Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Comunidad UNIMAYOR construye su nueva Visión Institucional.

Con el propósito de actualizar su Visión institucional y responder a las tendencias de la Educación Superior de Colombia y el mundo, bajo criterios de calidad, innovación, diversidad, interculturalidad, responsabilidad social, eficiencia operativa, pertinencia y excelencia académica, entre otros, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrolló el taller ‘Construcción de la nueva Visión Institucional’ con docentes, administrativos y líderes de los diferentes procesos institucionales, una estrategia más del proceso de participación en la construcción de la nueva Visión.

 Construción Nueva Visión UNIMAYOR IP 2025 01

La actividad de actualización se da una vez cumplida la Visión institucional proyectada al año 2024, en la que se propuso estar en camino a la Acreditación Institucional en Alta Calidad, posicionada por la pertinencia y el impacto social de sus programas de Alta Calidad. Ahora, como lo explica el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, “estando muy cerca de esa meta, de haber realizado todo el proceso con el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, y de haber entregado el Documento Maestro, es necesario replantear la Visión de acuerdo al enfoque del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 y las necesidades del territorio”.

Construción Nueva Visión UNIMAYOR IP 2025 01

Por su parte, el Ingeniero, Fredy Alonso Vidal Alegría, Decano de la Facultad de Ingeniería y asesor para este ejercicio de construcción de la nueva Visión UNIMAYOR, explicó que este taller con docentes, administrativos y líderes de procesos, hace parte de la fase de Diagnóstico, cuyo objetivo fue encontrar conceptos y categorías que se quieren incluir en la Visión. Aseguró que, “en las siguientes fases, vamos a hacer una formulación y redacción de la Visión, la someteremos a evaluación y socialización de la comunidad universitaria, y, posteriormente, la pasaremos al Consejo Directivo para su aprobación”.

Construción Nueva Visión UNIMAYOR IP 2025 01

Finalmente, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, ratificó que, históricamente, UNIMAYOR ha sido una Institución participativa para la toma de decisiones. De ahí la importancia de eventos como Calidad al Límite 2023 y 2024 y Calidad Sin Filtro 2024, donde estudiantes, egresados, administrativos y docentes dialogaron a través de actividades académicas, artísticas, culturales y de bienestar, no solo sobre cómo visionan a UNIMAYOR en los siguientes años, sino también sobre el proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad. Estas ideas que proyectan el futuro de la Institución Universitaria, serán insumo importante para el proceso de actualización de la Visión Institucional.

El Colegio Mayor del Cauca, como Institución Pública de Educación Superior, reitera la invitación a su comunidad universitaria para que sean parte de cada espacio en el que se dialogue sobre el futuro de UNIMAYOR, aportando ideas y proyectos que permitan consolidar la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad en la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Experiencia académica en desarrollo sostenible de UNIMAYOR se socializa en Estados Unidos.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó en el XXI Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Ambiental, Cultural, Económica y Social realizado en la Florida International University (FIU), sede Chaplin School of Hospitaly & Tourism Management, en Miami, USA, para aportar, mediante la investigación y el conocimiento, a los desafíos actuales relacionados con la innovación, sostenibilidad y medio ambiente.

 Visita CEDES a Estados Unidos 01

Este encuentro, además de convertirse en un espacio importante para el intercambio de conocimientos a nivel internacional, le permitió a UNIMAYOR crear vínculos con investigadores de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de la Facultad de Ciencias Empresariales y Hospitalidad de Costa Rica, y con la Organización STEETLIFE de Netherlands, para próximos eventos académicos relacionados con el Desarrollo Sostenible.

Visita CEDES a Estados Unidos 01

La experiencia de UNIMAYOR en relación con este tema, fue socializada por el Director del Centro de Desarrollo Sostenible, CEDES, de la Institución Universitaria, Rafael Mauricio Padilla Moreno, a través de la ponencia “Impacto de la Gestión Ambiental de Pequeñas y Medianas Empresas PYMES – Industriales en el Desarrollo Sostenible de la ciudad de Popayán”, una investigación donde también participan las docentes UNIMAYOR, Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora Académica y de Investigaciones, y, Diana Alexandra Pacheco Torres, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

Visita CEDES a Estados Unidos 01

La participación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca en estos espacios académicos e investigativos, ratifica el compromiso adquirido no solo con la calidad de su educación superior, sino también con la sostenibilidad y responsabilidad frente al medio ambiente.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

UNIMAYOR fortalecerá habilidades digitales de su comunidad universitaria con Talento Tech.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Universidad Tecnológica de Pereira, ejecutora del proyecto Talento Tech, del Ministerio TIC de Colombia, se reunieron para establecer conexiones interinstitucionales que impulsen la participación de la comunidad universitaria de UNIMAYOR en este importante programa de formación en habilidades digitales avanzadas.

 Talento Tech IP 2025 01

La intención es que, durante el año 2025, especialmente los estudiantes y egresados de la Institución Universitaria, se capaciten, bajo la metodología bootcaps, en temas como Análisis de datos, Programación, Blockchain, Arquitectura en la nube, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

Talento Tech IP 2025 01

Asimismo, formados como campistas en TIC, se sumen a nuevos niveles de conocimientos digitales y, de esa manera, accedan a oportunidades de desarrollo profesional, mediante diferentes estrategias y herramientas de acompañamiento a la empleabilidad.

Cabe recordar que, en el año 2024, Gabriel Fernando Escobar, egresado de Administración de Empresas de UNIMAYOR, y la estudiante del Programa de Extensión Inglés, Brenda Isabel Paz Achinte, participaron con éxito en Talento Tech, logrando aumentar sus destrezas para analizar datos, generar reportes avanzados, identificar patrones y ofrecer soluciones basadas en datos precisos.

Talento Tech IP 2025 01

Los líderes de las oficinas de Relacionamiento con el Entorno, Leonardo Victoria, y de Egresados, Ari Caravalí, expresaron que la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca continuará avanzando en este ejercicio colaborativo con Talento Tech como un compromiso de formación integral en un mundo cada vez más digitalizado.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Cursos virtuales de inglés gratuitos para la comunidad UNIMAYOR.

El Centro de Formación Virtual, UNIMAYOR Virtual, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a su comunidad universitaria a inscribirse, sin ningún costo y hasta el 13 de febrero del 2025, en los cursos virtuales de English course 5 (Intermediate), English course 6 (intermediate), English course 7 (intermediate -advanced) e English course 8 (advanced).

Curso de ingles 2025 1 02

Esta es una oportunidad que se brinda a estudiantes de todos los programas, docentes, administrativos y egresados de UNIMAYOR, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y competencias a nivel académico como profesional, en la lengua extranjera.

Es fundamental que los inscritos aseguren su cupo a tiempo, ya que una vez realizada la inscripción deberán presentar, hasta el 16 de febrero, la prueba diagnóstica del nivel que desea cursar (enlace que recibirán al correo), con el fin de comprobar los conocimientos previos en el idioma. Este requisito es obligatorio para su admisión.

El desarrollo de los cursos se hará mediante el Ambiente Virtual de Aprendizaje o Plataforma Tecnológica y Educativa de UNIMAYOR Virtual, facilitando la tutoría y acompañamiento por parte de los docentes expertos, generando un aprendizaje significativo en el idioma inglés, por medio de recursos educativos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, vídeos tutoriales, videoconferencias y actividades de aprendizaje interactivas.

El inicio de los cursos será el martes 18 de febrero de 2025, previa inscripción y admisión.

Quien desee más información puede comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech