Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR recibe reconocimiento por su gestión y compromiso laboral.

El Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo de la ciudad de Popayán otorgó Certificado Galardón de Reconocimiento y Gratitud al Comité de Convivencia Laboral de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, por su compromiso y trabajo en equipo para la gestión y promoción de la salud psicosocial, la convivencia laboral y la prevención de riesgos laborales.

 Certificado Galardón de Reconocimiento y Gratitud

El reconocimiento fue entregado durante el ‘Encuentro de Comités de Convivencia Laboral 2024’ realizado, en el Claustro San Camilo de la Fundación Universitaria de Popayán, para fortalecer espacios que fomenten, al interior de las organizaciones, diálogo, colaboración, credibilidad y productividad, mediante un buen clima laboral y el cumplimiento de la normatividad vigente.

De acuerdo la descripción del reconocimiento, UNIMAYOR se destaca por aportar ideas, conocimientos y experiencias en la promoción de la salud psicosocial y la convivencia laboral, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la vida laboral e inspirando a las empresas del Cauca a seguir avanzando en su gestión, para un ambiente de trabajo saludable, armonioso y colaborativo.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, desde su Oficina de Talento Humano y el Comité de Convivencia Laboral, continuará desarrollando planes, programas y actividades que fortalezcan los ambientes de trabajo de la Institución, así como el crecimiento personal, profesional y laboral de toda la comunidad universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Positiva Salida pedagógica de estudiantes UNIMAYOR a Medellín.

Un total de 26 estudiantes del programa Licenciatura en español e inglés de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, acompañados de sus docentes, Carlos Quijano Almeida y María Alejandra Ceballos, realizaron una salida pedagógica a la Universidad San Buenaventura Medellín Campus Bello y diversos puntos emblemáticos de la ciudad como el Parque Explora, el Pueblito Paisa y la Comuna 13.

 Visita Universidad San Buenaventura Medellin 01

Esta actividad fomentó el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes en diferentes contextos educativos, utilizando herramientas didácticas para promover la colaboración, el aprendizaje mutuo y el desarrollo de habilidades interculturales. Asimismo, una experiencia integral que combinó el aprendizaje académico, el intercambio cultural y la exploración de la riqueza histórica y social de la ciudad, fortaleciendo sus capacidades de comunicación, interacción y percepción de nuevos contextos.

Visita Universidad San Buenaventura Medellin 01

Las jornadas iniciaron en el Parque Explora donde los estudiantes recorrieron las diferentes salas interactivas y lograron evidenciar nuevas prácticas innovadoras para la divulgación científica; posteriormente, participaron en el performance titulado ‘Lili Libertad’, de la Universidad San Buenaventura Medellín Campus Bello, donde tuvieron un recibimiento con temas de libertad y expresión, en un ambiente inspirador y reflexivo. En este mismo escenario, los estudiantes de UNIMAYOR presentaron un material didáctico diseñado por ellos mismos, enfocado en la enseñanza del inglés a niños de primaria, una propuesta innovadora y creativa para fortalecer el proceso educativo y pedagógico.

Visita Universidad San Buenaventura Medellin 01

Finalmente, los recorridos a los sitios emblemáticos de Medellín fomentaron el intercambio de ideas sobre la importancia de valorar y preservar las tradiciones culturales. Este espacio fue ideal para conocer y adquirir elementos representativos de la cultura paisa.

Los estudiantes de la Facultad de Educación agradecieron a la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca por apoyar su crecimiento académico desde diferentes contextos sociales, educativos y culturales, y se comprometieron a expandir los conocimientos adquiridos hacia nuevos proyectos que fortalezcan la calidad de la Educación Superior Pública de la Ciudad.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Movilidad Académica del Semillero SIED de UNIMAYOR a Bogotá.

El Semillero de Investigación SIED, adscrito al Grupo de Investigación EDUBEAT, de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó, en la ciudad de Bogotá, en el IV Encuentro de Semilleros de investigación organizado por la Fundación Universitaria UNICERVANTES.

 Informe Movilidad Semillero SIED Bogotá

El evento tuvo objetivo propiciar espacios para la divulgación de conocimiento desarrollado al interior de los semilleros de investigación del País, fortaleciendo las habilidades de los estudiantes en sus procesos de investigación e interacción académica.

UNIMAYOR presentó la ponencia del proyecto ‘Crear para aprender: creación de material didáctico para el aprendizaje de inglés en zona rural de Popayán’, a cargo de las estudiantes de Licenciatura en Español e Inglés, Briggite Alejandra Quisoboni y Anyela Lizeth Gómez, bajo la orientación de la docente, María Alejandra Ceballos, coordinadora del Semillero de Investigación, quien explicó que esta experiencia “resultó siendo un desempeño exitoso para los estudiantes, permitiéndoles dar a conocer su labor investigativa en ámbitos académicos nacionales”. Además, destacó que el semillero SIED fue el único de Popayán que participó en este encuentro con un producto de apropiación social del conocimiento.

La Institución Universitaria seguirá fortaleciendo su gestión y compromiso académico, generando alternativas para aportar al desarrollo social, cultural y educativo de la región y el país.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Estudiantes de inglés UNIMAYOR en Simulacro de Evacuación a Emergencia.

EL Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó con los estudiantes del Programa de Extensión Ingles, PEXI, población infantil, un ‘Simulacro de Evacuación de Emergencias’, en donde participaron alrededor de 170 personas.

 Simulacro de Evacuación Ingles 02

Esta actividad tuvo como propósito indicarles a los menores qué hacer y la forma de evacuar de los salones en caso de una emergencia natural como terremoto o temblor y explicarles el punto interno de encuentro ubicado en el patio principal del Centro Pedagógico Creativo del Cauca SAS, donde reciben sus clases.

La simulación de los desastres naturales es una labor importante de la Institución porque, entre otras razones, permite establecer y seguir protocolos para minimizar los riesgos, da respuesta efectiva en caso de una emergencia real; brinda confianza sobre las rutas establecidas para estos casos; reduce la ansiedad y el estrés; y permite establecer mejoras en los planes y actividades de apoyo.

Simulacro de Evacuación Ingles 02

En esta jornada los niños siguieron las orientaciones e indicaciones del equipo institucional y llegaron al punto de encuentro sin dificultades atendiendo todas las recomendaciones, lo que permitió que la jornada tuviera un balance positivo.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá desarrollando este tipo de simulacros como una estrategia de prevención, preparación y actuación ante las posibles emergencias o desastres naturales que se puedan presentar en la Ciudad.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech