Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Positivo balance en evento institucional ‘Calidad Sin Filtro 2024’.

Del 12 al 15 de noviembre de 2024, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desde su Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, realizó con éxito la Semana de Acreditación e Integración ‘Calidad Sin Filtro’, el evento institucional más importante de fin de año que reunió a estudiantes, docentes, egresados y administrativos en torno al diálogo del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad, a través de actividades académicas, artísticas, culturales y de bienestar.

 Positivo balance Calidad Sin Filtro 2024 01

Durante esta semana, las cuatro facultades de UNIMAYOR realizaron seminarios, talleres, simposios, workshops, exposiciones, conversatorios, entre otras actividades académicas, con invitados nacionales e internacionales, quienes compartieron distintas temáticas a la vanguardia del mercado y las competencias profesionales.

Las jornadas de bienestar también fueron claves en la agenda de ‘Calidad Sin Filtro’, ya que la comunidad universitaria participó de distintas actividades para la salud física y mental, como espacios de relajación terapéutica, juegos interactivos, mentales y tradicionales, jornadas de salud y belleza, y un delicioso almuerzo con el que se integró a la comunidad universitaria de las distintas sedes.

Positivo balance Calidad Sin Filtro 2024 01

Asimismo, la Institución desarrolló con éxito el Concurso Artístico ‘Con M de Mascota UNIMAYOR’, donde se presentaron un total de 26 propuestas creativas que sentarán las bases gráficas y conceptuales para una futura mascota universitaria. En cuanto a los resultados, el jurado calificador seleccionó la propuesta ‘Dan’, de Josué David Velasco, para el primer lugar de la categoría Análoga, y ‘Rebirth’, de Brayhan Duvanner Mendoza, se llevó el segundo lugar. Finalmente, en la categoría Digital, la propuesta ‘Rocket’, de Iván Santiago Camayo, obtuvo el primer lugar y, ‘Kuntur’, de Andrés Camilo Fuertes, el segundo.

Positivo balance Calidad Sin Filtro 2024 01

Esta semana de Acreditación e Integración Institucional cerró con el ‘Evento competitivo inter-Universitario: Calidad al Límite 2024’, una estrategia para apropiar el proceso y avances de la Acreditación Institucional en Alta Calidad de la Institución, donde cada una de las facultades y el equipo administrativo compitieron en pruebas físicas y de conocimiento institucional. Los ganadores fueron el equipo representativo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración.

Positivo balance Calidad Sin Filtro 2024 01

‘Calidad Sin Filtro 2024’ finalizó con el cumpleaños número 57 de UNIMAYOR, donde toda la comunidad universitaria, acompañada por sus diferentes grupos artísticos y culturales, se unió para festejar y expresar el orgullo y afecto que tiene cada uno de los integrantes de esta Institución.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Facultades UNIMAYOR cierran exitosamente eventos académicos de Calidad Sin Filtro 2024.

En el marco del evento ‘Calidad Sin Filtro: Semana de Acreditación e Integración’ que lideró la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, las facultades realizaron con éxito y con la participación, especialmente de sus estudiantes, una variada agenda académica que incluyó foros, concursos, seminarios, simposios, talleres, ponencias y actividades de integración.

 Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Arte y Diseño realizó el II Workshop ‘Técnicas Análogas y Digitales de Representación y Levantamiento Arquitectónico’ donde se promovió el intercambio de ideas para enriquecer los procesos de levantamiento y representación. Esta actividad estuvo acompañada de la exposición de los mejores proyectos de grado y de investigación, ponencias de docentes en el ámbito investigativo y un taller concurso de renderizado donde se premió la imaginación.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Ingeniería de UNIMAYOR, con conferencistas invitados del ámbito nacional e internacional, desarrolló el ‘XVIII Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática’, permitiendo que los asistentes se actualizarán y ampliaran sus conocimientos alrededor de las últimas tendencias de la ingeniería, con el PhD español, Gregorio Robles Martínez, de la Universidad Rey Juan Carlos, y el PhD. Julio Ariel Hurtado Alegría, de la Universidad del Cauca. Asimismo, durante este espacio, se premiaron los mejores proyectos de las ‘Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería del IIP-2024’.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Educación llevó a cabo el ‘1er. Simposio de Experiencias Investigativas en la Educación’, un espacio donde se abordaron experiencias exitosas en la enseñanza y el aprendizaje, por lo que sus estudiantes, futuros licenciados, pudieron fortalecer sus conocimientos, preparándose para las nuevas prácticas metodológicas y, de esa manera, pensar en alternativas para transformar la educación en la región. También se socializaron investigaciones y técnicas pedagógicas con base en las tecnologías. El cierre de este evento lo realizó la Fundación CENIDI con una motivadora presentación artística musical.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración cerró la agenda académica con el XI Seminario de Tendencias Empresariales. En este escenario participaron docentes UNIMAYOR, empresarios y líderes de la región para dialogar sobre las oportunidades y retos que presenta la “Gestión 4.0: Liderazgo, Diversidad y Tecnología” y “La industria 4.0, con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la robótica”, además de la importancia de la gestión del Talento Humano. Por su parte, los estudiantes participaron como asistentes y presentando, mediante exposiciones, resultados de aprendizaje del segundo periodo académico del año 2024.

Calidad Sin Filtro 2024 Nota 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se enorgullece de los resultados dentro de cada facultad y ratifica su calidad, pertinencia y valor educativo con el que impactan positivamente la Educación Superior del País.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

UNIMAYOR realizó simulacro Mock Tets IIP-2024.

El Programa de Extensión de Inglés, adscrito a la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó los Mock Tests o Pruebas Simulacro del segundo periodo académico del año 2024, un examen para la evaluación de rendimiento, basada en el Marco Común Europeo de Referencia, CEFR, dirigida a estudiantes de diferentes semestres del Programa Inglés.

 Mock Tets IIP 2024 02

Estos simulacros se desarrollan semestralmente para que los estudiantes conozcan los diferentes tipos de pruebas internacionales que existen para medir las habilidades en el idioma extranjero, permitiendo mejorar su nivel de conocimiento en el idioma inglés y sus destrezas con el Listening, Speaking, Reading y Writing.

Mock Tets IIP 2024 02

El docente, Jonh Jairo Dueñas, Coordinador del Programa de Extensión de Inglés de UNIMAYOR, indicó que para la Institución también son importantes las pruebas, debido a que se logra evaluar las habilidades de sus estudiantes con el idioma extranjero inglés, validando así, las metodologías y herramientas utilizadas por los docentes para el proceso de enseñanza – aprendizaje, y su impacto en la sociedad.

Mock Tets IIP 2024 02

La Facultad de Educación de UNIMAYOR invita a sus estudiantes a continuar participando activamente de estas pruebas internacionales y seguir fortaleciendo sus conocimientos y destrezas en el idioma inglés, para que su formación y crecimiento personal se proyecten hacia nuevas y mejores oportunidades a nivel mundial.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

IV Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’.

La Vicerrectoría Académica y de Investigaciones y la Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizarán, en la Sede Bicentenario, la IV versión del Encuentro de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’, un evento académico que busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, desde los resultados de investigación.

 Redes IV Encuentro de Investigaciones IIP 2024

En este espacio participarán, como expositores, 7 grupos de investigación registrados en la Institución, 11 semilleros de investigación, 4 centros de apoyo a la investigación y el Sello Editorial UNIMAYOR, por lo que se convierte en un importante escenario para el aprendizaje, el fortalecimiento académico, la colaboración científica y el crecimiento personal y profesional.

Además de las exposiciones, el encuentro tiene programado el lanzamiento de cuatro libros escritos por docentes investigadores de UNIMAYOR y un Panel de Semilleristas y Jóvenes Investigadores en donde contarán sus experiencias alrededor de la investigación formativa.

La cuarta versión del evento de Grupos y Semilleros de Investigación ‘UNIMAYOR Investiga’, se realizará el miércoles 27 de noviembre de 2024, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., en el edificio Bicentenario sede UNIMAYOR, con la asistencia de estudiantes, docentes, egresados, administrativos de la Institución e invitados especiales.

Para más información los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech