Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR fortalece estrategias de Relacionamiento con el Entorno e Internacionalización.

Como integrante de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, ASIES Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, trabaja interinstitucionalmente en la definición de una hoja de ruta que permita generar espacios de retroalimentación en torno a tres ejes fundamentales: Estrategias de articulación regional, Acceso a fondos de cooperación y Fortalecimiento de redes internacionales.

 Relacionamiento con el Entorno ASIES Cauca IP 2025 01

Estos avances se dieron en el marco del Encuentro Interinstitucional de Directores y Líderes de Relacionamiento con el Entorno e Internacionalización de las IES de Popayán, organizado por la Fundación Universitaria de Popayán con el respaldo de ASIES Cauca, en donde se socializó un estudio aplicado para identificar fortalezas, oportunidades y desafíos comunes de la internacionalización académica.  

Relacionamiento con el Entorno ASIES Cauca IP 2025 01

Entre las reflexiones del encuentro, los líderes de las oficinas de relacionamiento, consideraron importante y necesario actualizar la política de internacionalización de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, MEN, del año 2024; profundizar en conceptos, glosarios y estrategias exitosas en temas de internacionalización; y fortalecer la colaboración entre las instituciones para impulsar la investigación, la proyección social y la movilidad estudiantil.

Relacionamiento con el Entorno ASIES Cauca IP 2025 01

Este espacio finalizó con una serie de compromisos que permitirán dinamizar el trabajo colaborativo interuniversitario y proyectar una vitrina académica con impacto nacional e internacional.

En el Encuentro Interinstitucional de Directores y Líderes de Relacionamiento con el Entorno e Internacionalización de las IES de Popayán participaron la Fundación Universitaria de Popayán, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Corporación Universitaria de Comfacauca, la   Universidad del Cauca, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, la Fundación Universitaria de Popayán y la Universidad Cooperativa de Colombia.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR lidera campaña social para perritos rescatados de la calle.

Bajo el eslogan ‘aDOGta con Amor’, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la campaña de Proyección Social ‘Dame una Pata’, la cual beneficiará a ‘perritos’ rescatados de la calle por la Fundación Vida Animal de Popayán, organización con más de 20 años dedicada a la protección y cuidado de estos animales.

Donación Dame una Pata IP 2025

Álbum de imágenes perritos para adoptar AQUÍ.

La intención es promover la empatía y el compromiso con el bienestar animal y sensibilizar a los estudiantes, docentes, egresados, administrativos y ciudadanos en general, sobre la importancia del cuidado, protección y adopción responsable de ‘perritos’ en condición de abandono.

Los voluntarios pueden vincularse a la campaña donando alimentos, cobijas, toallas, correas, implementos de aseo, shampoo antipulgas, entre otros elementos que contribuyan a la tenencia de los animales. La actividad de recolección se realizará el viernes 23 de mayo de 2025, de 2:00 a 6:00 p.m., en la sede Bicentenario, piso 1.

Con la campaña se espera beneficiar directamente a 160 animales adultos y 5 cachorros y contribuir al fortalecimiento de la Fundación Vida Animal de Popayán.

Para cualquier información adicional, los interesados pueden comunicarse con la docente de la Facultad de Ingeniería, María Esperanza Collazos, o con la líder de Proyección Social de la Institución, Diana Alejandra Martínez, a los correos institucionales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., respectivamente.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria para vinculación de estudiantes a semilleros Crisálida y TDAI UNIMAYOR 2025.

Estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, interesados en desarrollar y apoyar investigaciones científicas en arquitectura, urbanismo, arte, diseño, apropiación social, entre otros temas relacionados, pueden participar en la Convocatoria de Vinculación de Estudiantes a los Semilleros de Investigación Crisálida y TDAI, 2025.

 Semilleros de Inv Crisálida y TDAI IP 2025

El objetivo es vincular a estudiantes de pregrado, de los diferentes programas académicos a estos semilleros, para que inicien su formación científica de alto nivel a través de herramientas analíticas y prácticas y, al tiempo, accedan a estímulos como: la financiación de sus proyectos de investigación, capacitaciones para su fortalecimiento académico y la participación en proyectos de investigación, eventos, convocatorias de jóvenes investigadores, entre otros beneficios.

El lanzamiento de la Convocatoria es el 30 de abril y estará abierta hasta el 22 de mayo de 2025, la publicación de resultados será el 06 de junio de 2025. Los interesados en más información pueden solicitarla en el correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Conferencia ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la conferencia virtual ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’, un espacio que busca proporcionar a los asistentes herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar procesos organizacionales con calidad, pertinencia y eficiencia.

 Conferencia Virtual IA Empresarial IP 2025

La actividad se desarrollará el día miércoles 28 de mayo de 2025, a las 06:30 p.m., con el conferencista Carlos Tobón, Product Manager y consultor, especializado en impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para la eficiencia operativa. La implementación de sus soluciones digitales le han permitido transformar negocios, mejorar la experiencia del usuario y fomentar un crecimiento sostenible.

Para participar los interesados deberán inscribirse con anterioridad, para recibir el enlace de acceso a la sala digital y, de esta manera, interactuar con el ponente invitado para resolver dudas e intercambiar experiencias.

  • Inscripción Conferencia: AQUÍ
  • (El cupo mínimo para el desarrollo de la conferencia es de 30 asistentes).

La Conferencia virtual ‘Automatización e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial’ se desarrollará en el marco de la articulación entre la Institución Universitaria y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE. Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech