Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Invitación a participar como ponentes o asistentes del Encuentro de Experiencias Universitarias de la Red COMPA.

Como aliada estratégica del IV Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias de la Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a estudiantes, docentes e investigadores a que participen como ponentes en este importante espacio académico, Investigativo y de Proyección Social, que se realizará el 21 y 22 de mayo de 2025, con más de 15 universidades de México, Colombia, Argentina y Perú.

IV Encuentro COMPA IP 2025

Esta iniciativa tiene como objetivo presentar, a nivel internacional, los trabajos y/o avances significativos en diversas áreas de la Academia para contribuir al conocimiento de la sociedad y, a la vez, generar un trabajo colaborativo entre las instituciones participantes, fortaleciendo la Educación Superior bajo tres ejes temáticos definidos en esta versión: Emprendimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Social, Organizacional y Humano; y Sostenibilidad, Finanzas y Desarrollo de Economías Sociales.

Quienes participen tendrán la oportunidad de socializar sus experiencias, retroalimentar sus trabajos o investigaciones, relacionarse con otros ponentes y, además, recibir certificado internacional. Para ello los interesados deberán realizar previamente la inscripción y revisar los Términos de Referencia de la Convocatoria donde se detalla el cronograma, las temáticas, los pasos y procesos, entre otros datos importantes.

De igual forma, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a su comunidad universitaria en general para que se programe y participe como asistente de este evento virtual. Tanto los ponentes como los asistentes, recibirán su certificado de participación. 

El IV Encuentro Latinoamericano de Experiencias Universitarias será transmitido por las redes sociales de la Red COMPA. Quien desee más información puede consultarla en el correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR inició ‘Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos de Piendamó’

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, dio inicio al proyecto ‘Ruta de Aprendizaje para el Fortalecimiento de los Emprendimientos del Municipio de Piendamó’, una iniciativa del Subproceso de Proyección Social de la Institución que busca impulsar el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos del centro del departamento del Cauca.

red de Emprendimiento

A través del acompañamiento académico de docentes y estudiantes, los participantes de la Ruta recibirán orientaciones prácticas para fortalecer sus negocios, mejorar sus estrategias y alcanzar sus metas empresariales; en esta primera fase, 18 emprendedores inscritos participan activamente del proceso, y se espera la vinculación de nuevas asociaciones que amplíen el alcance y representatividad de la iniciativa.

La Ruta de Aprendizaje está programada para desarrollarse bajo metodologías y contenidos adaptados a las necesidades particulares del público y sus contextos, permitiendo que los asistentes adquieran conocimientos estratégicos que les permita garantizar la viabilidad de sus emprendimientos. 

Con este tipo de proyectos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca sigue contribuyendo al desarrollo local y al fortalecimiento del tejido empresarial en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Reconocimiento de la Red COMPA a los aportes académicos de UNIMAYOR.

La Red Internacional de Cooperación Académica, COMPA, otorgó un reconocimiento a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como actor clave de cooperación académica para la investigación y la movilidad virtual y presencial entre diversas instituciones nacionales e internacionales, durante el año 2024.

 Reconocimineto RedCompa IP 2025 02

Según la Red COMPA, la intervención, liderazgo y compromiso de UNIMAYOR en actividades interinstitucionales fomentan la cooperación, el intercambio académico y el desarrollo de la Red, destacándose como una Institución proactiva y participativa en espacios como Cátedras abiertas para el fortalecimiento de la práctica docente global, Programas de capacitación interinstitucional, Movilidades académicas y estudiantiles, Publicación de libros especializados y el Fomento de clases espejo para la colaboración académica internacional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca agradece a la Red por facilitar estos espacios académicos que fortalecen la cooperación de la Educación Superior y ratifica su compromiso para seguir avanzando hacia propósitos educativos nacionales e internacionales, de alta calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Un equipo interdisciplinar de estudiantes e investigadores del Proyecto Urbanphony, financiado por el Ministerio de Ciencias de Colombia y ejecutado por la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fueron aceptados para socializar los resultados de su investigación en el Intelligent Systems Conference’ (IntelliSys), uno de los eventos de Inteligencia Artificial, IA, más respetados en el mundo, organizado por la Science and Information Organization.

Los integrantes UNIMAYOR, Carlos Durán, Carlos Realpe, Juan Torres, David Arango y Julián Grijalba, sometieron a evaluación de pares científicos un estudio sobre las capacidades de un modelo de IA para la clasificación del paisaje sonoro urbano, logrando un puesto en la IntelliSys que se realizará en el mes de agosto de 2025 en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos.

Estrategia MANTRA

La IntelliSys se dedica a promover espacios de intercambio académico de primer nivel con algunos de los investigadores y profesionales más influyentes en distintas áreas de las ciencias de la computación, y se enmarca especialmente en el área de la IA y sus aplicaciones en el mundo real, con el fin de debatir resultados de investigación e innovaciones recientes en torno a la IA generativa, los Modelos Grandes de Lenguaje y el Aprendizaje Automático.

El trabajo desarrollado por el equipo de Urbanphony de UNIMAYOR, se ubica especialmente en el Aprendizaje Automático, dado que pone el foco de la investigación en Redes Neuronales Artificiales capaces de aprender a reconocer sonidos urbanos en miles de grabaciones de audio recogidas en los ruidosos y caóticos entornos acústicos de la ciudad, lo que representa para la Science and Information Organization “un esfuerzo investigativo con grandes fortalezas y una muy agradable contribución”.

Del equipo interdisciplinar, Juan Torres, David Arango y Julián Grijalba, serán quienes viajarán a Ámterdam para presentar el trabajo en el IntelliSys, el cual será posteriormente publicado en el libro Intelligent Systems and Applications por parte de Springer Nature, la prestigiosa editorial líder mundial en el sector de la investigación científica. A su vez, se destaca que, Juan Torres, estudiante del Programa de Ingeniería Informática de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria, fue vinculado al desarrollo de esta investigación, gracias a la estrategia de Urbhanphony ‘Mantra UNIMAYOR’, planteada para el fortalecimiento de habilidades de investigación científica y desarrollo tecnológico e Innovación (I+D+i) en el campo del paisaje sonoro.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a sus investigadores por el compromiso al desarrollo científico con impacto internacional. Asimismo, invita a la comunidad universitaria y científica de la región a contribuir, desde la academia, a la generación de nuevo conocimiento para la solución de problemáticas y desarrollo del territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech