Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Egresado UNIMAYOR ganador de convocatoria para el afiche del Congreso Gastronómico de Popayán.

José Miguel Machado Morales, egresado del programa Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fue el ganador de la primera convocatoria que realizó la Corporación Gastronómica de Popayán para elegir el afiche oficial del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, uno de los eventos más importantes del sur occidente del País que, para esta edición, se realizará del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Parque Francisco José de Caldas.

 Redes Miguel Machado

De acuerdo a la Corporación, se presentaron 59 propuestas de varias ciudades de Colombia, donde estudiantes, expertos y profesionales de las artes gráficas participaron con innovadores y destacados proyectos que fueron evaluados, rigurosamente, por el jurado calificador. De ellas, eligieron la obra de José Miguel Machado por su creatividad, impacto social, claridad del mensaje, aplicabilidad y coherencia.

Como requisito era imprescindible que los postulantes interpretaran y plasmaran en su diseño la esencia del congreso con su dinámica gastronómica, artística, cultural y académica, incluyendo a los invitados especiales, las fechas de realización del evento, los aliados, y demás información pertinente, aplicando el Manual de Imagen de presidencia de la República y sus entidades.

El afiche ganador será publicado en la página web de la Corporación y en todos los medios de divulgación y promoción de este reconocido evento de Latinoamérica. Asimismo, como ganador, el egresado UNIMAYOR recibirá una única retribución económica y la posibilidad de acordar un contrato de prestación de servicios para la adaptación de las diferentes piezas que se utilizarán en la promoción y divulgación del evento.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, felicita a su egresado de Diseño Visual, José Miguel Machado, quien también es un apasionado caficultor del municipio de Cajibío, Cauca, por su dedicación, trabajo y creatividad. Su resultado deja en alto el nombre de la Institución y ratifica la calidad de la Educación Superior Pública de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Importantes resultados de innovación y conexión de UNIMAYOR en Proyecto Fusióni3 Cauca.

Finalizado el proyecto ‘Fortalecimiento de la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento del Cauca, Fusioni3 Cauca’, operado por la Agencia REDDI Colombia, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, presentó los principales resultados de esta importante articulación empresarial que inició en el año 2022, con una duración de 30 meses.

 Resultados Proyecto Fusioni3 Cauca 01

De acuerdo al Director de CIDECAUCA, Didier Rubén Córdoba, esta alianza entre la academia y el sector productivo permitió fortalecer el ecosistema regional del Cauca mediante las siguientes actividades:

  • Encuentro de Conexión entre Mipymes y grupos de investigación de las Instituciones de Educación Superior, IES, aliadas al Proyecto, en la sede Bicentenario de UNIMAYOR.
  • Identificación de la oferta en Capacidades de I+D+i desde las dimensiones del capital intelectual, Capital Estructural (CE), Capital Relacional (CR) y Capital Humano (CH), con el propósito de fortalecer la colaboración entre las universidades y las empresas.
  • Identificación de la oferta del Capital Intelectual en los grupos de investigación, así como la orientación para el fortalecimiento de la reglamentación, procesos y procedimientos de las IES, con el que se incrementó la colaboración efectiva entre la academia y el sector productivo-empresarial.
  • Talleres de sensibilización sobre la ‘Tercera Misión de las Universidades’, Y conexión de los Grupos de Investigación Unimayor con las MiPymes beneficiarias del Proyecto Fusióni3 Cauca.
  • Alianza del Grupo de Investigación GIFIN de UNIMAYOR y el Grupo Empresarial INIZIO, para el desarrollo de un sistema informático basado en inteligencia de negocios (BI) aplicado a la gestión de procesos agropecuarios.
  • Acompañamiento en el proceso de empaquetamiento de dos (2) servicios y tecnologías UNIMAYOR, identificadas con el propósito de facilitar la transferencia y comercialización de tecnologías o servicios.
  • Presentación de Portafolio de Servicios y Tecnologías de la IES, para conocimiento y posible uso por parte de las empresas beneficiarias de Fusióni3 Cauca.
  • Participación de UNIMAYOR en la Convocatoria ‘Retos de Innovación Alianza Compañía Energética de Occidente (CEO) y Reddi Colombia’.

Resultados Proyecto Fusioni3 Cauca 01

Alianza del Grupo de Investigación GIFIN de UNIMAYOR y el Grupo Empresarial INIZIO

Uno de los resultados más importantes de UNIMAYOR en el proyecto Fusióni3 Cauca, fue la alianza y conexión que realizó el Grupo de Investigación GIFIN, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución con el Grupo Empresarial INIZIO, para desarrollar un Sistema Informático basado en Inteligencia de Negocios, (BI), aplicado a la gestión de procesos agropecuarios.

El proyecto de maduración e innovación, liderado desde UNIMAYOR por la docente, Adriana Diago, consistió en un desarrollo web, basado en tecnología aplicada a la agricultura denominado ‘Agriptivo’, una herramienta tecnológica que facilita a los agricultores obtener datos precisos y fiables en tiempo real sobre sus cultivos y ganado, permitiendo la toma de decisiones proactivas, para la optimización de recursos disponibles. Además, con esta herramienta se logra un control completo del proceso productivo y sus costos de producción.

Dentro de las características del Sistema ‘Agriptivo’, se destacan:

  • Su uso sin necesidad de internet.
  • La interfaz intuitiva y de fácil manejo.
  • El registro digital de datos.
  • El monitoreo de variables medioambientales.
  • El análisis detallado de costos y rentabilidad.
  • La generación de informes sobre productividad, condiciones medioambientales, volúmenes de producción, tiempos de trabajo y tasa de mortalidad.

Resultados Proyecto Fusioni3 Cauca 01

Con este balance positivo del Proyecto Fusióni3 Cauca, y los buenos resultados de la conexión entre el Grupo de Investigación GIFIN de UNIMAYOR, y el Grupo Empresarial INIZIO, articulados por CIDECAUCA, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, ratifica su compromiso para el desarrollo de proyectos académicos que impacten positivamente al sector productivo y empresarial, de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Socialización proyectos de Educación Superior en el Macizo Colombiano

Como referentes académicos del Sur Occidente del país, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, acompañó al Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, a un diálogo comunitario con instituciones educativas, organizaciones, asociaciones, estudiantes, padres de familia y sociedad en general, sobre los proyectos de Educación Superior en el Macizo Colombiano. 

 La Vega 01

La creación de la U del Macizo y la oferta de programas profesionales en el territorio, fueron dos de los principales temas abordados en el Municipio de la Vega, Cauca, en donde también se presentó la nueva estrategia del Gobierno Nacional “Educación Superior en tu Colegio”, con el que se proyecta el acceso a la educación superior en las regiones apartadas del país.

La Vega 01

En el marco de este diálogo, y de la proyección de la educación superior para el Macizo, el Viceministro, Ricardo Moreno, recordó que “la Educación como derecho fundamental debe ser un motivo para unir a las comunidades, a los procesos sociales, a las instituciones educativas, a los integrantes de la comunidad de distintas edades, alrededor de un proceso para la generación de conocimiento”. Una forma de entender los saberes, las culturas de los territorios, la riqueza y la diversidad.

La Vega 01

Frente al proceso particular de La Universidad del Macizo, el viceministro socializó ante la comunidad el avance en tareas puntuales y estructurales para que el proyecto se materialice, como el financiamiento del estudio de factibilidad y la oferta de educación superior articulada a las realidades del territorio, entre otros requisitos indispensables.

Por su parte, el rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, mencionó que mientras el proyecto de la U del Macizo avanza, la Institución Universitaria se encuentra a disposición de trabajar con el Ministerio de Educación Nacional para llegar a la zona con oferta educativa, a través de programas como Universidad en Tu Territorio. “Poder llegar con un proyecto, por ahora tentativo, de corto plazo, de traer dos tecnologías para hacer oferta de educación superior en este municipio y, lógicamente, en su entorno”. Expresó.

La Vega 01

Finalmente, la Representante del Consejo Municipal Juvenil, Isabel Chilito, resaltó la importancia de esta articulación de distintos sectores e instituciones locales, departamentales y nacionales, “porque de esta manera, nos vamos a fortalecer desde las capacidades formativas (…) unificando fuerzas desde los grupos campesinos, indígenas y afros, en pro de una misma razón”, la educación superior desde y para el territorio.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria: XVI Simposio Internacional de Diseño, Comunicación y Cultura.

En el marco del convenio de cooperación académica entre la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y la Fundación Academia de Dibujo Profesional, FADP, compartimos la invitación para postularse y participar del XVI Simposio Internacional de Diseño, Comunicación y Cultura, a desarrollarse durante el 25 y 26 de abril de 2025, en la ciudad de Cali.

MiniNoticia Visión Institucional 

La convocatoria está dirigida a docentes, estudiantes, integrantes de semilleros de investigación o profesionales, quienes podrán postular sus propuestas hasta el 22 de marzo de 2025 en una de las siguientes modalidades: Conferencista, Ponente, Tallerista o Muestra visual.

Adjunto encontrará la convocatoria oficial junto con documentos anexos que contienen toda la información del evento y los requisitos de postulación:

Para más información, puede comunicarse con el Comité Organizador del Simposio de la Fundación Academia de Dibujo Profesional, FADP, a través de la línea telefónica (572) 687 41 00 Ext.: 110.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech