de la Institución.

IMG 3723

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, estimula el relacionamiento con su entorno para promover una educación superior de calidad que no solo genere nuevas oportunidades de aprendizaje para su comunidad universitaria, sino que además contribuya al fortalecimiento empresarial y social de la región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Llega la Semana Salud Física y Mental UNIMAYOR 2025

Del 08 al 11 de abril de 2025, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Dirección de Bienestar Institucional y sus Áreas de Intervención de Desarrollo Humano, Salud, Deporte, Cultura y Desarrollo Socioeconómico, realizará la Semana de la Salud Física y Mental UNIMAYOR 2025, donde la comunidad universitaria podrá participar de actividades deportivas, artísticas, competitivas, formativas y estéticas, entre otras.

Semana de la Salud Física y Mental IP 2025

El objetivo es generar espacios de promoción de la salud física y mental para evitar enfermedades y, al tiempo, impulsar el bienestar emocional y mental de los participantes UNIMAYOR. Entre los servicios y eventos agendados, la Semana de la Salud Física y Mental contará con baile deportivo, espacios de relajación, control y manejo de emociones, arte terapia, taller de finanzas saludables, jornadas de salud y belleza y campañas para la promoción de hábitos y estilos de vida saludable.

Bienestar Institucional invita a sus estudiantes, docentes, egresados y administrativos a participar activamente de esta programación, con la que se fortalece el cuerpo y la mente para desarrollar las actividades personales y profesionales al ritmo que demanda la sociedad actual. Más información al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Inteligencia Artificial y Transformación Digital, proyectos para el futuro de la Educación Superior.

Como integrante de las 33 Instituciones Públicas que conforman la REDTTU, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del Rector, Héctor Sánchez Collazos, participó de la Asamblea General Ordinaria de Rectores, en la que se abordaron temas claves para el fortalecimiento de la educación superior, incluyendo avances de formación en inteligencia artificial y competencias digitales.

Asamblea General Ordinaria de Rectores REDTTU Santa Marta 01

El evento, realizado en la ciudad de Santa Marta, contó con la presencia de invitados especiales del Ministerio de Educación Nacional, entre ellos Ricardo Moreno Patiño, Viceministro de Educación Superior, Adriana Cruz, Asesora de Despacho, y Rocio Olarte, de la Dirección de Calidad para la Educación Superior. También participó Nelson Cardozo, en representación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Uno de los principales ejes de discusión fue la importancia de la transformación digital en las Instituciones de Educación Superior y su impacto en la formación de estudiantes. Se destacó el convenio MinTIC - OIT - RedTTU, orientado al fortalecimiento de competencias digitales y la integración de la inteligencia artificial en los programas académicos. Esta alianza busca dotar a las ITTU de herramientas y metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza y facilitar la inserción laboral de los egresados en sectores estratégicos de la economía.

Asamblea General Ordinaria de Rectores REDTTU Santa Marta 01

Durante la asamblea, se presentaron avances en la implementación de políticas de calidad educativa y estrategias de ampliación de cobertura. Además, se socializaron iniciativas para la modernización curricular y la adaptación de los programas académicos a las necesidades del mercado laboral y las tendencias tecnológicas emergentes. Se resaltó la necesidad de articular esfuerzos con el sector productivo para garantizar una formación pertinente y alineada con los desafíos actuales.

Por otro parte, en la presentación del informe de gestión 2024, se expusieron los logros alcanzados en términos de alianzas estratégicas, consolidación de redes de conocimiento y fortalecimiento del posicionamiento de las ITTU en el ecosistema educativo nacional. También se evidenció el crecimiento y la cobertura de las instituciones afiliadas, reflejando un compromiso sostenido con la excelencia académica y la formación de calidad.

Asamblea General Ordinaria de Rectores REDTTU Santa Marta 01

Asimismo, se discutieron proyectos prioritarios para 2025, con énfasis en la transformación digital, la educación en inteligencia artificial y la internacionalización de la educación técnica y tecnológica. La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, articulada con las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias de la de la Red, seguirá impulsando nuevas oportunidades de capacitación y cooperación interinstitucional, para responder a las tendencias globales, presentes y futuras, de la Educación Superior.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Resultados Convocatoria Minciencias: UNIMAYOR fortalece su investigación.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, obtuvo importantes resultados en la Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 de ‘Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCTI’.

Resultados Convocatoria Minciencias IP 2025 

Entre los resultados más destacados, se encuentra el aumento del número de investigadores junior, que pasó de 9 en 2021 a 11 en 2024, reflejando una mayor participación académica en la generación de conocimiento.

Por otra parte, la Institución cuenta con 2 investigadores Asociados: el investigador, Fredy Alonso Vidal Alegría, del Grupo de Investigación I+D, y María Eugenia Saldarriaga, del Grupo de Investigación Historeo.

Finalmente, los grupos de investigación de UNIMAYOR quedaron clasificados de la siguiente manera:

  • I+D y D&A en categoría B (Anteriormente C).
  • GIFIN e HISTOREO se mantienen en la categoría B.
  • HEVIR se mantiene en categoría C.
  • RUTAS se clasifica en categoría C (Anteriormente No Reconocido).
  • EDUBEAT nuevo grupo de investigación Reconocido.

La Convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencias de Colombia, permite evaluar y actualizar la información proveniente de los Grupos de Investigación e investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá apostándole al fortalecimiento de su capacidad investigativa, para impactar positivamente el desarrollo de la región, e impulsar el nuevo conocimiento, la proyección social, el desarrollo humano, la innovación y la formación de sus investigadores UNIMAYOR.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech