Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Desde la REDTTU, UNIMAYOR busca fortalecer la Educación Superior en la Región.

Como integrantes de la Red de Instituciones Técnicas profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, REDTTU, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, en cabeza del rector, Héctor Sánchez Collazos, participó en la Asamblea General Extraordinaria de Rectores de la REDTTU, en Medellín, en donde se debatió la modificación de los Estatutos de la Red, en especial, temas relacionados con el presupuesto y la cuota de sostenimiento para el año 2025.

 REDTTU IIP 2024 04

El objetivo de este proyecto de reforma es fortalecer el funcionamiento de las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas, adscritas a la Red, y mejorar las posibilidades académicas, tecnológicas y administrativas en favor de la comunidad universitaria.

REDTTU IIP 2024 04

Esta articulación interuniversitaria, así como el Proyecto de Estatuto General de la REDTTU, son importantes para desarrollar actividades propias de la Red, entre las que se encuentran: contribuir al fortalecimiento de las políticas de Educación Superior Pública del país; emprender acciones coordinadas para desarrollar programas, planes o proyectos de docencia, investigación y proyección social en diferentes campos del saber; impulsar la suscripción de acuerdos de colaboración con los sectores productivos del país y las regiones; promover y facilitar el intercambio académico de estudiantes, profesores y personal administrativo, entre otros propósitos.

REDTTU IIP 2024 04

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, seguirá comprometida, articulando esfuerzos, para la Consolidación de la Educación Superior Pública, Incluyente de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

XIII Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería IIP-2024.

El 29 de noviembre de 2029, en el edificio Bicentenario, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizará la XIII versión de las Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería, EAFI, IIP-2024, un espacio que tiene como objetivo socializar los trabajos de aula realizados por los estudiantes de los diferentes programas de la Facultad de Ingeniería.

Redes Eafi 2P 2024 02

Para esta versión, se definieron las siguientes categorías para la presentación de los proyectos:

  • Categoría 1: Diseño de algoritmos y programas para solucionar problemas específicos, aplicando lógica de programación (Nivel Inicial de primero a tercer semestre).
  • Categoría 2: Conocimientos, prácticas y técnicas en el desarrollo de aplicaciones software dinámicas y extensibles (Nivel Intermedio de cuarto a sexto semestre).
  • Categoría 3: Fundamentos matemáticos y físicos en el planteamiento de algoritmos y diseño de soluciones informáticas (Nivel Avanzado).
  • Categoría 4: Apropiación de los conceptos de Ingeniería del software en la solución de problemas multidisciplinarios (Nivel Avanzado).

La XIII versión de las Experiencias Académicas de la Facultad de Ingeniería, EAFI, IIP-2024, se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 de medio día, tiempo en el que se espera una masiva asistencia y participación de la comunidad universitaria en general.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Tecnológico de Artes Débora Arango y UNIMAYOR firman convenio interinstitucional.

El Tecnológico de Artes Débora Arango, de Medellín, y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desde su Facultad de Arte y Diseño, firmaron un importante convenio de colaboración interinstitucional con el que se fortalecerán las actividades académicas y de aprendizaje en temas de Producción Sonora, Interacción Digital, Artes Escénicas y Diseño Visual, de los programas académicos de ambas instituciones. La firma se desarrolló en el marco del III Festival de Audiovisuales y Experiencias Inmersivas, realizado por la Facultad de Contenidos Audiovisuales y Digitales del Tecnológico Débora Arango.

 Débora Arango y UNIMAYOR Firman Convenio 01

Así mismo, durante este Festival, mediante Clases Espejo y una masterclass, estudiantes de la electiva de Investigación y Creación del programa de Diseño Visual de UNIMAYOR, participaron en la socialización de nuevo conocimientos en torno al diseño, la investigación y las nuevas propuestas audiovisuales.

Débora Arango y UNIMAYOR Firman Convenio 01

El docente UNIMAYOR, Pablo Ernesto Giraldo, explicó que la experiencia con la institución en Medellín fue enriquecedora; por un lado, destacó el intercambio de conocimientos del Festival, donde sus estudiantes, de manera virtual, disfrutaron de la socialización de destacados proyectos y ponencias audiovisuales, de ficción, documental, narrativa y fotografía; y, por otro lado, la firma del Convenio desde donde se busca impulsar los núcleos de investigación y creación en el diseño.

Débora Arango y UNIMAYOR Firman Convenio 01

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca mantiene su compromiso por fortalecer redes académicas y de Investigación Aplicada, que contribuyan a la innovación y formación integral de sus estudiantes.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Estudiantes UNIMAYOR pueden postularse a Convocatoria de Movilidad de la UPTC.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su oficina de Relacionamiento con el Entorno, extiende la invitación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, para que los estudiantes de pregrado y posgrado del País, participen en su Convocatoria de Movilidad Entrante del primer semestre de 2025.

 Convocatoria Movilidad UPTC

Los objetivos de esta iniciativa, según la Convocatoria de la UPTC son: promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, universidades e instituciones, fortaleciendo el ámbito intercultural e internacional y ofrecer oportunidades de movilidad académica en la UPTC para estudiantes de pregrado y posgrado externos, con el fin de establecer el perfil de ciudadano global en un contexto local.

Es importante que los interesados se postulen y presenten los documentos requeridos, hasta antes del 30 de noviembre de 2024, según las condiciones y formatos publicados por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el siguiente enlace:

Para más información, los estudiantes pueden comunicarse a través del WhatsApp 3204429612 o contactarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech